Logo Canal2Quellon

Chile avanza hacia la erradicación de la pobreza

La Comisión Asesora de la Encuesta CASEN entregó al Presidente recomendaciones clave para combatir la pobreza en el país.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Chile avanza hacia la erradicación de la pobreza
Chiloé

ayer a las 14:00

Formación de médicos en la Ulagos destacada por Servicio de Salud Chiloé

Formación de médicos en la Ulagos destacada por Servicio de Salud Chiloé
Chiloé

ayer a las 13:52

Ancud refuerza protección ambiental con inspecciones en sitios de disposición final

Ancud refuerza protección ambiental con inspecciones en sitios de disposición final
Chiloé

ayer a las 12:51

Ancud realiza taller de apresto laboral con 50 vecinos

Ancud realiza taller de apresto laboral con 50 vecinos
Chiloé

ayer a las 12:00

Premian a hijos del comité de Bienestar de la Salud Municipal

Premian a hijos del comité de Bienestar de la Salud Municipal
Comerciantes de Ancud afectados por incendio esperan apoyo

ayer a las 11:00

Comerciantes de Ancud afectados por incendio esperan apoyo

Chiloé

Problemas de inseguridad por escalera en barrio castreño

ayer a las 9:00

Problemas de inseguridad por escalera en barrio castreño

Chiloé

Actriz chilota presenta teatro en su tierra

ayer a las 8:00

Actriz chilota presenta teatro en su tierra

Chiloé

Polémica financiación centros investigación en Chile

ayer a las 7:00

Polémica financiación centros investigación en Chile

Chiloé

La Comisión Asesora para la actualización de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN) entregó al Presidente su informe con recomendaciones el pasado jueves. Este hito es fundamental para abordar los cambios que ha experimentado la sociedad en las últimas décadas, los cuales han impactado la vivencia de la pobreza.

La noticia más relevante es que, con las modificaciones propuestas, la tasa de pobreza por ingresos en 2022 aumenta del 6,5% al 22,3%, lo que se traduce en que más de 4.4 millones de personas viven actualmente en situación de pobreza en Chile. Este incremento significativo probablemente genere diversas interpretaciones y debates, por lo que es crucial comprender su origen.

El aumento en la pobreza se explica principalmente por la eliminación del "arriendo imputado", un monto simbólico atribuido a familias dueñas de sus casas que no pagan arriendo. Esto ha distorsionado la medición de la pobreza, ya que cerca de 30 mil hogares no fueron considerados pobres a pesar de no tener ingresos por este concepto.

Un ejemplo es Carlos, un adulto mayor con movilidad reducida debido a un accidente cardiovascular, quien vive solo en un barrio marginal en el norte de Iquique y cuenta con una pensión insuficiente.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Camila Toro, destacó la importancia de ser más exigentes si queremos mejorar el bienestar de millones de personas. La Comisión Presidencial propuso ajustes relevantes como cambiar la medición centrada en el acceso a servicios y recursos por una medición de carencias en cada dimensión de la pobreza multidimensional.

Además, se propone incorporar la medición de "vulnerabilidad" para identificar hogares con alta probabilidad de caer en situación de pobreza ante eventos fortuitos. También se plantea considerar la "pobreza severa" como alternativa a la "pobreza extrema", identificando así a los hogares más excluidos.

Estos cambios transforman el panorama conocido sobre la pobreza y representan un avance significativo al reflejar mejor la realidad diaria en todo el país. Se espera que el presidente y las autoridades consideren estas propuestas para obtener una imagen más precisa del país en futuras encuestas CASEN y visibilizar así la pobreza como un problema estructural relevante para el desarrollo y cohesión social.



Fuente: El Insular Chiloé
ninos-ninas-dalcahue-arte-terapia
ancud-refuero-proteccion-ambiental
ancud-taller-apresto-laboral
exigua-pena-mortal-golpiza-castro
cuentas de luz
consumo eléctrico
estrella-blanca-reunion-alcaldequinchao-infraestructura
Contraloría General
josé tohá
Dictadura Militar
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Polémica financiación centros investigación en Chile

Polémica financiación centros investigación en Chile

Chiloé

ayer a las 7:00

Ministerio de las Culturas destina 1.158 millones al GORE Los Lagos

Ministerio de las Culturas destina 1.158 millones al GORE Los Lagos

Chiloé

el martes pasado a las 18:47



Videos
Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Internacional

el martes pasado a las 12:36

Alza del 7,3% en cuentas de luz: Comunas más afectadas

Informan las comunas más afectadas con nueva alza del 7,3% en cuentas de luz

Nacional

el martes pasado a las 12:36

Nacional

el martes pasado a las 12:36

Contralora Dorothy Pérez aclara estatuto especial del Presidente durante proceso de elecciones

dorothyperez
Nacional

el martes pasado a las 12:36

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura
Nacional

el martes pasado a las 12:36

Congreso aprueba creación de Fiscalía Supraterritorial

congreso
Internacional

el martes pasado a las 12:36

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Nacional