Logo Canal2Quellon

Por falta de reglamento Gobierno no implementará ley que prohíbe plásticos

El pasado lunes, se publicó en el Diario Oficial el decreto que atrasa de tres a cuatro años y medio la puesta en marcha de la última etapa de la Ley 21.368.

Nacional

más noticias
Katrina Nuñez Farias
plasticos
Internacional

el viernes pasado a las 16:35

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?
Nacional

el viernes pasado a las 12:30

Desaparición de helicóptero de la FACh en Aysén

avion
deportes

el viernes pasado a las 12:30

Plantel de Coquimbo Unido se prepara para enfrentar a Colo Colo

coquimbo
Regiones

el viernes pasado a las 12:30

Entregan reconocimiento turístico mundial para el Tren EFE Arica - La Paz

tren
feme

el jueves pasado a las 13:21

Debut de La Roja Femenina en Liga de Naciones será con baja sensible

deportes

pardow

el jueves pasado a las 13:21

Gobierno pide renuncia de Ministro Diego Pardow por error en cálculo de tarifas de luz

Nacional

doroty

el jueves pasado a las 13:21

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

Nacional

Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

el miércoles pasado a las 10:07

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Nacional

La implementación de la Ley 21.368 que regula la entrega de plásticos de un solo uso y botellas plásticas tuvo un atraso en su puesta en marcha de tres años a cuatro años y medio.

Ante esto, entre las principales razones está la demora por parte del Ministerio del Medio Ambiente en la creación del reglamento que prohibiría plásticos y botellas en restaurantes, cafeterías y fuentes de soda.

Asimismo, el proyecto de ley aprobado en 2021 no será implementado en su etapa final en el Gobierno de Gabriel Boric a pesar que la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas señaló que "cada año se producen más de 400 millones de toneladas métricas de desechos plásticos y se estima que más de 20 millones de toneladas de esta basura plástica termina en nuestros ecosistemas terrestres y marinos: ríos, lagos, quebradas y mares".

Para detallar, la postergación en la entrada en vigencia de la ley se establece porque el Ministerio de Medio Ambiente no logró cumplir con el plazo para hacer el reglamento de la norma que debería haber estado listo en febrero del 2023.

Finalmente, la ley establecía que desde agosto del 2024 ningún local de comida podría utilizar productos que no sean reutilizables, prohibiendo el uso de cualquier producto plástico o de cualquier otro material no reutilizable tanto al interior de los locales como en sus operaciones.

Ministerio de Medio Ambiente
CHILE
gobierno
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Error en cuentas de luz detectado por Comisión Nacional de Energía

Comisión Nacional de Energía detecta error en cálculo de cuentas de luz

Nacional

el miércoles pasado a las 10:07



Videos
biministro

Biministro García explica devolución cobro extra en cuentas de luz

Nacional

el viernes pasado a las 16:35

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?

Internacional

el viernes pasado a las 16:35

Nacional

el viernes pasado a las 12:30

Desaparición de helicóptero de la FACh en Aysén

avion
deportes

el viernes pasado a las 12:30

Plantel de Coquimbo Unido se prepara para enfrentar a Colo Colo

coquimbo
Regiones

el viernes pasado a las 12:30

Entregan reconocimiento turístico mundial para el Tren EFE Arica - La Paz

tren
Nacional

el viernes pasado a las 12:30

Balance Fiscalía por Estallido Social: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Balance Fiscalía: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Nacional