Logo Canal2Quellon

Fallece diputada Mercedes Bulnes a los 74 años, defensora incansable de los derechos humanos

​El fallecimiento de la diputada Mercedes Bulnes, a los 74 años, conmueve al ámbito político y social. Reconocida por su lucha por los derechos humanos y su defensa de los más vulnerables.

Nacional

más noticias
Katrina Nuñez Farias
Mercedes Bulnes
Nacional

el viernes pasado a las 9:13

Declaraciones de Diputada Cordero provocan racción del presidente boliviano

cordero
Nacional

el viernes pasado a las 9:13

Alcalde de Coquimbo explica cancelación de show de Jere Klein en La Pampilla

jere
Internacional

el viernes pasado a las 9:13

Milei reabre el Ministerio del Interior en Argentina en busca de reactivar dialogo con gobernadores

Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina
Nacional

el viernes pasado a las 9:13

Presidente Boric reacciona a condena histórica contra Jair Bolsonaro

boric bolsonaro
charly

el viernes pasado a las 9:13

Nuevo video muestra al presunto asesino de Charlie Kirk huyendo del lugar

Internacional

consejo

el jueves pasado a las 12:22

Consejo para la Transparencia: 61% de municipalidades no transparentó uso del Royalty Minero

Nacional

Propuestas de seguridad de candidatos presidenciales: Levantar secreto bancario, cerrar fronteras y reformar Fiscalía

el jueves pasado a las 12:22

Propuestas de seguridad de candidatos presidenciales: Levantar secreto bancario, cerrar fronteras y reformar Fiscalía

Nacional

Charlie Kirk

el jueves pasado a las 12:22

Estados Unidos busca a atacante de Charlie Kirk

Internacional

En la mañana de este viernes se confirmó el fallecimiento de la diputada Mercedes Bulnes, a los 74 años, tras una valiente lucha contra el cáncer que había sido diagnosticado en mayo de este año. La parlamentaria, que militaba en el Frente Amplio, se destacó durante su carrera por su firme compromiso con los derechos humanos y la justicia social.

Ante esto, Bulnes, nacida en Valdivia el 6 de junio de 1950, fue una destacada abogada, defensora de los derechos humanos, y una figura clave en la lucha contra la dictadura. Durante los oscuros años del régimen militar, sufrió el exilio y vivió en varios países, incluyendo Holanda, antes de regresar a Chile. En la década de los 90, junto a su esposo, el exconvencional Roberto Celedón, abrió un estudio jurídico en Talca con el propósito de defender a quienes no tenían acceso a la justicia.

En 2022, Bulnes fue elegida diputada por la región del Maule, inicialmente en calidad de independiente y luego como parte del Frente Amplio. A pesar de su delicado estado de salud, se mantuvo activa en el Congreso hasta el pasado mes de octubre, cuando interrumpió su licencia médica para participar en la votación en contra de la acusación constitucional contra la ministra del Interior, Carolina Tohá.

El Presidente Gabriel Boric expresó su pesar en redes sociales, recordando a la diputada como "una luchadora hasta el final" y destacando su generosidad y sabiduría. "Siempre hablaba de sus nietas, para quienes quería dejar un mundo mejor", añadió el mandatario, quien también señaló que la diputada "deja estelas que no se borrarán".

Asimismo, la bancada de la Democracia Cristiana (DC) también lamentó su partida, destacando su papel como defensora de los derechos humanos y enviando condolencias a su familia. "Durante la dictadura sufrió el exilio y, al regresar, se dedicó a ayudar a los más necesitados", indicaron.

Mercedes Bulnes es recordada por su incansable trabajo en defensa de la justicia y la dignidad humana, y por ser una fuente de inspiración para futuras generaciones. Además de su dedicación política, era madre de nueve hijos y se encontraba profundamente comprometida con su familia, especialmente con sus nietas, a quienes deseaba un futuro mejor.

Finalmente, su legado perdurará en la memoria colectiva de aquellos que la conocieron y trabajaron a su lado, y su partida deja un vacío profundo en la política y la lucha por los derechos humanos en Chile.

gobierno
fallecimiento
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
jere

Alcalde de Coquimbo explica cancelación de show de Jere Klein en La Pampilla

Nacional

el viernes pasado a las 9:13

Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina

Milei reabre el Ministerio del Interior en Argentina en busca de reactivar dialogo con gobernadores

Internacional

el viernes pasado a las 9:13



Videos
Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

deportes

el viernes pasado a las 9:13

cordero

Declaraciones de Diputada Cordero provocan racción del presidente boliviano

Nacional

el viernes pasado a las 9:13

Nacional

el viernes pasado a las 9:13

Alcalde de Coquimbo explica cancelación de show de Jere Klein en La Pampilla

jere
Internacional

el viernes pasado a las 9:13

Milei reabre el Ministerio del Interior en Argentina en busca de reactivar dialogo con gobernadores

Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina
Nacional

el viernes pasado a las 9:13

Presidente Boric reacciona a condena histórica contra Jair Bolsonaro

boric bolsonaro
Nacional

el viernes pasado a las 9:13

Dos carabineros heridos en conmemoración del 11 de septiembre

11sept

Nacional