Logo Canal2Quellon

Fin de la PSU: Mineduc cambiará el sistema de acceso a la universidad

El Ministerio de Educación anunció la eliminación de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), tras 16 años de aplicación, detallando cuál será el instrumento de medición que la reemplazará. En paralelo, se confirmaron otros tres cambios al sistema de admisión. La información fue dada a conocer por el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, […]

Notas

más noticias
PSU-rectores-2020

El Ministerio de Educación anunció la eliminación de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), tras 16 años de aplicación, detallando cuál será el instrumento de medición que la reemplazará. En paralelo, se confirmaron otros tres cambios al sistema de admisión.

La información fue dada a conocer por el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, quien detalló que habrá además pruebas electivas, incluyendo una de Matemática de mayor complejidad.

Prueba de Acceso es el nombre que definió, por ahora, el Mineduc divididas entre Competencias Lectoras y Competencias Matemáticas, las cuales constarán de 65 preguntas respecto a contenido entre séptimo y segundo medio, considerando ambas las nuevas bases curriculares. Además, el sistema constará de varias pruebas electivas respecto a otras materias.

En tanto, informaron que para este año 2020 y 2021 se aplicará una Prueba de Transición que «eliminará los aspectos más cuestionados de la PSU y sumarán preguntas que midan las competencias esenciales para el buen desempeño de los estudiantes en la Educación Superior».

Así, esta prueba tendrá una ponderación menor que la PSU, bajando de 50% a 30%, dando mayor peso al ranking de notas y el NEM.

En el caso de Lenguaje, esta contempla 65 preguntas, eliminando el plan de redacción y los conectores. Además, se incluyen de manera progresiva preguntas para medir competencias lectoras.

En el caso de Matemáticas, la Prueba de Transición también tendrá 65 preguntas, reduciendo el contenido actual y actualizando el temario. La idea es que ambas pruebas estén enfocadas en medir competencias y no conocimientos.

Asimismo, los alumnos de buen desempeño en el colegio no requerirán un puntaje mínimo en la prueba para postular; y las universidades aumentarán a 20% la admisión especial.

De esta forma se terminan los 16 años de la PSU, por lo que a partir del próximo año las universidades ponderar con mayor flexibilidad pruebas de acceso, notas de enseñanza media y ranking escolar.

La medida se tomó en base a un informe del Comité Técnico de Acceso del Subsistema Universitario.

Además, según lo establecido en la Ley de Educación Superior, a contar de este año el proceso de admisión pasa desde el Consejo de Rectores a la Subsecretaría de Educación Superior, que junto a dicho comité le corresponde definir el «Sistema de Acceso» a la educación universitaria.

Mundial Ciclismo
Ciclismo pista
Escudería McLaren
junta electoral
botón rojo
fármacos
chilenos
simce
Super Bowl
Club Atlético Lanús
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Fiscalía presenta querella contra exfiscal Manuel Guerra por prevaricación y cohecho

Fiscalía presenta querella contra exfiscal Manuel Guerra por prevaricación y cohecho

Nacional

el viernes pasado a las 15:18

borric

Diputados responden a crítica de Presidente Boric por ausencias en sesiones

Nacional

el jueves pasado a las 18:23



Videos
fabio

Fabio Van den Bossche gana oro en Mundial de Ciclismo Pista en Chile

deportes

ayer a las 10:54

norris

Lando Norris lidera el mundial de pilotos de Fórmula 1

deportes

ayer a las 10:54

deportes

ayer a las 10:54

Conmebol felicita a Coquimbo Unido por clasificar a la Copa Libertadores

coquimbo
Internacional

ayer a las 10:54

Partido de Milei gana elecciones legislativas en Argentina

milei
Nacional

ayer a las 10:54

Causales y fechas para excusarse como vocal de mesa ante el Servel

Causales y fechas para excusarse como vocal de mesa ante el Servel
Nacional

ayer a las 10:54

CGE es multada con más de $1.100 millones por corte de luz masivo

CGE multada con más de $1.100 millones por corte de luz masivo

Nacional