Logo Canal2Quellon

Chiloé mejora alimentación escolar con metodología internacional

Proyecto liderado por INTA y Junaeb, con apoyo de FAO y Cooperación Internacional de Brasil-FAO, fortalece políticas locales.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Chiloé mejora alimentación escolar con metodología internacional
Chiloé

08/10/2025

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli
Chiloé

08/10/2025

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre
Chiloé

08/10/2025

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras
Chiloé

08/10/2025

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España
Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

08/10/2025

Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

Chiloé

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

08/10/2025

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

Chiloé

Vecino de 81 años rescatado en Castro tras dos días atrapado

08/10/2025

Vecino de 81 años rescatado en Castro tras dos días atrapado

Chiloé

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

08/10/2025

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

Chiloé

Durante su visita a la región de Los Lagos, la directora nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), Camila Rubio, junto a la directora regional de Junaeb Los Lagos, Adriana Maldonado, visitaron el Liceo Bicentenario Insular, ubicado en Achao, comuna de Quinchao. En este lugar se implementa la metodología Escuelas Saludables y Sostenibles de la Red de Alimentación Escolar Sostenible (RAES) en la Región, en el marco del programa Envejecimiento Activo y Saludable de la Universidad de Chile. El proyecto fue lanzado en 2024 en la comuna de Quinchao, Chiloé, con el objetivo de mejorar la nutrición y hábitos alimentarios de los estudiantes. Esto tras un diagnóstico realizado en 2023 que evidenció altos índices de sobrepeso y obesidad en la región. Liderado por el Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, Junaeb, con apoyo también por parte del Ministerio FAO, Ministerio FAO y otros actores como el Ministerio De Salud y Municipalidad De Quinchao; busca implementar prácticas sostenibles en alimentación escolar basadas en productos locales como salmón y choritos. Esta metodología desarrollada por RAES se adapta a las necesidades locales para fortalecer las políticas alimentarias escolares. La iniciativa fomenta huertos pedagógicos y actividades educativas sobre alimentación saludable para promover hábitos desde escuela hasta hogares valorando conocimientos Agricultura Familiar Campesina local. Tras un año evaluaron avances destacando impacto positivo huertos e importancia involucrar comunidad educativa. Camila Rubio Araya, directora nacional Junaeb valora estas iniciativas: “Desde Junaeb hemos desarrollado trabajo colaborativo estratégico con instituciones claves áreas académicas innovación consolidando planes acción fortalecen alimentación sana equilibrada nutritiva niñas niños jóvenes considerando diferencias potencialidades territorio. Este proyecto Achao ejemplo trabajo colaborativo fortalecer hábitos alimenticios saludables actividades más sostenibles". Coordinador Programa País FAO Chile,Rodrigo Morera, indica que “estas acciones demostrativas clave avanzar fortalecimiento política pública alimentación escolar integrando productos locales saludables no solo fortalece desarrollo económico inclusivo implica mejoras seguridad alimentaria sostenibilidad educación salud estudiantes entorno Valoramos piloto aprendizajes quedamos disposición replicarlo regiones”. Académica INTA investigadora responsable proyecto,Nelly Bustos, explica que “docentes crearon intervenciones planificación educación alimentaria basándose Guías Alimentarias Chile diseñaron actividades específicas implementarlas aula establecimiento incorporó modelo proyecto educativo institucional garantizando así sostenibilidad”. Además realizaron capacitaciones mejorar calidad clases educación física fomentar entorno escolar saludable limitando alimentos altos nutrientes críticos dentro escuela exploraron estudios cualitativos cadena valor programa identificar oportunidades compras locales provenientes agricultura familiar campesina”.

Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
Castro
Chiloe
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
boric1

Presidente Boric se presenta en Enade 2025 de manera telemática

Nacional

el martes pasado a las 15:59

tabilo

Tabilo lucha en su debut en Challenger de Olbia ante el 442 del mundo

deportes

el martes pasado a las 15:59



Videos
Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Nacional

ayer a las 10:07

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Nacional

ayer a las 10:07

Nacional

ayer a las 10:07

Comisión Nacional de Energía detecta error en cálculo de cuentas de luz

Error en cuentas de luz detectado por Comisión Nacional de Energía
Nacional

ayer a las 10:07

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada
deportes

ayer a las 10:07

Elogian desempeño del equipo femenino en Copa Libertadores

colo
deportes

el martes pasado a las 18:22

Francisco “Chaleco” López triunfa en segunda etapa del Rally de Marruecos

chaleco

Nacional