En la actividad, la Delegada Presidencial, Giovanna Moreira, definió la entrada en vigencia del Copago Cero como “un día histórico. A partir de hoy, ninguna persona que sea Fonasa va a tener que pagar una prestación, lo cual impactará directamente a la clase media a más de 274 mil personas de los tramos C y D. Como parte del gobierno de Gabriel Boric estamos avanzando en los compromisos que asumimos el 11 de marzo y que además fue uno de los anuncios realizados en la cuenta pública. Tenemos que avanzar en distintas transformaciones y sobre todo en que la atención de salud no dependa de nuestra capacidad de pago”, destacó la delegada.
Por su parte, el seremi de Salud, Carlos Becerra, explicó los alcances de este beneficio a los usuarios del sistema público de salud, “es en Fonasa donde el tramo C pagaba un arancel de un 10% y en el tramo D donde se pagaba un 20% del arancel. Fonasa C implica las personas que ganan entre 400 y 580 mil pesos, mientras que Fonasa D son las personas que ganan más de 580 mil pesos; es decir, se trata de un beneficio que va dirigido a la clase media. Es importante decir que son 274 mil las personas que en la región accederán a este beneficio”, explicó la autoridad.
Las autoridades también hicieron un “cierre simbólico” de la caja de pago para usuarios de Fonasa y posteriormente hicieron entrega de material gráfico a los usuarios del Hospital para informarles sobre los beneficios del Copago Cero.
La medida ha sido valorada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), entidad que declaró “es muy importante lo que está pasando aquí en estos momentos. Avanzar en la transformación de los sistemas basado en la atención primaria, con mejor rectoría y gobernanza para aumentar la capacidad de las redes integradas, para mejorar con más financiamiento, más eficiente en el derecho a la salud".
Cabe señalar que el anuncio presidencial beneficiará a 5.388.907 personas pertenecientes a los tramos C y D menores de 60 años. De ellos, 54% son hombres y 46% mujeres, todos menores de 60 años. Más de 15 millones de usuarios que están en Fonasa, tendrán gratuidad en la Modalidad de Atención Institucional (Red Pública de Salud).
ayer a las 15:10
hoy a las 11:00
hoy a las 10:36
ayer a las 16:22
ayer a las 15:10
hoy a las 11:00
el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 18:20