La mayoría de los proyectos analizados por los consejeros chilotes, pasarán a las comisiones respectivas del CORE y al plenario del mismo organismo, que sesionarán este miércoles y jueves en la comuna de Quemchi,
Según lo informado por el Consejero Regional, Francisco Cárcamo, dentro de los proyectos revisados destacan dos programas sociales presentados por el Servicio de Salud Chiloé, donde uno tienen relación con las listas de espera y otro referido al diagnóstico y pesquisas del cáncer digestivo destinado a usuarios de la provincia.
El personero indicó que para el programa de listas espera se está solicitando al Gobierno Regional de los Lagos un monto de 559 millones de pesos, mientras que para el programa de cáncer digestivo, se está solicitando un monto de 608 millones de pesos, destinado a la compra de equipos, que serán utilizados por dos profesionales de la especialidad, que ya se encuentran trabajando en el hospital de Castro.
Por su parte la Consejera Regional Daniela Méndez, agregó que durante la reunión se analizaron otros proyectos como el CESFAM de Curaco de Vélez, que se encuentra en etapa de diseño por 161 millones de pesos y el proyecto de acceso a Villa Las Antenas de Quellón, que se enmarca dentro del programa de obras complementarias del nuevo hospital quellonino.
En tanto el Consejero Regional, Andrés Ojeda, puso énfasis en la reasignación de recursos para retomar las obras del estado municipal de Quemchi, que fueron abandonadas el noviembre del 2018, siendo el proyecto sometido a un nueva reevaluación para buscar un financiamiento en el Gobierno Regional por un monto de mil 390 millones de pesos.
Los consejeros regionales de Chiloé, también visaron los proyectos de caminos no enrolados de cincos sectores de la comuna de Curaco de Vélez por 910 millones de pesos, el proyecto de diseño para el edificio consistorial de Curaco de Vélez por 394 millones de pesos y un proyecto de reposición de luminarias para diversos sectores de la comuna de Chonchi, por un monto de 316 millones de pesos.