Destacada participación de Claudia Huaiquimilla y José Luis Torres Leiva en el Festival Internacional de Cine de Chiloé
La Competencia de Cortometraje Nacional del quinto día incluyó obras como “Voz de Trompeta” y Cinco Formas de Borrar un Chupón
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 12:00
el viernes pasado a las 11:00
el viernes pasado a las 10:14
La jornada comenzó con la Competencia de Cortometraje Nacional, donde se exhibieron destacados trabajos como “Voz de Trompeta” de David Monarte y Cinco Formas de Borrar un Chupón del Colectivo Niñita Perversa, obras reconocidas en otros festivales.
Por la tarde, Claudia Huaiquimilla lideró el conversatorio Cine y Territorio en el auditorio de la Universidad de Los Lagos, organizado junto a la Dirección de Pueblos Originarios, destacando la importancia de reflexionar sobre el cine desde los contextos locales.
Las proyecciones principales incluyen la cinta mexicana “Quédate Quieto”, dirigida por Joanna Lombard, y la aclamada obra de Torres Leiva, cuya narrativa íntima ha captado la atención del público. El día cerrará con una función al aire libre de Mala Junta en la Plaza de Castro, a las 21:00 horas.
El festival ha sido bien recibido por el público, destacando el impacto de iniciativas como la Master Class de Montaje del día anterior y la proyección de “Una Sombra Oscilante". Sobre el evento, Celeste Rojas, directora de este último largometraje, comentó: “es emocionante llegar a territorios como Chiloé y compartir este cine, que muchas veces tiene dificultades de distribución, con nuevas audiencias”.
Con solo dos días restantes de programación, el FICH continúa posicionándose como un espacio fundamental para el desarrollo del cine en el sur de Chile. Para más información, visita www.fich.cl.
Fuente: El Insular Chiloé
el viernes pasado a las 16:33
el viernes pasado a las 16:21
el viernes pasado a las 16:18
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18
el viernes pasado a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
ayer a las 13:46
ayer a las 10:39
el viernes pasado a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
el viernes pasado a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
ayer a las 13:46
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 15:09