Capacitación especializada de pediatra en Santiago
La capacitación se lleva a cabo entre septiembre y noviembre, coordinada por el Departamento de Docencia, Investigación e Innovación del HCSBA para fortalecer el vínculo clínico.
Una capacitación realizada entre los meses de septiembre y noviembre ha fortalecido el vínculo clínico y asistencial entre el equipo de gastroenterología pediátrica del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) y la red de salud insular. Coordinada por el Departamento de Docencia, Investigación e Innovación del HCSBA, esta iniciativa busca mejorar la comunicación y la atención médica entre ambas instituciones.
Según explicó la Dra. Micaela Moreira, quien se encuentra cumpliendo su periodo asistencial obligatorio, el objetivo principal es establecer un nexo efectivo entre la isla de Chiloé y el Hospital Clínico San Borja Arriarán. En sus propias palabras: “La idea es que no tengan que venir todos los pacientes. Podemos establecer una comunicación directa entre el equipo de gastroenterología y yo para resolver casos en la isla o derivar solo los necesarios”.
Durante su pasantía, la Dra. Moreira ha participado activamente en policlínicos, interconsultas y atención de pacientes hospitalizados en unidades críticas pediátricas, lo que le permitirá adquirir herramientas clínicas de alto nivel. Este logro es parte del trabajo estratégico del Servicio de Salud Chiloé, que ha priorizado la formación y especialización de profesionales como respuesta a las demandas de salud de la población infantil.
La directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, resaltó la importancia de esta capacitación para coordinar casos complejos que requieran la intervención de subespecialistas en el Hospital San Borja Arriarán. Este enfoque busca impactar positivamente en la vida de los niños, niñas y sus familias en Chiloé, evitando desplazamientos innecesarios y costos emocionales y económicos significativos.
Además, esta instancia refuerza la colaboración entre centros médicos especializados y hospitales ubicados en zonas más remotas del país, acercando así la medicina a todos los territorios. Desde el Hospital San Borja Arriarán, el equipo médico ha valorado esta experiencia como una oportunidad de crecimiento conjunto tanto para los especialistas que capacitan como para los equipos receptores.
La Dra. Sofía Aros Aránguiz, jefa del Servicio de Pediatría del HCSBA, destacó: “Capacitar a médicos de regiones es parte de nuestra misión, y en el caso de Chiloé sabemos lo importante que es contar con referentes clínicos locales que puedan resolver o coordinar adecuadamente los casos complejos”.
Fuente: El Insular Chiloé
hoy a las 12:49
hoy a las 14:00
hoy a las 13:00
hoy a las 12:50
hoy a las 12:49
hoy a las 14:00
el lunes pasado a las 10:39
el lunes pasado a las 10:39
el lunes pasado a las 10:39