Logo Canal2Quellon

Diputado Bórquez celebra aprobación de proyecto que aumenta planta de policía marítima

​Iniciativa quedó lista para ser promulgada como ley, tras la votación unánime de la Cámara.

Regional

más noticias
Ramón Aguero
Borquez
Cedida

Su completa “alegría” y “satisfacción” manifestó el diputado de la UDI, Fernando Bórquez, luego que se aprobara de forma unánime el proyecto de ley que modifica la planta de la policía marítima. Respaldo que significa que la iniciativa será promulgada como Ley de la República en el corto plazo.

Cabe recordar que el proyecto busca asegurar el aumento de dotación de oficiales del escalafón Litoral, se haga de una forma creciente y considerando también el gasto fiscal que se producirá a partir de la aplicación de la ley. A su vez, se especifica que durante el primer año se financiará con cargo al presupuesto de la Armada de Chile, y en el caso que faltaren recursos, se haría con parte del Tesoro Público. Desde los años siguientes dichos recursos serán provistos en las respectivas Leyes de Presupuesto del Sector Público.

Para el legislador, se trata de una “muy buena noticia, pues existen varias razones de seguridad que exigen un mayor control por parte de la autoridad marítima, ya que el alza de policías en la frontera terrestre ha motivado el paso irregular de migrantes por medios marítimos, lo cual ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de la costa”.

Bórquez apuntó además que el puerto de San Antonio “fue catalogado el año pasado mundialmente por la ONU como el principal punto para trasladar droga. Por lo mismo, el hecho de contar con más dotación podría ayudar a que los esfuerzos por llevar a cabo una fiscalización efectiva den más frutos, limitando así también las operaciones criminales que existen hoy en día en nuestro país, limitando un puerto muy importante para los narcotraficantes y delincuentes”.

Algo no muy distinto a lo que ocurre en las costas de las provincias de Chiloé y Palena, donde la baja dotación de policía marítima no da abasto para cubrir toda la costa. Algo que ya se lo habíamos hecho saber el Presidente Boric el año pasado en un proyecto de resolución”, subrayó el parlamentario.

Tomando en cuenta la realidad delictual que existe hoy en día en Chile, es importante que el aumento de oficiales que ejerzan estas funciones se vea acompañado por Reglas del Uso de la Fuerza claras, simples y sin espacio a interpretaciones, con la finalidad de entregarle a nuestra policía marítima las herramientas adecuadas para el ejercicio habitual de sus funciones, sobre todo en las zonas que pueden ser más riesgosas”, recalcó finalmente Bórquez.

Policía Marítima
DIPUTADO BORQUEZ
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Encuentro Jara y Kast en foro social post-elecciones 2025

Jara y Kast se reencontrarán en foro social post-elecciones 2025

Nacional

el martes pasado a las 11:22

cerezas

Brasil destruye más de una tonelada de cerezas chilenas

Internacional

el martes pasado a las 11:22



Videos
3iatlas

ONU confirma participación de 3I/ATLAS en operativo internacional de defensa

Internacional

ayer a las 11:05

Fiscal no descarta prisión preventiva para Ángela Vivanco en Caso Muñeca Bielorrusa

Fiscal no descarta prisión preventiva para Ángela Vivanco en Caso Muñeca Bielorrusa

Nacional

ayer a las 11:05

deportes

ayer a las 11:05

Deportes Concepción lidera semifinal Liguilla Ascenso

deportes conce
Internacional

ayer a las 11:05

44 muertos en incendio de complejo residencial en Hong Kong

44 muertos en incendio de complejo residencial en Hong Kong
Nacional

ayer a las 11:05

DC suspende militancia de Eduardo Frei por reunión con José Antonio Kast

26419-frei-dc
Nacional

ayer a las 11:05

Ángela Vivanco presenta descargos por caso Muñeca Bielorrusa

Ángela Vivanco presenta descargos por caso Muñeca Bielorrusa

Nacional