Formación de médicos en la Ulagos destacada por Servicio de Salud Chiloé
El proyecto para la carrera de Medicina que iniciará la Universidad de Los Lagos en 2026 avanza. Directora del Servicio de Salud provincial resalta esta iniciativa.
La Universidad de Los Lagos avanza en su proyecto para la carrera de Medicina, la cual comenzará a impartirse a partir del año 2026. Recientemente, la directora del Servicio de Salud de la provincia de Chiloé, Marcela Cárcamo, tuvo la oportunidad de conocer de primera mano los detalles del proyecto y su impacto en la formación de futuros médicos desde una institución pública en la región.
“Nos vamos bien contentos con lo que está haciendo la universidad de abrir la carrera de medicina en Osorno y todo el potencial que eso significa en términos de formación de médicos y de especialistas para la región y el país, contentos de que estén avanzando en este proyecto”,
sostuvo Marcela Cárcamo.
“Una de las preocupaciones que tenemos es que la provincia de Chiloé está construyendo sus 5 hospitales: el de Ancud, el hospital de Queilen, el de Quellón que tuvo una apertura parcial y está el proyecto del hospital de Quinchao y el hospital de Castro que será de alta complejidad y la brecha ahí es de médicos y especialistas. Nosotros siempre estamos formando médicos, pero siempre se requieren más para todo lo que significan las unidades críticas y médicos de turno. Necesitamos centros formadores y la Universidad de Los Lagos tiene una buena propuesta y necesitamos que eso avance para que esta red pública que se está renovando cuente con los profesionales que se requiere”
Agregó Cárcamo.
Para explicar los alcances del proyecto, responder dudas y brindar información detallada estuvieron presentes la coordinadora del proyecto de la carrera de Medicina ULagos, María Paz Contreras, junto al director de Estudios Estratégicos y Prospectivos de la Universidad, Christopher Thackeray, y el subdirector del Departamento de Salud, Felipe Almendras.
Fuente: El Insular Chiloé
hoy a las 15:41
El Mandatario declaró en el Palacio de La Moneda la importancia de que las generaciones conozcan lo sucedido.
hoy a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
hoy a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
hoy a las 16:18
El plantel chileno se enfrentará a Uruguay en el Estadio Municipal de La Pintana este sábado en busca de la clasificación al Mundial de rugby.
hoy a las 15:41
El Mandatario declaró en el Palacio de La Moneda la importancia de que las generaciones conozcan lo sucedido.
hoy a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
el lunes pasado a las 15:09