Logo Canal2Quellon

Al abordaje de la salud mental en la provincia

Durante 5 días profesionales de la red de atención primaria mantendrán una jornada de especialización, respondiendo a los nuevos desafíos en salud mental.

Chiloé

más noticias
Ramón Aguero
SALUD MENTAL
Archivo
Chiloé

ayer a las 10:39

Reunión de la Municipalidad de Castro con vecinos de Lomas y Lomas 2

Reunión de la Municipalidad de Castro con vecinos de Lomas y Lomas 2
Chiloé

el viernes pasado a las 16:15

Mineduc entrega placa de Reconocimiento Oficial a Jardín Infantil Regalitos del Cielo

Mineduc entrega placa de Reconocimiento Oficial a Jardín Infantil Regalitos del Cielo
Chiloé

el viernes pasado a las 15:11

Salud mental y bienestar en Curaco de Vélez

Salud mental y bienestar en Curaco de Vélez
Chiloé

el viernes pasado a las 15:00

Capacitación sobre diagnóstico e intervención temprana en TEA

Capacitación sobre diagnóstico e intervención temprana en TEA
Subsidio para 600 familias en proyecto habitacional La Chacra en Castro

el viernes pasado a las 12:00

Subsidio para 600 familias en proyecto habitacional La Chacra en Castro

Chiloé

Turismo sostenible en Dalcahue mediante alianzas público-privadas

el viernes pasado a las 11:00

Turismo sostenible en Dalcahue mediante alianzas público-privadas

Chiloé

Operativo de limpieza en garitas de Nercón y Los Aromos

el viernes pasado a las 10:15

Operativo de limpieza en garitas de Nercón y Los Aromos

Chiloé

Desempleo en Los Lagos alcanza 5,7%: sectores comercio, agricultura y construcción afectados

el viernes pasado a las 10:14

Desempleo en Los Lagos alcanza 5,7%: sectores comercio, agricultura y construcción afectados

Chiloé

Con el propósito de acercar la salud mental a la comunidad, una veintena profesionales de la red de atención primaria de la provincia de Chiloé, participaron de una capacitación que se extenderá por 5 días y que busca establecer nuevos lineamientos que responden a la estrategia de salud mental gubernamental “Construyendo Salud Mental”.

A fin de avanzar hacia las metas del plan de acción integral sobre salud mental, la directora de atención Primaria del Servicio Salud Chiloé, Ximena Bohle, junto a Evelyn Alvarado, referente del programa de salud mental de la entidad organizadora, dieron sus palabras de bienvenida a los profesionales de la salud compartiendo el mensaje de que ésta es una importante instancia de aprendizaje y de entrega de herramientas que permiten avanzar en la estrategia enmarcada en el programa de acción para la disminución de brechas en salud mental.

ESTRATEGIA

Angélica Mancilla, asistente social de Centro de Salud Familiar del Cesfam Quillahue, junto a Fernando Unda, psicólogo del Servicio Salud Chiloé, coordinaron esta actividad para capacitar a los equipos de la Red de Atención Primaria, luego de ser partícipes de una formación desarrollada en la capital nacional.

El profesional del Servicio Salud Chiloé, Fernando Unda aseveró que el encuentro se enmarca en una estrategia que viene desde el Ministerio de Salud, y que se centra en presentar una guía de intervención (mhgap) para el trabajo con la Atención Primaria de salud (APS), basándose en distintos diagnósticos que busca evitar la disminución de las derivaciones de especialistas y generar una mejor atención en los usuarios y usuarias de la provincia. 

 

“Este lunes partió con la bienvenida y la presentación del manual o la guía en la cual nos centraremos para poder realizar las aplicaciones ya que este nos ayuda a identificar y también nos presenta como un flujograma de la atención. Luego de ser capacitados, los profesionales tendrán que perfeccionar los conocimientos de sus equipos de trabajo, esperándose que exista para el 2024, a lo menos 2 funcionarios capacitados a nivel nacional”, finalizó Unda

El programa de acción para superar las brechas en salud mental se denomina Intervention Guide For Mental (mhGAP), se utiliza en 90 países y se ha traducido en 20 idiomas. En este sentido, el funcionario de la dirección de Atención Primaria acotó que es una estrategia que surge desde la Organización Mundial de la Salud a la cual adhiere Chile, y que apunta al fortalecimiento de Competencias para los equipos de APS, para trabajar al abordaje de los problemas de salud mental en la población, fortaleciendo las competencias del equipo de salud, acorde a los principios del modelo de salud familiar y comunitario.

SALUD MENTAL
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Capacitación sobre diagnóstico e intervención temprana en TEA

Capacitación sobre diagnóstico e intervención temprana en TEA

Chiloé

el viernes pasado a las 15:00

Ministerio de Bienes Nacionales entrega 56 Títulos de Dominio en Chiloé

Ministerio de Bienes Nacionales entrega 56 Títulos de Dominio en Chiloé

Chiloé

el viernes pasado a las 12:45



Videos
milei

Allanan oficinas en Argentina por presuntos sobornos relacionados a hermana de presidente Milei

Internacional

el viernes pasado a las 16:33

Justicia ordena investigar reunión del fiscal nacional con Chadwick y Hermosilla

Justicia ordena investigar reunión del fiscal nacional con Chadwick y Hermosilla

Nacional

el viernes pasado a las 16:21

Nacional

el viernes pasado a las 15:41

Presidente Gabriel Boric envía mensaje a su hija Violeta en Día de las Víctimas de Desaparición Forzada

boric
Nacional

el viernes pasado a las 15:35

Cambio de hora en Chile: ¿adelanto o atraso el reloj?

reloj
Nacional

el viernes pasado a las 15:18

Policías bolivianos que fueron detenidos en frontera portaban 600 kilos de droga y armas

policias bolivianos
Nacional

el lunes pasado a las 15:09

Ministro de Seguridad considera Ley Antiterrorista tras ataque en Victoria

Ministro de Seguridad considera Ley Antiterrorista tras ataque en Victoria

Nacional