Cámara de Diputadas y Diputados aprobó retiro parcial de fondos de AFP
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó esta jornada tras una larga votación el proyecto de reforma constitucional que permite el retiro de fondos de las AFP. Con 95 votos a favor, 25 en contra y 31 abstenciones, finalmente la iniciativa que habilita a las personas a retirar hasta un 10% de sus fondos de pensión fue […]
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó esta jornada tras una larga votación el proyecto de reforma constitucional que permite el retiro de fondos de las AFP.
Con 95 votos a favor, 25 en contra y 31 abstenciones, finalmente la iniciativa que habilita a las personas a retirar hasta un 10% de sus fondos de pensión fue aprobada, avanzando en su tramitación.

¿En qué consiste?
En la iniciativa se establece un monto mínimo de retiro de 35 UF y un máximo de 150 UF en un plazo máximo de dos cuotas.
Si la persona tiene menos de 35 UF, de igual forma se permitirá el retiro total de sus fondos.
Además, el proyecto establece que se creara un fondo colectivo entre el Estado y empleadores para compensar los montos retirados.
Briones reitera cuestionamientos
Durante su intervención, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, volvió a plantear sus críticas a la iniciativa, señalando que no sólo no ayudará a quienes más lo necesitan hoy, sino que además beneficia más a quienes más hayan ahorrado.
Larga discusión
Desde las 10:00 que las y los parlamentarios estuvieron debatiendo en torno a los beneficios y los problemas que esta reforma constitucional traería consigo.
Mientras el diputado Jaime Mulet (FRVS) calificaba la instancia como “un momento histórico”, Hugo Gutiérrez (PC) recordaba el apoyo de la ciudadanía por esta moción. En tanto, Érika Olivera (Independiente) anunciaba que votaría “en conciencia por empatía y compromiso”.
Luego el diputado Matías Walker (DC) preguntaba por qué no confiar en la gente darles “la posibilidad de disponer de su patrimonio”, seguido de Giorgio Jackson (RD), quien negarse a respaldar esta reforma sería “darles un portazo en la cara a esas familias que han luchado por tanto tiempo de salir del círculo de la pobreza”.
Miguel Mellado (RN) continuó señalando que “este proyecto nos pone algo sobre el escritorio que se puede mejorar”, entregando su apoyo al proyecto. Luis Rocafull (PS) intervino planteando que la discusión que se llevó a cabo tiene relación “con el hambre de la gente en esta pandemia”.
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
ayer a las 12:21
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
ayer a las 12:21
Takaichi sorprendió al mostrar cercanía con Boric durante su reunión en APEC, conversando de forma desenfadada y tocando su espalda, gestos poco habituales entre los japoneses.
ayer a las 12:21
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
ayer a las 12:21
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
ayer a las 12:21
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
ayer a las 12:21
Takaichi sorprendió al mostrar cercanía con Boric durante su reunión en APEC, conversando de forma desenfadada y tocando su espalda, gestos poco habituales entre los japoneses.
el lunes pasado a las 11:00
















