Con este fallo, Bolivia deberá notificar de las diferentes actividades que vayan a tener un alto impacto en este rio y que “la cooperación debiese imperar en la relación entre ambos países con respecto del río”.
Sobre el fallo, la canciller Antonia Urrejola afirmó que: “Hay certeza jurídica cuando la corte dice que no se va a pronunciar sobre algunos temas, y lo dice porque Bolivia cambió de posición sobre ciertos temas”.
Además, agregó que: “La Haya fue clara en señalar que la pretensión de Chile era señalar que el Silala son aguas internacionales. No se pronuncian porque no hay controversia, Bolivia hizo un reconocimiento”.
Finalmente, Urrejola fue tajante al declarar que: “Tratándose de aguas internacionales es un recurso compartido por ambas partes (…) jamás hemos dicho que Chile tiene un derecho adquirido sobre la totalidad de las aguas”.
hoy a las 14:17
hoy a las 17:41
hoy a las 15:53
hoy a las 15:52
hoy a las 14:17
hoy a las 17:41