Logo Canal2Quellon

Profesoras formadas en Chiloé fortalecen educación rural

Egresadas de la ULagos concluyen proceso académico con investigaciones y prácticas en comunidades insulares del archipiélago.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Profesoras formadas en Chiloé fortalecen educación rural
Chiloé

hoy a las 12:49

Emprendedores del agro se reúnen en taller “ReBrota” en Castro

Emprendedores del agro se reúnen en taller “ReBrota” en Castro
Chiloé

hoy a las 11:36

Licitación para asfaltar 8 km en Llicaldad de Castro

Licitación para asfaltar 8 km en Llicaldad de Castro
Chiloé

hoy a las 11:31

Chiloé sin centro provisorio para la Teletón

Chiloé sin centro provisorio para la Teletón
Chiloé

hoy a las 11:28

Roban supermercado 'La Mass' en sector alto de Castro

Roban supermercado 'La Mass' en sector alto de Castro
Parquímetros demandan al municipio de Ancud

hoy a las 11:00

Parquímetros demandan al municipio de Ancud

Chiloé

Inquietud por falta de seguridad en barrio Lillo de Castro

hoy a las 9:00

Inquietud por falta de seguridad en barrio Lillo de Castro

Chiloé

Pareja condenada a 20 años por homicidio en Chonchi

ayer a las 20:01

Pareja condenada a 20 años por homicidio en Chonchi

Chiloé

Detienen a dos menores por microtráfico en centro de Castro

ayer a las 19:15

Detienen a dos menores por microtráfico en centro de Castro

Chiloé

Para llegar a la Escuela Rural Punta White hay que dirigirse primero a Quellón. Tomar una lancha y navegar por casi dos horas hasta la isla Laitec. Este es el trayecto que profesoras y profesores han tenido que hacer para poder ir día a día a trabajar. Una labor y vocación que también vivió la primera generación de profesoras formadas en la ULagos Chiloé.

Caguach, Apiao, Alao y Terao fueron solo algunos de los lugares donde las 13 estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica de la Sede Chiloé pudieron conocer y experimentar la educación rural. Así lo confirma Francisco Nuñez, Director Docente de Pedagogía en Educación General Básica: “Las 13 estudiantes tuvieron salidas pedagógicas donde aprendieron a utilizar el territorio como un espacio de aprendizaje. De igual forma, también tuvieron distintas actividades con expertos/as al igual que el proceso de práctica. Las estudiantes van a ser un aporte para el espacio educativo del archipiélago por lo que estamos muy felices de tener a nuestras primeras egresadas”.

Una educación ligada al espíritu normalista, esto porque existió una fuerte pedagogía normalista derivada, especialmente, de la antigua Escuela Normal de Ancud. Una tradición educativa que sigue en pie y que hoy, desde la Universidad de Los Lagos, se evidencia con esta primera generación de profesoras nuevamente formadas en el archipiélago.

Una de ellas fue Francisca Gallardo, quien el pasado 16 de diciembre presentó ante el equipo de la carrera su investigación para la defensa del seminario grado con un estudio desde el análisis del discurso docentes en una escuela pública Chiloé."Es difícil encontrar carreras en las cuales se pueda tener una didáctica universitaria como nuestra. Agradezco mucho haber tenido mi proceso formativo en Universidad Los Lagos y es muy emocionante ser parte esta primera generación profesoras formadas Chiloé porque se está tejiendo red conocimiento importante territorio nos va permitir abrirnos mundo desde nuestra periferia", confesó Francisca.

Silvana Cárdenas, quien expuso su investigación torno funciones prácticas evaluativas docentes primer ciclo establecimiento municipal respecto paso Universidad Los Lagos conocimiento aprendido dijo:"Me encontré equipo profesores humanos siempre brindaban mano si necesitas Esto término cuatro años sacrificio dejando muchas cosas lado todo tiene recompensa siendo cierre etapa nos abrirá miles otras puertas Estoy feliz agradecida Universidad Los Lagos dar oportunidad estudiar dentro isla". 

Máximiliano Heeren Herrera, Director sede Chiloé Universidad Los Lagos, esta primera generación profesoras significa"un tremendo hito": "Es vital importancia entender hoy requiere formación profesores/as puedan tener capacidad adaptarse nuevas condiciones, implementando nuevas metodologías sean innovadoras contextualizadas atiendan diversidad (...) Formar profesores/as archipiélago única institución pública solo ofrece oportunidades educativas más estudiantes sino fortalece tejido social cultural todas todos". 

Pore último,Camila González estudiante egresada carrera, presentó su investigación torno representaciones sociales experiencias educativas inclusivas educacion formal valoró camino recorrido institución:"Estoy feliz terminar este proceso muy agrdecida equipo académico nos formó valora personas tuvimos como professores. Recibir formacion forma contextualizada territorio significativo podemos transmitir territorialidad cultura chilota"
 



Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
Castro
Chiloe
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Chonchi avanza en solución déficit sanitario sectores Centenario y prolongación Pedro Aguirre Cerda

Chonchi avanza en solución déficit sanitario sectores Centenario y prolongación Pedro Aguirre Cerda

Chiloé

ayer a las 18:16

Vecinos de Tantauco presentan propuestas y avanzan en proyectos comunitarios en Ancud

Vecinos de Tantauco presentan propuestas y avanzan en proyectos comunitarios en Ancud

Chiloé

ayer a las 15:30



Videos
¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?

¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?

Nacional

26/05/2025

Nacional

26/05/2025

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales
Nacional

26/05/2025

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas
Nacional

26/05/2025

Aumento salarial para docentes municipales: ¿Cuánto ganarán en 2025?

Aumento salarial para docentes municipales: ¿Cuánto ganarán en 2025?
Nacional

26/05/2025

Tohá desmiente a Monsalve en debate presidencial oficialista

Tohá desmiente a Monsalve en debate presidencial oficialista