Logo Canal2Quellon

INDH pide esclarecer y sancionar a los responsables del crimen del werkén Alejandro Treuquil

El Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) llamó a las autoridades a esclarecer las circunstancias en las que se produjo el crimen del werkén mapuche Alejandro Treuquil (37) durante la noche del 4 de junio. El INDH expresó “su profundo pesar por el homicidio” y dijo que se trata de la muerte de “un integrante de un grupo […]

Notas

más noticias
TREUQUIL1

El Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) llamó a las autoridades a esclarecer las circunstancias en las que se produjo el crimen del werkén mapuche Alejandro Treuquil (37) durante la noche del 4 de junio.

El INDH expresó “su profundo pesar por el homicidio” y dijo que se trata de la muerte de “un integrante de un grupo de especial protección para el derecho internacional de los derechos humanos, como son los pueblos originarios”.

“El Consejo del INDH hace un llamado a las distintas autoridades del país para que las circunstancias en las cuales se produjo la muerte del werkén sean esclarecidas con celeridad y diligencia, sancionando debidamente a quienes resulten responsables de este lamentable hecho”, agregó el organismo en un comunicado.

Por su parte, Amnistía Internacional también manifestó que su muerte “debe ser investigada de manera exhaustiva, independiente e imparcial”.

La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía investigan la muerte de Treuquil como un homicidio.

El werkén del lof We Newen de Collipulli murió en el hospital de la comuna tras recibir un impacto de bala en su cuello. La versión preliminar del Ministerio Público señala que esto habría ocurrido cuando un grupo de cuatro personas armadas “efectuaba la búsqueda de un caballo”.

“Hostigamiento policial”

El pasado 19 de mayo, Treuquil acusó en entrevista con Radio Universidad de Chile que estaba siendo víctima de hostigamiento por parte de Carabineros.

En esa ocasión afirmó que “hoy (martes) andaban 12 zorrillos más una micro llena de carabineros, en total, habrían aproximadamente unos cien carabineros, quienes bajan disparando al tiro, arrojando lacrimógenas, disparando tiros de escopeta. Esto que estamos viviendo como comunidad es muy espantoso”.

Parisi
tramitación
Parque Nacional Lauca
lago chungará
derrame
aceite de soya
COP30
Latam Airlines
Los Trinitarios
Cometa
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Nacional

el lunes pasado a las 17:17



Videos
jara1

Jara remueve asesor estratégico por polémica clasista hacia hermana de Parisi

Nacional

ayer a las 10:29

ulloa

Desclasifican escuchas del caso Audios sobre red de influencias para salvar a juez Ulloa

Nacional

ayer a las 10:29

Nacional

ayer a las 10:29

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas
Regiones

ayer a las 10:29

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca
Nacional

ayer a las 10:07

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile, critica a Boric en su presentación

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile
Internacional

ayer a las 10:07

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa

Nacional