Chile Indígena de CONADI dispone de $745 millones para familias mapuche huilliche en la Región de Los Lagos
El anuncio fue realizado en Osorno, por el Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, y la Encargada Nacional del Programa Chile Indígena, Isabel Cañet Caniulen, junto a la Directora Regional de CONADI, Marcela Urbano González, y dirigentes y dirigentas de las comunidades mapuche huilliche.
Los directivos de CONADI, encabezados por el Director Nacional, Luis Penchuleo Morales, llegaron hasta la ciudad de Osorno para reunirse con autoridades locales y dirigentes mapuche huilliche para destacar el inicio de ejecución del presupuesto 2023 de $745 millones, que beneficiará directamente a 94 comunidades indígenas agrupadas en 11 Mesas Territoriales del Programa Chile Indígena, en las provincias de Llanquihue y Osorno.
“Hemos venido a la Provincia de Osorno para marcar el inicio de la ejecución 2023 del programa Chile Indígena, que en términos de presupuesto, tienen un aumento de un 35% mayor en su presupuesto”, señaló Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI, agregando que “debemos felicitar al equipo de Chile Indígena, al equipo regional particularmente, y a la directora regional de CONADI, Marcela Urbano, porque logramos ejecutar los recursos de manera oportuna, y también destacar que hemos sostenido a lo largo de nuestra gestión un diálogo franco y directo con las comunidades, escuchando los malestares que se arrastran desde hace mucho tiempo y que nosotros con total sinceridad y transparencia les estamos dando respuesta”.
"Nuestros usuarios y nuestros beneficiarios, las comunidades y familias indígenas, van a contar con todo nuestro respaldo para poder avanzar en satisfacer sus necesidades y atender sus planteamientos. Y en este contexto, el programa Chile Indígena ha sido un programa bastante importante para ellos, muy cercano a las comunidades, y por eso es importante que se plantee la continuidad de este programa que se caracteriza porque comunidades mismas deciden la inversión que necesitan", agregó Marcela Urbano González, Directora Regional de CONADI, con base en Osorno.
Puertas abiertas
“En esta actividad pública convocamos a todos los dirigentes y representantes de las 11 mesas territoriales que están activas en la región, porque este es un gobierno y una administración de puertas abiertas, queremos tener instancias de diálogo y participación con las comunidades porque son ellos quienes mejor conocen sus necesidades, sus prioridades, los temas que quieren relevar y esta sin duda es una oportunidad para nosotros también de retroalimentar el trabajo que estamos haciendo en CONADI”, agregó Isabel Cañet Caniulen, Encargada Nacional del programa Chile Indígena.
“Este es un hito que debemos destacar porque se trata de 746 millones de pesos que llegan para invertirse en comunidades indígenas de la región, un 35% más que en el año anterior para el programa Chile indígena de CONADI. Esta es una iniciativa que debemos destacar y debemos apoyar, trabajando con la directora regional de CONADI, Marcela Urbano, porque cuando trabajamos de manera coordinada y colaborativa son nuestros usuarios quienes salen ganando”, agregó Enzo Jaramillo Hott, Seremi de Desarrollo Social y Familia en la Región de Los Lagos.
Incremento de presupuesto
El presupuesto 2023 asignado originalmente para el trabajo del Programa Chile Indígena con las Mesas Territoriales en la Región de Los Lagos, fue de $482.502.000, sin embargo, con el objeto de llegar a una mayor cantidad de beneficiarios, dicho presupuesto fue incrementado hasta llegar a los $745.997.960.
Cabe señalar que el Programa Chile indígena de CONADI apoya a la población indígena en procesos de desarrollo con pertinencia cultural y en articulación con otros servicios del Estado y actores locales, siendo herederos de la metodología iniciada con el programa Orígenes en el año 2000 gracias a un convenio de aquel entonces entre el Gobierno de Chile y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
el sábado pasado a las 9:00
hoy a las 10:01
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
hoy a las 10:01
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
hoy a las 10:01
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
hoy a las 10:01
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
hoy a las 10:01
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
hoy a las 10:01
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.