Ampliación de detención de 15 imputados por tráfico de salmón en Quellón
La operación policial duró más de dos meses e incluyó diligencias y seguimientos. La Armada confiscó más de 10 toneladas de recursos.
En una operación policial que se extendió por más de dos meses, se logró desarticular a una banda de traficantes de salmón que operaba desde Quellón, con alcances en la Región de Aysén y hasta el centro del país. Las detenciones de 15 sujetos vinculados a esta organización criminal fueron ampliadas por 48 horas con el fin de recabar información para establecer las posiciones dentro del grupo delictivo y obtener detalles de las embestidas delictivas que se les asignan.
El despliegue policial estuvo a cargo de la Sección de Investigaciones Policiales Marítimas Sur, con el apoyo de las policías marítimas de Castro, Chonchi y Quellón. El fiscal Rodrigo Oyarzún, jefe de la sección especializada del Ministerio Público en la zona, explicó que la operación se enmarca en los planes de acción "Marejada" y "Chinook", concentrados en ilícitos relacionados con productos hidrobiológicos.
Gracias a medidas intrusivas, se logró detectar un viaje preparado desde Quellón hacia el sur, donde la organización planeaba cometer un ilícito en las cercanías de Puerto Chacabuco. Como resultado, se recuperaron más de 10 toneladas de truchas salmonídeas, se detuvieron a 17 personas vinculadas al ilícito (incluyendo dos menores de edad) y se incautaron camiones y vehículos utilizados para transportar la carga ilegalmente.
El golpe policial se llevó a cabo alrededor de las 4 de la madrugada en el sector Cheter de Quellón, donde el contingente naval capturó a los imputados en flagrancia. El gobernador marítimo de Castro, Ricardo Cárcamo, destacó que fue una operación especial que incluyó el abordaje, registro e incautación de especies desde la lancha a motor Valeria.
En la audiencia judicial, el magistrado (s) Francisco Cerda validó la legalidad de las detenciones debido a la flagrancia del operativo y los medios de prueba recabados. El fiscal Oyarzún solicitó una prórroga antes de formalizar la indagatoria para cuantificar los recursos incautados y establecer la participación individual en la organización criminal.
A pesar de las objeciones presentadas por la defensora Sabina Mansilla, quien representó a 14 de los 15 imputados, el Ministerio Público logró que se fijara una audiencia para determinar los cargos penales contra la banda para este jueves.
Fuente: SoyChile Chiloe
ayer a las 13:52
ayer a las 18:12
ayer a las 15:53
ayer a las 14:56
ayer a las 13:52
ayer a las 18:12
el martes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 9:08