En la sede de la junta de vecinos de Alcaldeo de Rauco se llevó a cabo una convocatoria que contó con la presencia del alcalde Fernando Oyarzún, el concejo municipal completo y personal de carabineros de la Tenencia local, entre otros. Durante este encuentro se abordaron las principales problemáticas relacionadas con la seguridad en la comunidad, especialmente ante el aumento de delitos como robos en casas y vehículos, lo que ha generado preocupación entre los vecinos de cuatro sectores de la comuna.
Entre las peticiones realizadas durante la reunión se destacan la instalación de cámaras de vigilancia por parte del municipio a través de un proyecto, mayor iluminación en el alumbrado público y una mayor presencia policial en estas zonas. Estas solicitudes fueron parte del petitorio presentado por los asistentes al encuentro.
Al finalizar la reunión, el alcalde Fernando Oyarzún enfatizó la importancia del trabajo comunitario para abordar el tema de la seguridad pública. En sus palabras: “Yo creo que el trabajo comunitario es fundamental para que los vecinos se sientan mucho más seguros y que de una u otra manera se vayan tomando acciones concretas y definidas para que efectivamente se sientan con la seguridad necesaria de estar en sus casas disfrutando como siempre ha sido en Chiloé”.
Por su parte, el concejal Pedro Andrade mencionó: “Fue una reunión provechosa donde cuatro comunidades se han reunido frente a un problema común, donde el alcalde, los concejales, la comunidad organizada y los vecinos nos hemos comprometido a escuchar una propuesta técnica en un plazo de 30 días para buscar financiamiento para este anhelado proyecto”.
Otro concejal presente, Humberto Águila, expresó: “Fue una reunión muy provechosa donde como municipio, junto al Alcalde Fernando Oyarzun y como cuerpo colegiado pudimos escuchar y conocer de primera fuente las necesidades de nuestros vecinos y vecinas en un tema tan urgente y sensible como lo es la seguridad de nuestra comunidad”.
El concejal Oscar Macias también hizo hincapié en la importancia de abordar el tema de seguridad pública: “La seguridad pública es un tema en el que debemos preocuparnos, debemos estar en terreno visitando a las comunidades, donde generamos compromisos para tener una propuesta concreta hacia la comunidad”.
En relación a la seguridad pública, la concejala Carola Chamia señaló: “El tema no es solo de este sector, sino también de la zona urbana. Tratamos de ver cómo podemos enfrentar este problema y ayudar a nuestros vecinos a recuperar la tranquilidad que se ven afectados por los robos”.
Otra concejala presente, Evelyn Márquez, destacó: “Lo que se busca es trabajar en la prevención más que llegar después cuando el delito se haya cometido. Comenzar por estos sectores quizás con instalación de cámaras u otros y poder replicarlo en otras localidades”.
Finalmente, el concejal Sergio Villarroel informó sobre las medidas acordadas durante la reunión: “Se acordó colocar cámaras en los distintos sectores, en los ingresos principales por Canán, Nalhuitad y el cruce Alcaldeo para ver quiénes ingresan a estas localidades. Principalmente para tener registro ante alguna eventualidad”.
En cuanto a los dirigentes presentes en el encuentro, Jaqueline Donoso, presidenta de la junta de vecinos de Alcaldeo de Rauco expresó: “Estamos viviendo una etapa bastante complicada de inseguridad con nuestros adultos mayores que viven solos. Lo que hemos abordado últimamente son los cortes a los cercos, asaltos y daños a la propiedad privada”.
Mirna Oyarzún, tesorera de la junta vecinal Nalhuitad mencionó: “Lo que estamos pidiendo es más vigilancia los fines de semana. Ojalá salieran los carabineros a hacer rondas en las tardes porque andan vehículos que ni uno conoce”.
Ana Velázquez, presidenta de la junta vecinal Canán dijo: “Lo que nos convoca es tener más presencia en el sector con proyectos del municipio sobre seguridad básicamente. La idea es que nuestros vecinos puedan estar seguros en sus casas”.
Por último, Candelaria Márquez, presidenta del Club Adulto Mayor Curaco Vilupulli indicó: “Pasan vehículos desconocidos, se meten a las casas donde hay adultos mayores hoy día. Uno que vive solo también da temor”.
Se acordó realizar una nueva reunión dentro de 30 días más para presentar avances sobre diversas propuestas relacionadas con seguridad pública por parte del municipio Chonchi.
hoy a las 8:00
hoy a las 11:28
hoy a las 10:00
hoy a las 9:00
hoy a las 8:00
hoy a las 11:28
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 10:24