Logo Canal2Quellon

Subsecretario de Redes Asistenciales recorre obras del nuevo hospital de Ancud que alcanzan más de un 97% de avance físico

​Un recorrido por las obras del nuevo hospital de Ancud realizó el Subsecretario de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Dr. Osvaldo Salgado junto a la Seremi de Salud de Los Lagos, Karin Solís y la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo.

Chiloé

más noticias
Ramón Aguero
subsecretario salud ancud
Chiloé

08/10/2025

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli
Chiloé

08/10/2025

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre
Chiloé

08/10/2025

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras
Chiloé

08/10/2025

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España
Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

08/10/2025

Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

Chiloé

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

08/10/2025

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

Chiloé

Vecino de 81 años rescatado en Castro tras dos días atrapado

08/10/2025

Vecino de 81 años rescatado en Castro tras dos días atrapado

Chiloé

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

08/10/2025

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

Chiloé

Oportunidad en que constataron el 97.10% de avance físico que presentan la normalización del centro asistencial que alcanza los 33.436 M2, casi cinco veces más grande que el actual recinto.

En la ocasión el subsecretario Dr. Osvaldo Salgado, destacó el avance de las obras señalando que: “Este nuevo recinto viene a reforzar la red asistencial junto con el hospital de Queilen y el hospital de Quellón”, declaraciones que realizó desde las obras donde se emplaza el futuro helipuerto que viene a garantizar traslados seguros en casos de emergencia, dotando al recinto asistencial de mayor calidad y resolutividad, permitiendo poder recibir y trasladar pacientes ante cualquier limitación o  eventualidad de otros medios de transporte, fortaleciendo la capacidad del centro asistencial. Esta estructura de aero evacuación, permitirá gestionar con mayor eficiencia, las emergencias médicas como rescates, traslado de pacientes e insumos.

Esta visita, explicó el subsecretario, “Se enmarca dentro de la agenda que realiza el Presidente de la República, Gabriel Boric, que se encuentra observando otros proyectos de otros sectores para fortalecer el trabajo del Gobierno en el territorio”.

Con la puesta en marcha de este establecimiento, explicó la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, cuya inversión alcanza los $82.829.081.000, se busca mejorar la gestión de pabellones, aumentar la oferta de prestaciones de salud mental, contar con una Unidad Hospitalaria de Cuidados Intensivos de Psiquiatría (UHCIP) infanto – juvenil, aumentar la oferta ambulatoria e instalar una oferta en las instalaciones del antiguo Hospital, que permita satisfacer la demanda de atención ambulatoria de Salud Mental. El establecimiento también contará con atención odontológica de menor y mayor complejidad. Esto aumentará la oferta en especialidades, mejorando así la calidad y seguridad de la atención de salud en términos generales.

El Nuevo recinto de Hospital de Ancud contará con 10 box médicos de especialidad, 13 salas de procedimientos, 6 box dentales, 6 Box médicos urgencia, 2 salas de reanimación, 5 Salas de procedimientos, 3 Pabellones electivos, 1 Pabellón de urgencia, 2 Salas de parto integral, 82 Camas médico quirúrgicas, 9 Camas pensionado, 6 camas UTI y 12 camas de psiquiatría, sumando un total de 109 camas, más una unidad de Hemodiálisis con 18 sillones y medicina hiperbárica, una base SAMU y sala cuna.

Actualmente se trabaja en terminaciones de arquitectura, paisajismo, termino de especialidades en general. Respecto a las obras complementarias, la alternativa analizada que requiere de menor tiempo para su ejecución, que se comprometió por parte de las autoridades, sería traspasar al Servicio de Salud Chiloé la contratación directa de las obras faltantes de alcantarillado, agua potable, aguas lluvias, electricidad y pavimentación y así completar la urbanización del proyecto hospitalario que la comunidad tanto necesita.


Subsecretario de Redes Asistenciales
HOSPITAL DE ANCUD
SERVICIO SALUD CHILOE
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
antartica

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

Nacional

06/11/2025

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Nacional

06/11/2025



Videos
zumbale

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones

06/11/2025

Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
Nacional

06/11/2025

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump
Nacional

06/11/2025

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Nacional