Durante la jornada de este lunes, se dio a conocer la variación en el Indice de Precios al Consumidor (IPC) que alcanzó -0,1%.
Sin embargo, el IPC acumula un 2,4% en lo que va del año, pero sigue preocupando a la mayoría de los chilenos respecto a lo que podría pasar en julio.
Ante esto, la economista e investigadora, Carolina Molinare en una entrevista con Expreso Bío Bío señaló que "dentro de los componentes que incidieron a la baja en el valor del IPC, tenemos que está por una parte la gasolina, que tuvimos disminución durante el mes de junio".
Además, manifestó que "en cuanto a los alimentos, tenemos el limón y la naranja, que también tienen variaciones mensuales negativas, porque estamos en temporada de cosecha de estos alimentos".
Asimismo, detalló que "algo también curioso, que no ha pasado desde que tenemos esta canasta, desde el 2023, es que por primera vez el 50% de los productos que la componen, están a la baja".
Ahora bien, la economista detalló al medio de comunicación que dentro de los productos que han aumentado su precio está el tomate producto de la temporada. También, la lechuga y la papa sufrieron un incremento en su valor.
Finalmente, Carolina Molinare aseveró que el alza en las tarifas eléctricas tuvo un incremento que se verá reflejado notoriamente en julio.
el martes pasado a las 14:01
el martes pasado a las 14:00
ayer a las 16:20
Tras 15 meses de conflicto bélico, entre otros puntos, se acordó el intercambio de presos palestinos con aprehendidos israelíes.
ayer a las 16:19
Por unanimidad fueron acogidas las indicaciones ingresadas por el Gobierno luego de días de tramitación legislativa.
el martes pasado a las 14:01
Entre enero y febrero comienza la puesta en marcha, llegando a la Región Metropolitana en agosto.
el martes pasado a las 14:00
ayer a las 16:20
Tras 15 meses de conflicto bélico, entre otros puntos, se acordó el intercambio de presos palestinos con aprehendidos israelíes.