Logo Canal2Quellon

Análisis de resultados del SIMCE en Chiloé

Tras la evaluación nacional, se requiere un análisis local en cada comunidad educativa para mejorar el rendimiento escolar.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Análisis de resultados del SIMCE en Chiloé
Chiloé

ayer a las 18:09

Avances en sector de isla Lin Lín: autoridades y vecinos se reúnen

Avances en sector de isla Lin Lín: autoridades y vecinos se reúnen
Chiloé

ayer a las 16:09

Taller de emergencia en la feria René Vidal de Castro

Taller de emergencia en la feria René Vidal de Castro
Chiloé

ayer a las 14:28

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao
Chiloé

ayer a las 14:00

Colaboración ciudadana en Dalcahue para gestión de residuos en Fiestas Patrias

Colaboración ciudadana en Dalcahue para gestión de residuos en Fiestas Patrias
Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

ayer a las 12:43

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

Chiloé

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

ayer a las 12:17

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

Chiloé

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

ayer a las 12:00

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

Chiloé

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

ayer a las 11:21

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Chiloé

Luego de las primeras reacciones nacionales a la entrega de los resultados del SIMCE, es necesario una lectura local y en cada comunidad educativa. Las autoridades y directivos escolares deben promover la difusión, sus explicaciones y el debate sin el cual los resultados serán intrascendentes para las familias y para las posibilidades de obtener lecciones, confirmar, cambiar o definir nuevas estrategias de gestión pedagógicas. Asumir una actitud pasiva ante los resultados, es sinónimo de indiferencia ante el porvenir de los estudiantes, ante la relevancia de los aprendizajes y el desarrollo de habilidades claves para la continuidad de estudios e ingreso a la educación superior o al mundo laboral.

En 2016, la educación media en Castro obtuvo sus mejores resultados en el SIMCE: no solo mejoraron respecto de las mediciones anteriores, sino que eran superiores a sus pares en el grupo socioeconómico del que son parte, pero también tenían la mejor distribución de estudiantes en los estándares de aprendizaje, es decir, habían más estudiantes que lograban el nivel adecuado y los menos en el insuficiente. Solo el Liceo Francisco Coloane ha mantenido su trayectoria de mejora, mientras los Liceos Politécnico y Galvarino Riveros han visto un deterioro sistemático de sus resultados desde ese año.

¿Qué ha ocurrido entre los años que median entre los mejores resultados y los obtenidos en la última medición en 2024? Primero; están quienes enarbolan las nuevas condiciones normativas tendiente a fortalecer la inclusión como excusa; otros señalan que tanto la precariedad socioemocional de grupos relevantes por efecto pandemia como inestabilidad sociopolítica país durante periodo deterioraron condiciones convivencia escolar. Sin embargo ello no ha sido decisivo pues otros establecimientos similar contexto como Liceo Queilen mantienen trayectoria mejora logran altos resultados siendo uno escasos ejemplos exitosos educación pública nivel. Segundo -y creo importante- ha existido un deterioro evidente condiciones apoyo acompañamiento técnico implementación políticas educativas. Administración periodo sido responsable pérdida foco desacople entre políticas educativas prácticas gestión local más interesada centrada manipulación clientelista recursos asociados perdió rumbo dejar deriva gestión directiva establecimientos vaciado expectativas sentidos comunidades quienes dejaron ”remar juntos” embarcarse aventura populista balcanización matrícula secundaria cayendo cooptación intereses sectoriales sobre generales debilitando responsabilidad sistémica gestión local.

En todo caso esta situación vivió mucho tiempo comunas importantes Chiloé como Ancud Quellón con similares características resultados. Esperable se obtengan lecciones estas experiencias restablezcan confianzas instituciones sistema educativo diseñe política territorial cual educación secundaria sea terminal mayoría jóvenes archipiélago donde directivos escolares lideren procesos generen fortalezcan capital profesional docentes.

Discutir resultados implica evaluación gestión cualquier organización caso instituciones educativas ello hace imprescindible pues lleva implícito equipamiento oportunidades desarrollo nuevas generaciones. Nuestros estudiantes segundo medio próximos junto familias evaluar opciones tomar decisiones fijarán rumbo futuro tendrán ello institución escolar debe asumir responsabilidad dotar capacidades información suficientes proceso abierto transparente sentido responsabilidad. Resultados pruebas SIMCE determinantes condicionando fuertemente posibilidades ingreso mantención educación superior muchos jóvenes Chiloé mayoritariamente alcanzan aprendizajes adecuados lenguaje matemática luego buenos puntajes PAES constituye principal reto nueva institucionalidad pública debe asumir propios estos resultados iniciar proceso fortalecimiento capacidades profesionales colegios medios carentes hasta hoy orientación dirección pedagógica Chiloé necesita mejores recursos humanos aspirar mayores niveles autonomía política protección aprovechamiento recursos naturales culturales ingreso sociedad conocimiento ello educación secundaria contribuyendo.



Fuente: El Insular Chiloé
ancud-curso-cajero-bancario-100vecinos
candidaturas presidenciales
campaña electoral
autoridades-quinchao-isla-linlin-avances
terrorismo
adriana delpiano
municipalidad-castro-taller-emergencia-renevidal
expresidente
dieta vitalicia
comunidad-antu-kuyen-revalorizacion-practicasagricolas
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
bandera

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

Nacional

ayer a las 13:39

Fiesta de la Chilenidad en Castro: Séptimo año consecutivo

Fiesta de la Chilenidad en Castro: Séptimo año consecutivo

Chiloé

ayer a las 13:00



Videos
Inicio de propaganda electoral para elecciones de noviembre

Servel anuncia inicio de propaganda electoral para elecciones de noviembre

Nacional

ayer a las 13:39

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Nacional

ayer a las 13:39

Nacional

ayer a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
deportes

ayer a las 13:39

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
Nacional

ayer a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
Nacional

ayer a las 13:39

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera

Nacional