Logo Canal2Quellon

Al abordaje de la salud mental en la provincia

Durante 5 días profesionales de la red de atención primaria mantendrán una jornada de especialización, respondiendo a los nuevos desafíos en salud mental.

Chiloé

más noticias
Ramón Aguero
SALUD MENTAL
Archivo
Chiloé

ayer a las 16:32

Celebración Mes del Buen Trato en Curaco de Vélez reúne a personas mayores de Chiloé

Celebración Mes del Buen Trato en Curaco de Vélez reúne a personas mayores de Chiloé
Chiloé

ayer a las 15:48

Avances en proyecto habitacional Villa El Canelo de Púlpito verificados por Alcalde de Chonchi y Minvu

Avances en proyecto habitacional Villa El Canelo de Púlpito verificados por Alcalde de Chonchi y Minvu
Chiloé

ayer a las 15:28

Detenidos dos hombres por robo a adultos mayores en Quellón

Detenidos dos hombres por robo a adultos mayores en Quellón
Chiloé

ayer a las 13:02

Capacitación del SII para mujeres emprendedoras de Castro

Capacitación del SII para mujeres emprendedoras de Castro
Instituto Teletón busca espacio para centro transitorio en Castro

ayer a las 10:00

Instituto Teletón busca espacio para centro transitorio en Castro

Chiloé

Fundación Senda Darwin pide detener proyecto eólico en Chiloé

ayer a las 9:00

Fundación Senda Darwin pide detener proyecto eólico en Chiloé

Chiloé

Retenidas más de 7 mil plantas de Ciprés en Ancud

ayer a las 8:00

Retenidas más de 7 mil plantas de Ciprés en Ancud

Chiloé

Respuesta en la universidad vecina

ayer a las 7:00

Respuesta en la universidad vecina

Chiloé

Con el propósito de acercar la salud mental a la comunidad, una veintena profesionales de la red de atención primaria de la provincia de Chiloé, participaron de una capacitación que se extenderá por 5 días y que busca establecer nuevos lineamientos que responden a la estrategia de salud mental gubernamental “Construyendo Salud Mental”.

A fin de avanzar hacia las metas del plan de acción integral sobre salud mental, la directora de atención Primaria del Servicio Salud Chiloé, Ximena Bohle, junto a Evelyn Alvarado, referente del programa de salud mental de la entidad organizadora, dieron sus palabras de bienvenida a los profesionales de la salud compartiendo el mensaje de que ésta es una importante instancia de aprendizaje y de entrega de herramientas que permiten avanzar en la estrategia enmarcada en el programa de acción para la disminución de brechas en salud mental.

ESTRATEGIA

Angélica Mancilla, asistente social de Centro de Salud Familiar del Cesfam Quillahue, junto a Fernando Unda, psicólogo del Servicio Salud Chiloé, coordinaron esta actividad para capacitar a los equipos de la Red de Atención Primaria, luego de ser partícipes de una formación desarrollada en la capital nacional.

El profesional del Servicio Salud Chiloé, Fernando Unda aseveró que el encuentro se enmarca en una estrategia que viene desde el Ministerio de Salud, y que se centra en presentar una guía de intervención (mhgap) para el trabajo con la Atención Primaria de salud (APS), basándose en distintos diagnósticos que busca evitar la disminución de las derivaciones de especialistas y generar una mejor atención en los usuarios y usuarias de la provincia. 

 

“Este lunes partió con la bienvenida y la presentación del manual o la guía en la cual nos centraremos para poder realizar las aplicaciones ya que este nos ayuda a identificar y también nos presenta como un flujograma de la atención. Luego de ser capacitados, los profesionales tendrán que perfeccionar los conocimientos de sus equipos de trabajo, esperándose que exista para el 2024, a lo menos 2 funcionarios capacitados a nivel nacional”, finalizó Unda

El programa de acción para superar las brechas en salud mental se denomina Intervention Guide For Mental (mhGAP), se utiliza en 90 países y se ha traducido en 20 idiomas. En este sentido, el funcionario de la dirección de Atención Primaria acotó que es una estrategia que surge desde la Organización Mundial de la Salud a la cual adhiere Chile, y que apunta al fortalecimiento de Competencias para los equipos de APS, para trabajar al abordaje de los problemas de salud mental en la población, fortaleciendo las competencias del equipo de salud, acorde a los principios del modelo de salud familiar y comunitario.

SALUD MENTAL
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Fundación Senda Darwin pide detener proyecto eólico en Chiloé

Fundación Senda Darwin pide detener proyecto eólico en Chiloé

Chiloé

ayer a las 9:00

Retenidas más de 7 mil plantas de Ciprés en Ancud

Retenidas más de 7 mil plantas de Ciprés en Ancud

Chiloé

ayer a las 8:00



Videos
Corona cierra 51 tiendas y finaliza 70 años de historia en retail chileno

Corona cierra 51 tiendas y finaliza 70 años de historia en retail chileno

Nacional

ayer a las 18:20

Gobierno solicita cierre de fundación ProCultura por enriquecimiento ilícito

Gobierno solicita cierre de fundación ProCultura por enriquecimiento ilícito

Regiones

ayer a las 18:20

Nacional

ayer a las 18:20

Colegio Médico llevará a 75 profesionales a tribunales de ética

Colegio Médico llevará a 75 profesionales a tribunales de ética
Nacional

el martes pasado a las 17:36

Rematan departamento de Luis Hermosilla por deuda tributaria

Remate de departamento de Luis Hermosilla por deuda tributaria
deportes

el martes pasado a las 17:36

Cristian Garin avanza a segunda ronda de Wimbledon

Cristian Garin avanza a segunda ronda de Wimbledon
deportes

el martes pasado a las 10:24

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes

Nacional