Logo Canal2Quellon

Seremi del Trabajo Los Lagos informa sobre los derechos de los trabajadores en el día del Plebiscito

La Dirección del Trabajo verificará el cumplimiento de estos derechos en el caso de aquellos trabajadores que deban laborar ese día. Denuncias podrán hacerse por vía telefónica al número 600 450 4000.

Nacional

más noticias
Ramón Aguero
trabajadores
archivo
Nacional

ayer a las 13:26

Corte de Antofagasta reanuda trámite de desafuero en Caso Procultura

orrego+
Nacional

ayer a las 13:26

Presidente Boric promulga ley para combatir crimen organizado

boriccrime
deportes

ayer a las 13:26

Martina Weil se queda fuera de la final por una centésima con marca récord

weil
Nacional

el lunes pasado a las 10:01

Presidente Boric y candidatos presidenciales participaron del Te Deum Evangélico 2025

boric tedeum
Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

el lunes pasado a las 10:01

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

deportes

azafata

el lunes pasado a las 10:01

Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda por transportar droga desde Chile

Internacional

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados

el lunes pasado a las 10:01

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados

Regiones

desparecido

el lunes pasado a las 10:01

Intensifican búsqueda de adolescente desaparecido en la costa de Valparaíso

Regiones

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ángel Cabrera,  informó que los trabajadores y trabajadoras contarán con un permiso legal, por un plazo mínimo de 2 horas, para ejercer su derecho al voto de cara al plebiscito del próximo domingo 4 de septiembre. Además, hizo un llamado a los empleadores que por ley deben facilitar la votación de aquellas personas que deban laborar ese día.

“Los trabajadores van a contar con un permiso legal autorizado por el plazo mínimo de 2 horas. Al respecto, la Dirección del Trabajo emitió un dictamen que regula dicho permiso considerando que esta ocasión se trata de una votación, en primer lugar, de carácter obligatorio para todas las personas y, en segundo lugar, se va a producir en un contexto donde todavía se encuentra vigente una alerta sanitaria, así como también se han producido cambios en los domicilios electorales, para lo cual llamamos a los trabajadores a informarse a través de la página del Servicio Electoral (Servel)”, manifestó el Seremi Cabrera.  

Respecto de los permisos de sufragio el Seremi Cabrera explicó que, “Todos los trabajadores y trabajadoras que deban laborar este domingo 4 de septiembre cuentan con un permiso de 2 horas para ir a sufragar, tiempo que puede ampliarse de común acuerdo con sus empleadores si los tiempos de desplazamiento así lo requieren”. Añadió que este criterio es muy importante, “puesto que se trata de una votación obligatoria que, incluso, arriesga multas fijadas por el sistema electoral para quienes no sufraguen, por lo cual es recomendable que los empleadores organicen los turnos de trabajo de modo de facilitar el derecho a sufragio”.

Asimismo, el Seremi informó que la Dirección del Trabajo (DT) fiscalizará en la jornada del Plebiscito Constitucional que, en primer lugar, se respete el derecho a sufragio de los trabajadores que deban laborar ese día. Y, en segundo término, que se respete el feriado obligatorio de aquellas personas que se desempeñan en comercios administrados por una misma razón social o personalidad jurídica, como malls y strip center. Sólo en el caso de estos trabajadores, el feriado tiene además el carácter de irrenunciable.

La DT anunció que se fiscalizarán las denuncias que sean recibidas en el canal de atención telefónica, en el número 600 450 4000, entre las 09:00 y las 14:00 horas del domingo 4 de septiembre y en el sitio web institucional, www.dt.gob.cl.

En el caso del feriado de una parte del comercio, la norma legal vigente para esta jornada plebiscitaria considera el feriado obligatorio para los trabajadores que laboren en malls, strip centers u otros centros comerciales con varios locales, administrados por una misma razón social o personalidad jurídica.

Quedan exceptuados de esta norma quienes trabajan en otro tipo de comercio, como supermercados y tiendas ajenas a los complejos comerciales con administración única.

También pueden trabajar los dependientes de servicentros, farmacias de urgencia o de aquellas con turnos fijados por la autoridad sanitaria.

Permiso para acudir a votar

Respecto del permiso para sufragar, la DT fiscalizará lo siguiente:

• Otorgamiento de permiso de dos horas para sufragar a aquellos trabajadores que deban laborar ese día. Si esto no se respeta se arriesgan sanciones de entre 3 y 60 Unidades Tributarias Mensuales por infracción. Es decir, fluctuarán entre los $178.785 y los $3.575.700, dependiendo de si la empresa es micro, pequeña, mediana o grande.

• Otorgamiento de permiso laboral a los trabajadores designados como vocales de mesa, miembros de colegios escrutadores o delegados de la Junta Electoral. Las multas aplicables son las mismas del caso anterior.

Los permisos correspondientes deben otorgarse sin descuentos remuneracionales, norma que, de no cumplirse, implica los mismos montos de multas ya citados. 

Feriado para trabajadores de malls y strip centers

Como ya se ha dicho, para las jornadas electorales la legislación respectiva también considera el feriado obligatorio e irrenunciable para trabajadores de comercios administrados por una misma razón social o personalidad jurídica, como malls y strip center.

El feriado comenzará a más tardar a las 21:00 horas del sábado 3 de septiembre de 2022 y terminará a las 06:00 horas del lunes 5 de septiembre.

Quedan exceptuados de esta norma quienes laboran en otro tipo de comercio, como supermercados y tiendas ajenas a los complejos comerciales con administración única. También pueden trabajar los dependientes de servicentros, farmacias de urgencia o de aquellas con turnos fijados por la autoridad sanitaria. 

Al ser feriado irrenunciable para trabajadores de malls y strip centers, “los días de descanso semanal no podrán coincidir con los días feriados establecidos en la ley N°19.973”, según lo establece el artículo 38 Ter del Código del Trabajo.

En el caso de los trabajadores del comercio, la DT fiscalizará:

- Otorgamiento de feriado legal obligatorio e irrenunciable en aquellos casos en que se presten servicios en centros o complejos comerciales administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica. De no acoger esta disposición, se arriesgan sanciones de entre 3 y 60 Unidades Tributarias Mensuales por infracción. Es decir, fluctuarán entre los $178.785 y los $3.575.700, dependiendo de si la empresa es micro, pequeña, mediana o grande. 


trabajadores
plesbicito
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Movilización por la salud post “18” en Chiloé confirmada

Movilización por la salud post “18” en Chiloé confirmada

Chiloé

ayer a las 10:00

Caro Guttmann gana premio con canción 'Adolescencia'

Caro Guttmann gana premio con canción 'Adolescencia'

Chiloé

ayer a las 9:00



Videos
israel

Israel inicia ofensiva para tomar Ciudad de Gaza

Internacional

ayer a las 13:26

orrego+

Corte de Antofagasta reanuda trámite de desafuero en Caso Procultura

Nacional

ayer a las 13:26

Nacional

ayer a las 13:26

Presidente Boric promulga ley para combatir crimen organizado

boriccrime
deportes

ayer a las 13:26

Martina Weil se queda fuera de la final por una centésima con marca récord

weil
Nacional

el lunes pasado a las 10:01

Presidente Boric y candidatos presidenciales participaron del Te Deum Evangélico 2025

boric tedeum
deportes

el lunes pasado a las 10:01

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Nacional