Logo Canal2Quellon

Proyecto que prohibiría preguntar por pretensión de renta avanza al Senado

​Esta modificación requiere que las ofertas de trabajo incluyan siempre la identificación del empleador oferente y la remuneración ofrecida para el cargo o función.

Nacional

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Proyecto de ley, pretensión de renta
Nacional

hoy a las 13:39

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía
Nacional

hoy a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
deportes

hoy a las 13:39

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
Nacional

hoy a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
israel

ayer a las 13:26

Israel inicia ofensiva para tomar Ciudad de Gaza

Internacional

orrego+

ayer a las 13:26

Corte de Antofagasta reanuda trámite de desafuero en Caso Procultura

Nacional

boriccrime

ayer a las 13:26

Presidente Boric promulga ley para combatir crimen organizado

Nacional

weil

ayer a las 13:26

Martina Weil se queda fuera de la final por una centésima con marca récord

deportes

​La pregunta sobre la pretensión de renta ha sido durante mucho tiempo un tema espinoso en los procesos de selección laboral, llegando incluso a incomodar o molestar a los postulantes. Se percibe como una especie de "filtro" que puede influir en la selección de profesionales. Sin embargo, este panorama podría cambiar en Chile con la aprobación de un proyecto de ley que busca prohibir esta pregunta tanto en avisos como en entrevistas de trabajo.

​El proyecto, que ya fue aprobado por la Cámara de Diputadas y Diputados y remitido al Senado con un amplio margen de votos a favor (89), establece una modificación al artículo 2 del Código del Trabajo. Esta modificación requiere que las ofertas de trabajo incluyan siempre la identificación del empleador oferente y la remuneración ofrecida para el cargo o función.

​Además, el proyecto contempla la regulación de los rangos de remuneración para personas con diversas competencias y calificaciones, permitiendo al empleador señalar el rango de la remuneración asociado a la oferta en función de estas condiciones.

​En caso de incumplimiento de estas normas, se podrán imponer sanciones económicas que varían según el tamaño de la empresa, según lo estipulado en el artículo 506 del Código del Trabajo, siendo desde 1 hasta 60 unidades tributarias mensuales (UTM).

​Otra indicación aprobada por la Comisión del Trabajo se enfoca en modificar los procesos de selección para garantizar la objetividad y prevenir actos discriminatorios que puedan afectar la igualdad de oportunidades en el empleo y la ocupación. Esto implica que los empleadores no podrán solicitar fotografías, información sobre el origen socioeconómico, domicilio, ni detalles sobre los establecimientos educativos donde cursó estudios el postulante, limitándose a mencionar solo la región de residencia.

​El diputado Víctor Pino, impulsor de esta iniciativa, destacó su importancia para transparentar el mercado laboral chileno y mejorar las condiciones de los trabajadores. "Con este avance estamos contribuyendo a reducir la desigualdad salarial y a empoderar a los trabajadores para que tomen decisiones más informadas sobre su futuro profesional", afirmó.

​Pino también subrayó que el proyecto beneficiará a los empleados al garantizar una negociación salarial más justa y promover una cultura empresarial más ética y responsable.

En cuanto al envío del texto a la Cámara Alta, el diputado expresó su confianza en que recibirá un apoyo similar o incluso mayor al obtenido en la Cámara de Diputados. "Es tiempo de brindar certezas a nuestros trabajadores, y esta iniciativa, sin duda, va en esa dirección", concluyó.

Cámara de Diputadas y Diputados
Proyecto de Ley
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Fiesta de la Chilenidad en Castro: Séptimo año consecutivo

Fiesta de la Chilenidad en Castro: Séptimo año consecutivo

Chiloé

hoy a las 13:00

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

Chiloé

hoy a las 12:43



Videos
Inicio de propaganda electoral para elecciones de noviembre

Servel anuncia inicio de propaganda electoral para elecciones de noviembre

Nacional

hoy a las 13:39

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Nacional

hoy a las 13:39

Nacional

hoy a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
deportes

hoy a las 13:39

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
Nacional

hoy a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
Nacional

hoy a las 13:39

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera

Nacional