Logo Canal2Quellon

Actualización de conocimientos para Matronas y Matrones en Chiloé

Profesionales de la salud en Chiloé reciben nuevas herramientas para la detección y tratamiento del cáncer cérvico uterino, gracias a un equipo multidisciplinario.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Actualización de conocimientos para Matronas y Matrones en Chiloé
Chiloé

ayer a las 15:26

Taller de empleabilidad para tutoras en Castro

Taller de empleabilidad para tutoras en Castro
Chiloé

ayer a las 13:49

Taller de inclusión laboral en Dalcahue para estudiantes del Liceo Bicentenario

Taller de inclusión laboral en Dalcahue para estudiantes del Liceo Bicentenario
Chiloé

ayer a las 12:00

Menor de Ancud con problemas de salud busca gemelo genético

Menor de Ancud con problemas de salud busca gemelo genético
Chiloé

ayer a las 11:39

Sernapesca y Armada detectan 7 embarcaciones ilegales en golfo de Ancud

Sernapesca y Armada detectan 7 embarcaciones ilegales en golfo de Ancud
600 días de cárcel para hampón en Castro

ayer a las 10:53

600 días de cárcel para hampón en Castro

Chiloé

SIP atrapa a pandilla por porte de botín robado en Castro

ayer a las 10:47

SIP atrapa a pandilla por porte de botín robado en Castro

Chiloé

Empleados públicos chilotes critican proyecto de ley sobre licencias médicas

ayer a las 10:00

Empleados públicos chilotes critican proyecto de ley sobre licencias médicas

Chiloé

Promueven buen uso del tiempo libre en Chonchi

el miércoles pasado a las 18:02

Promueven buen uso del tiempo libre en Chonchi

Chiloé

Un equipo multidisciplinario llegó hasta Chiloé con el objetivo de actualizar y entregar nuevas herramientas a los profesionales en la detección, tratamiento y seguimiento del cáncer cérvico uterino. El equipo estaba conformado por el gineoncólogo Dr. Roberto Altamirano, la matrona Marta Prieto y el matrón Nicolás Villa Villanueva.

Para Marta Prieto, "lo fundamental para un diagnóstico oportuno es la cercanía de las mujeres con sus centros de salud y el tamizaje, este cáncer es prevenible y curable". La matrona destacó la importancia de la atención primaria como puerta de entrada al sistema de salud y resaltó la relevancia de compartir experiencias en ginecología oncológica.

El Dr. Roberto Altamirano enfatizó la importancia de cuidar los estilos de vida para prevenir enfermedades, incluido el cáncer cérvico uterino. Invitó a los hombres a acompañar a sus seres queridos en la consulta y educarse sobre este tema.

Nicolás Villa Villanueva habló sobre el rol del matrón gestor en oncología y la importancia de trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de la población.

Las autoridades han implementado diversas estrategias para acelerar la eliminación del cáncer cérvico uterino como problema de salud pública, incluyendo vacunación contra el virus del papiloma humano, tamizaje con pruebas de alto desempeño y acceso rápido a tratamientos.

En Chile, se ha ampliado la vacunación contra VPH a niños y niñas en establecimientos educativos, con altas coberturas en primera y segunda dosis. Ximena Navarro, referente del programa en el Servicio Salud Chiloé, destacó la importancia de la prevención y detección temprana del cáncer cérvico uterino.

Según cifras del Ministerio de Salud, el cáncer cérvico uterino es una de las enfermedades más frecuentes entre las mujeres en Chile. La detección precoz y los controles ginecológicos periódicos son fundamentales para su tratamiento.

El virus papiloma humano es reconocido como el factor de riesgo más importante para desarrollar cáncer cérvico uterino. La conciencia sobre el autocuidado es crucial para prevenir esta enfermedad que puede ser tratada si se detecta a tiempo.

El cáncer cérvico uterino constituye una alteración celular originada en el epitelio del cuello uterino que puede prevenirse mediante inmunización, detección temprana y tratamiento adecuado. La detección precoz mediante PAP ha demostrado ser efectiva en Chile desde 1987.



Fuente: El Insular Chiloé
dalcahue-taller-inclusion-laboral
taller-empleabilidad-programa-residencia-familiarestudiantil
600-días-cárcel-delitos-castro
sip-atrapó-peligrosa-pandilla-castro
municipio-chonchi-sendaconaf-buen-usotiempolibre
castro-conatara-moderno-sinimetro-ruidosmolestos
Ministro del Interior
Megatoma
quinchao-taller-decopauge-creatividad-infantil
cediam-chonchi-taller-buentrato-gratitud
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Promueven buen uso del tiempo libre en Chonchi

Promueven buen uso del tiempo libre en Chonchi

Chiloé

el miércoles pasado a las 18:02

carceles

Reporte revela aumento del 36% en asesinatos en cárceles durante 2024

Nacional

el miércoles pasado a las 15:07



Videos
carceles

Reporte revela aumento del 36% en asesinatos en cárceles durante 2024

Nacional

el miércoles pasado a las 15:07

valencia

Consejo de Fiscales elige terna para revisar caso Ángel Valencia y Ley de Lobby

Nacional

el miércoles pasado a las 15:07

Nacional

el miércoles pasado a las 15:07

Ministro del Interior rechaza que 17 de septiembre sea feriado

elizalde
Regiones

el miércoles pasado a las 15:07

Fracasa acuerdo por megatoma en San Antonio: 10 mil personas en riesgo de desalojo

Fracasa acuerdo por megatoma en San Antonio: 10 mil personas en riesgo de desalojo
Internacional

29/08/2025

Allanan oficinas en Argentina por presuntos sobornos relacionados a hermana de presidente Milei

milei
Nacional

29/08/2025

Justicia ordena investigar reunión del fiscal nacional con Chadwick y Hermosilla

Justicia ordena investigar reunión del fiscal nacional con Chadwick y Hermosilla

Nacional