Logo Canal2Quellon

46% de los chilenos ha intentado bajar el consumo de alimentos de origen animal: 31% lo hace por salud

El estudio señala que las principales razones del consumo de productos basados en plantas son por razones de salud, bienestar animal y los precios.

Salud

más noticias
Ramón Aguero
CARNES
Archivo

La empresa de estudios de mercado Ipsos, junto a la organización internacional Vegetarianos Hoy, lanzó su último informe “Estudio de Opinión Pública: Alimentación y Productos de Origen Animal”, que arrojó que un 46% de los chilenos ha intentado disminuir el consumo de alimentos de origen animal.

En este documento se genera un diagnóstico sobre la opinión y prácticas de la población respecto de su alimentación. Cabe mencionar que la Fundación Vegetarianos Hoy es una organización internacional sin fines de lucro, que trabaja en varios países de Latinoamérica, promoviendo una alimentación basada en vegetales, buscando así reducir el sufrimiento de los animales de producción. 

Alimentos y productos de origen animal El estudio mostró que un 80% de los chilenos consume regularmente alimentos pertenecientes a una dieta omnívora, es decir, que come tanto vegetales como carne. 

Un 10% se declara como flexitariano (vegetariano que de vez en cuando consume carne), un 6% dice ser vegetariano o vegano y un 3% se identifica como pescetariano, es decir, que además de vegetales solo consume pescado. 

Este año aumentó de manera significativa entre quienes declararon haber intentado disminuir el consumo de alimentos de origen animal, pasando de un 36% en 2021 a un 46% en 2023.

Entre quienes han intentado disminuir la ingesta de alimentos provenientes de animales, un 75% (-7%) ha bajado su consumo de carnes rojas, un 66% (-8%) carnes de cerdo y un 25% (-6%) carnes de pollo/pavo. 

Mientras que en los alimentos derivados, un 27% (-5%) ha tratado de disminuir la ingesta de queso, un 24% (+4%) de leche y un 14% (-4%) de huevo. Frente a la pregunta de por qué han intentado reducir la ingesta de alimentos de origen animal, el 31% dice que es por razones relativas a la salud, un 14% alude al precio que tienen y un 13% asegura que es por el bienestar de los animales.​

Salud
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
jara1

Jara remueve asesor estratégico por polémica clasista hacia hermana de Parisi

Nacional

el viernes pasado a las 10:29

ulloa

Desclasifican escuchas del caso Audios sobre red de influencias para salvar a juez Ulloa

Nacional

el viernes pasado a las 10:29



Videos
Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Nacional

hoy a las 11:22

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Regiones

hoy a las 11:22

Nacional

hoy a las 11:22

Fiscal Nacional iniciará investigación contra parlamentarios por trama bielorrusa

Investigación contra Araya y Walker por trama bielorrusa
Nacional

hoy a las 11:22

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

cordero
deportes

ayer a las 12:39

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

tallabaja
Internacional

ayer a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

circo

Nacional