¿Cómo surge la posibilidad de participar en la gira presidencial?
Hace dos años participamos en una feria que se realizó frente a La Moneda, el Presidente fue a saludar a cada uno de los expositores y nosotros le presentamos los snacks de papas fritas y la pasta de ajo y le contamos de la cooperativa de Chiloé y ahí surgió la posibilidad que nos pudiera invitar a una gira.
¿Y cómo te sientes de haber participado?
Que el Presidente Gabriel Boric me hubiera incluido como invitada especial fue un honor, un privilegio y una emoción muy grande para mí como mujer y joven profesional del mundo de la agricultura familiar campesina y de las cooperativas. Es un premio a mi trayectoria de más de 25 años trabajando en el desarrollo de negocios asociativos rurales.
Quisiera agradecer al Presidente Boric, al Ministerio de Agricultura, en especial Odepa e Indap y a Patricio Nayan de Campocoop quien me ayudó a gestionar el viaje. Y muy especialmente a los socios de la Cooperativa Campesina Punta Chilen por darme la confianza de representarlos.
¿Qué oportunidades, negocios u otros has podido generar gracias a tu participación en la gira?
Las oportunidades que se abren para las cooperativas y para empresas de la agricultura familiar campesina son muy amplias, ya que el ministro de Agricultura Esteban Valenzuela firmó dos memorándums para potenciar el desarrollo de negocios en Brasil y adoptar nuevas tecnologías para la agricultura local.
Destacar también la posibilidad de contacto que uno tiene con los otros empresarios nacionales que participaron, donde se pueden crear vínculos comerciales y alianzas estratégicas.
hoy a las 10:05
hoy a las 12:10
hoy a las 11:55
La productora fue seleccionada tras participar en una feria frente a La Moneda y recibir el saludo del Presidente.
hoy a las 11:00
hoy a las 10:05
hoy a las 12:10
el miércoles pasado a las 15:51