Logo Canal2Quellon

Chile avanza hacia la erradicación de la pobreza

La Comisión Asesora de la Encuesta CASEN entregó al Presidente recomendaciones clave para combatir la pobreza en el país.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Chile avanza hacia la erradicación de la pobreza
Chiloé

ayer a las 10:39

Reunión de la Municipalidad de Castro con vecinos de Lomas y Lomas 2

Reunión de la Municipalidad de Castro con vecinos de Lomas y Lomas 2
Chiloé

el viernes pasado a las 16:15

Mineduc entrega placa de Reconocimiento Oficial a Jardín Infantil Regalitos del Cielo

Mineduc entrega placa de Reconocimiento Oficial a Jardín Infantil Regalitos del Cielo
Chiloé

el viernes pasado a las 15:11

Salud mental y bienestar en Curaco de Vélez

Salud mental y bienestar en Curaco de Vélez
Chiloé

el viernes pasado a las 15:00

Capacitación sobre diagnóstico e intervención temprana en TEA

Capacitación sobre diagnóstico e intervención temprana en TEA
Subsidio para 600 familias en proyecto habitacional La Chacra en Castro

el viernes pasado a las 12:00

Subsidio para 600 familias en proyecto habitacional La Chacra en Castro

Chiloé

Turismo sostenible en Dalcahue mediante alianzas público-privadas

el viernes pasado a las 11:00

Turismo sostenible en Dalcahue mediante alianzas público-privadas

Chiloé

Operativo de limpieza en garitas de Nercón y Los Aromos

el viernes pasado a las 10:15

Operativo de limpieza en garitas de Nercón y Los Aromos

Chiloé

Desempleo en Los Lagos alcanza 5,7%: sectores comercio, agricultura y construcción afectados

el viernes pasado a las 10:14

Desempleo en Los Lagos alcanza 5,7%: sectores comercio, agricultura y construcción afectados

Chiloé

La Comisión Asesora para la actualización de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN) entregó al Presidente su informe con recomendaciones el pasado jueves. Este hito es fundamental para abordar los cambios que ha experimentado la sociedad en las últimas décadas, los cuales han impactado la vivencia de la pobreza.

La noticia más relevante es que, con las modificaciones propuestas, la tasa de pobreza por ingresos en 2022 aumenta del 6,5% al 22,3%, lo que se traduce en que más de 4.4 millones de personas viven actualmente en situación de pobreza en Chile. Este incremento significativo probablemente genere diversas interpretaciones y debates, por lo que es crucial comprender su origen.

El aumento en la pobreza se explica principalmente por la eliminación del "arriendo imputado", un monto simbólico atribuido a familias dueñas de sus casas que no pagan arriendo. Esto ha distorsionado la medición de la pobreza, ya que cerca de 30 mil hogares no fueron considerados pobres a pesar de no tener ingresos por este concepto.

Un ejemplo es Carlos, un adulto mayor con movilidad reducida debido a un accidente cardiovascular, quien vive solo en un barrio marginal en el norte de Iquique y cuenta con una pensión insuficiente.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Camila Toro, destacó la importancia de ser más exigentes si queremos mejorar el bienestar de millones de personas. La Comisión Presidencial propuso ajustes relevantes como cambiar la medición centrada en el acceso a servicios y recursos por una medición de carencias en cada dimensión de la pobreza multidimensional.

Además, se propone incorporar la medición de "vulnerabilidad" para identificar hogares con alta probabilidad de caer en situación de pobreza ante eventos fortuitos. También se plantea considerar la "pobreza severa" como alternativa a la "pobreza extrema", identificando así a los hogares más excluidos.

Estos cambios transforman el panorama conocido sobre la pobreza y representan un avance significativo al reflejar mejor la realidad diaria en todo el país. Se espera que el presidente y las autoridades consideren estas propuestas para obtener una imagen más precisa del país en futuras encuestas CASEN y visibilizar así la pobreza como un problema estructural relevante para el desarrollo y cohesión social.



Fuente: El Insular Chiloé
quinchao-guia-patrimonial-comuna
municipalidad-castro-lomas1y2-reunion
quemchi-vtf-regalitos-cielo-reconocimiento
ancud-inicia-nuevo-estanque-acumulacion
programa-habilidades-vida-curaco-velez
municipalidad-castro-operativo-limpieza-garitas
vecinos-quinchao-certificacion-carpinteria-terminaciones
chonchi-inauguracion-centro-oficios-culturales
quinchao-resaltan-mesa-coordinacion
acusado-descabezar-escultura-dalcahue
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Capacitación sobre diagnóstico e intervención temprana en TEA

Capacitación sobre diagnóstico e intervención temprana en TEA

Chiloé

el viernes pasado a las 15:00

Ministerio de Bienes Nacionales entrega 56 Títulos de Dominio en Chiloé

Ministerio de Bienes Nacionales entrega 56 Títulos de Dominio en Chiloé

Chiloé

el viernes pasado a las 12:45



Videos
milei

Allanan oficinas en Argentina por presuntos sobornos relacionados a hermana de presidente Milei

Internacional

el viernes pasado a las 16:33

Justicia ordena investigar reunión del fiscal nacional con Chadwick y Hermosilla

Justicia ordena investigar reunión del fiscal nacional con Chadwick y Hermosilla

Nacional

el viernes pasado a las 16:21

Nacional

el viernes pasado a las 15:41

Presidente Gabriel Boric envía mensaje a su hija Violeta en Día de las Víctimas de Desaparición Forzada

boric
Nacional

el viernes pasado a las 15:35

Cambio de hora en Chile: ¿adelanto o atraso el reloj?

reloj
Nacional

el viernes pasado a las 15:18

Policías bolivianos que fueron detenidos en frontera portaban 600 kilos de droga y armas

policias bolivianos
Nacional

el lunes pasado a las 15:09

Ministro de Seguridad considera Ley Antiterrorista tras ataque en Victoria

Ministro de Seguridad considera Ley Antiterrorista tras ataque en Victoria

Nacional