La Comisión Asesora para la actualización de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN) entregó al Presidente su informe con recomendaciones el pasado jueves. Este hito es fundamental para abordar los cambios que ha experimentado la sociedad en las últimas décadas, los cuales han impactado la vivencia de la pobreza.
La noticia más relevante es que, con las modificaciones propuestas, la tasa de pobreza por ingresos en 2022 aumenta del 6,5% al 22,3%, lo que se traduce en que más de 4.4 millones de personas viven actualmente en situación de pobreza en Chile. Este incremento significativo probablemente genere diversas interpretaciones y debates, por lo que es crucial comprender su origen.
El aumento en la pobreza se explica principalmente por la eliminación del "arriendo imputado", un monto simbólico atribuido a familias dueñas de sus casas que no pagan arriendo. Esto ha distorsionado la medición de la pobreza, ya que cerca de 30 mil hogares no fueron considerados pobres a pesar de no tener ingresos por este concepto.
Un ejemplo es Carlos, un adulto mayor con movilidad reducida debido a un accidente cardiovascular, quien vive solo en un barrio marginal en el norte de Iquique y cuenta con una pensión insuficiente.
La ministra de Desarrollo Social y Familia, Camila Toro, destacó la importancia de ser más exigentes si queremos mejorar el bienestar de millones de personas. La Comisión Presidencial propuso ajustes relevantes como cambiar la medición centrada en el acceso a servicios y recursos por una medición de carencias en cada dimensión de la pobreza multidimensional.
Además, se propone incorporar la medición de "vulnerabilidad" para identificar hogares con alta probabilidad de caer en situación de pobreza ante eventos fortuitos. También se plantea considerar la "pobreza severa" como alternativa a la "pobreza extrema", identificando así a los hogares más excluidos.
Estos cambios transforman el panorama conocido sobre la pobreza y representan un avance significativo al reflejar mejor la realidad diaria en todo el país. Se espera que el presidente y las autoridades consideren estas propuestas para obtener una imagen más precisa del país en futuras encuestas CASEN y visibilizar así la pobreza como un problema estructural relevante para el desarrollo y cohesión social.
ayer a las 13:52
hoy a las 7:00
ayer a las 16:24
ayer a las 14:00
ayer a las 13:52
hoy a las 7:00
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36