Logo Canal2Quellon

Inteligencia Natural: Capacidades Cognitivas en Organismos

La inteligencia natural o biológica se refiere a las capacidades cognitivas que poseen los organismos para percibir los estímulos y generar respuestas de adecuación ambiental.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Inteligencia Natural: Capacidades Cognitivas en Organismos
Chiloé

ayer a las 16:04

Incendio en Inío, Quellón: cuatro damnificados

Incendio en Inío, Quellón: cuatro damnificados
Chiloé

ayer a las 14:00

Fiesta del Caldillo de Choritos en Curaco de Vélez en agosto

Fiesta del Caldillo de Choritos en Curaco de Vélez en agosto
Chiloé

ayer a las 13:46

Taller de vellón en Quinchao para inclusión y arte

Taller de vellón en Quinchao para inclusión y arte
Chiloé

ayer a las 12:54

Personas mayores de Chonchi crean huerto comunitario en Cediam

Personas mayores de Chonchi crean huerto comunitario en Cediam
Incendios en Quellón y Dalcahue afectan viviendas y locales comerciales

ayer a las 11:11

Incendios en Quellón y Dalcahue afectan viviendas y locales comerciales

Chiloé

Gremios exigen reparación urgente de Ruta 5 por problemas en licitación

ayer a las 11:00

Gremios exigen reparación urgente de Ruta 5 por problemas en licitación

Chiloé

Incendio destruye dos viviendas en Achao

ayer a las 10:00

Incendio destruye dos viviendas en Achao

Chiloé

Potencial exportador de tradición y sabor chilote

ayer a las 10:00

Potencial exportador de tradición y sabor chilote

Chiloé

La inteligencia natural o biológica se refiere a las capacidades cognitivas que poseen los organismos para percibir los estímulos y generar respuestas de adecuación ambiental. En los seres humanos abarca una amplia gama de propiedades, incluyendo el aprendizaje asociativo, planificación, razonamiento y las decisiones complejas. Nuestra inteligencia es el resultado de la evolución biológica, pero también cultural. En este aspecto, el lenguaje es una herramienta cultural de primer orden que facilita la comunicación, estructura el pensamiento y la transmisión del conocimiento.

No obstante, los avances culturales son fuente de incertidumbre. Por ejemplo, algunos pergaminos del Antiguo Egipto relatan los cuestionamientos de la realeza frente a la escritura, aunque indudablemente, el desarrollo de la escritura ha permitido un progreso humano exponencial. Hechos similares pueden constatarse respecto de la ciencia y la técnica, las que han permitido potenciar nuestras capacidades. Precisamente, se ha evidenciado un significativo y progresivo aumento del coeficiente intelectual a lo largo del siglo XX, hecho conocido como el “Efecto Flynn”. Lo anterior respondería a las cada vez mejores condiciones sanitarias, de nutrición, educacionales y al apoyo tecnológico.

Sin embargo, este panorama aparentemente luminoso esconde profundos claroscuros. La exposición permanente a los diferentes dispositivos modernos no sólo puede generar adicción, sino que interviene en el desarrollo adecuado de circuitos cerebrales y liberación de neurotransmisores relacionados con el aprendizaje, dado que requieren de condiciones más naturales. De hecho, la dependencia excesiva de la tecnología ha contribuido actualmente a un efecto Flynn negativo, erosionando capacidades como la concentración o la reflexión.

En síntesis, el explosivo desarrollo tecnológico ha sobrepasado nuestra capacidad biológica de adaptación cerebral. No obstante, estas innovaciones, aunque parezcan de otro mundo, son fruto de nuestro propio intelecto. Destaca entre ellas las supercomputadoras y la inteligencia artificial (IA). Ambas tecnologías han redefinido las fronteras de la ciencia. Iniciativas como Neurolink y la búsqueda del traspaso de la conciencia humana a soportes digitales cuestionan lo que tradicionalmente consideramos humano. Esta encrucijada plantea un debate filosófico acerca de nuestra identidad y futuro; y determina la apremiante necesidad de gestionar la integración entre la inteligencia natural y la artificial.



Fuente: El Insular Chiloé
personas-situacion-discapacidad-chonchi-pladeco
quinchao-taller-vellon-desarrollo-artistico
personas-mayores-chonchi-huerto-cediam
reitimiento-queilen-6.200-platos-yoco
mejoramiento-alumbrado-publico-ancud
incendios-quellón-dalcahue-tres-viviendas
conducto-regular-obra-castro
castro-preparacion-fiestas-costumbristas2026
mas18mil-escolares-retoman-clases-chiloe
salud-chiloé-tres-médicos-especialistas
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Emilia Villarroel clasifica a Juegos Panamericanos de Tenis de Mesa

Emilia Villarroel clasifica a Juegos Panamericanos de Tenis de Mesa

Chiloé

ayer a las 9:00

Fortalecimiento de la seguridad en Dalcahue

Fortalecimiento de la seguridad en Dalcahue

Chiloé

ayer a las 8:00



Videos
Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Internacional

08/07/2025

Alza del 7,3% en cuentas de luz: Comunas más afectadas

Informan las comunas más afectadas con nueva alza del 7,3% en cuentas de luz

Nacional

08/07/2025

Nacional

08/07/2025

Contralora Dorothy Pérez aclara estatuto especial del Presidente durante proceso de elecciones

dorothyperez
Nacional

08/07/2025

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura
Nacional

08/07/2025

Congreso aprueba creación de Fiscalía Supraterritorial

congreso
Internacional

08/07/2025

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Nacional