Logo Canal2Quellon

Subsecretario de Redes Asistenciales recorre obras del nuevo hospital de Ancud que alcanzan más de un 97% de avance físico

​Un recorrido por las obras del nuevo hospital de Ancud realizó el Subsecretario de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Dr. Osvaldo Salgado junto a la Seremi de Salud de Los Lagos, Karin Solís y la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo.

Chiloé

más noticias
Ramón Aguero
subsecretario salud ancud
Chiloé

hoy a las 13:00

Detenidos por droga en controles de Fiestas Patrias en Ancud

Detenidos por droga en controles de Fiestas Patrias en Ancud
Chiloé

ayer a las 19:21

Curso de cajero bancario en Ancud para 100 vecinos

Curso de cajero bancario en Ancud para 100 vecinos
Chiloé

ayer a las 18:09

Avances en sector de isla Lin Lín: autoridades y vecinos se reúnen

Avances en sector de isla Lin Lín: autoridades y vecinos se reúnen
Chiloé

ayer a las 16:09

Taller de emergencia en la feria René Vidal de Castro

Taller de emergencia en la feria René Vidal de Castro
Colaboración ciudadana en Dalcahue para gestión de residuos en Fiestas Patrias

ayer a las 14:00

Colaboración ciudadana en Dalcahue para gestión de residuos en Fiestas Patrias

Chiloé

Detienen en Quellón a presunto asesino prófugo

ayer a las 13:33

Detienen en Quellón a presunto asesino prófugo

Chiloé

Fiesta de la Chilenidad en Castro: Séptimo año consecutivo

ayer a las 13:00

Fiesta de la Chilenidad en Castro: Séptimo año consecutivo

Chiloé

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

ayer a las 12:43

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

Chiloé

Oportunidad en que constataron el 97.10% de avance físico que presentan la normalización del centro asistencial que alcanza los 33.436 M2, casi cinco veces más grande que el actual recinto.

En la ocasión el subsecretario Dr. Osvaldo Salgado, destacó el avance de las obras señalando que: “Este nuevo recinto viene a reforzar la red asistencial junto con el hospital de Queilen y el hospital de Quellón”, declaraciones que realizó desde las obras donde se emplaza el futuro helipuerto que viene a garantizar traslados seguros en casos de emergencia, dotando al recinto asistencial de mayor calidad y resolutividad, permitiendo poder recibir y trasladar pacientes ante cualquier limitación o  eventualidad de otros medios de transporte, fortaleciendo la capacidad del centro asistencial. Esta estructura de aero evacuación, permitirá gestionar con mayor eficiencia, las emergencias médicas como rescates, traslado de pacientes e insumos.

Esta visita, explicó el subsecretario, “Se enmarca dentro de la agenda que realiza el Presidente de la República, Gabriel Boric, que se encuentra observando otros proyectos de otros sectores para fortalecer el trabajo del Gobierno en el territorio”.

Con la puesta en marcha de este establecimiento, explicó la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, cuya inversión alcanza los $82.829.081.000, se busca mejorar la gestión de pabellones, aumentar la oferta de prestaciones de salud mental, contar con una Unidad Hospitalaria de Cuidados Intensivos de Psiquiatría (UHCIP) infanto – juvenil, aumentar la oferta ambulatoria e instalar una oferta en las instalaciones del antiguo Hospital, que permita satisfacer la demanda de atención ambulatoria de Salud Mental. El establecimiento también contará con atención odontológica de menor y mayor complejidad. Esto aumentará la oferta en especialidades, mejorando así la calidad y seguridad de la atención de salud en términos generales.

El Nuevo recinto de Hospital de Ancud contará con 10 box médicos de especialidad, 13 salas de procedimientos, 6 box dentales, 6 Box médicos urgencia, 2 salas de reanimación, 5 Salas de procedimientos, 3 Pabellones electivos, 1 Pabellón de urgencia, 2 Salas de parto integral, 82 Camas médico quirúrgicas, 9 Camas pensionado, 6 camas UTI y 12 camas de psiquiatría, sumando un total de 109 camas, más una unidad de Hemodiálisis con 18 sillones y medicina hiperbárica, una base SAMU y sala cuna.

Actualmente se trabaja en terminaciones de arquitectura, paisajismo, termino de especialidades en general. Respecto a las obras complementarias, la alternativa analizada que requiere de menor tiempo para su ejecución, que se comprometió por parte de las autoridades, sería traspasar al Servicio de Salud Chiloé la contratación directa de las obras faltantes de alcantarillado, agua potable, aguas lluvias, electricidad y pavimentación y así completar la urbanización del proyecto hospitalario que la comunidad tanto necesita.


Subsecretario de Redes Asistenciales
SERVICIO SALUD CHILOE
HOSPITAL DE ANCUD
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
alianza

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

deportes

ayer a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Nacional

ayer a las 13:39



Videos
Inicio de propaganda electoral para elecciones de noviembre

Servel anuncia inicio de propaganda electoral para elecciones de noviembre

Nacional

ayer a las 13:39

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Nacional

ayer a las 13:39

Nacional

ayer a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
deportes

ayer a las 13:39

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
Nacional

ayer a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
Nacional

ayer a las 13:39

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera

Nacional