Logo Canal2Quellon

Quellón: Acceso a energía eléctrica con paneles fotovoltaicos

Catorce familias rurales de Quellón logran acceso permanente a energía gracias a una alianza público-privada y la instalación de paneles solares.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Quellón: Acceso a energía eléctrica con paneles fotovoltaicos
Chiloé

ayer a las 15:33

Castro firma convenio del Fondo del Deporte Municipal por $30 millones

Castro firma convenio del Fondo del Deporte Municipal por $30 millones
Chiloé

ayer a las 14:20

Capacitación en gestión de proyectos comerciales e innovación para emprendedoras en Dalcahue

Capacitación en gestión de proyectos comerciales e innovación para emprendedoras en Dalcahue
Chiloé

ayer a las 13:59

Ballena de 17 metros varó en Parque Tepuhueico, Chonchi

Ballena de 17 metros varó en Parque Tepuhueico, Chonchi
Chiloé

ayer a las 12:59

Cierre de terreno en avenida Las Camelias de Puerto Montt

Cierre de terreno en avenida Las Camelias de Puerto Montt
Pareja formalizada por asalto armado a local en Quellón

ayer a las 11:23

Pareja formalizada por asalto armado a local en Quellón

Chiloé

Decomiso de drogas en Quellón con ayuda de perro de la Armada

ayer a las 11:15

Decomiso de drogas en Quellón con ayuda de perro de la Armada

Chiloé

Refuerzan seguridad en Dalcahue con patrullajes conjuntos

ayer a las 11:00

Refuerzan seguridad en Dalcahue con patrullajes conjuntos

Chiloé

Millonaria adjudicación del Programa Pequeñas Localidades en Queilen

ayer a las 9:00

Millonaria adjudicación del Programa Pequeñas Localidades en Queilen

Chiloé

Un total de catorce familias del sector Puerto Carmen, en Quellón, han logrado finalmente tener acceso a un suministro eléctrico permanente gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos en sus hogares. Anteriormente, estas familias dependían de generadores a combustible que solo funcionaban unas horas al día, lo que generaba altos costos mensuales que superaban los 100 mil pesos entre combustible y traslados a la ciudad.

Estas familias se encontraban excluidas del suministro eléctrico público desde hace más de 15 años, cuando el sector de Cocauque se conectó a la red eléctrica. La razón de esta exclusión radicaba en que vivían en zonas aisladas, ubicadas a varios kilómetros del camino público y solo accesibles en lancha o a pie según la marea.

El proyecto que hizo posible esta conexión eléctrica fue llevado a cabo gracias al Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) de Subdere, con una inversión total de $229.332.052 y el diseño realizado por la Fundación Huella Local. Esta fundación colabora con el Gobierno Regional y la Municipalidad de Quellón en el plan de rezago comunal, financiando la formulación de proyectos de infraestructura mediante aportes privados antes de postular a fondos públicos.

El gobernador regional, Alejandro Santana, resaltó la importancia social y tecnológica del proyecto al afirmar: “este es un proyecto que apunta a darle dignidad y mejorar las condiciones de las personas de este sector. Ahora podrán tener acceso a energía como la mayoría de los chilenos y no tendrán que lidiar con traslados y altos gastos en combustible”.

Por su parte, Sandra Tavie, dirigente social del sector expresó su gratitud al mencionar: “se nos cumplió un sueño. Estamos todos los vecinos contentos, sentimos que nos cambió la vida y por fin podemos disfrutar de nuestros artefactos electrónicos. De verdad estamos agradecidos de todos quienes nos acompañaron y permitieron este proyecto”.

Esta iniciativa forma parte de la Mesa por el Desarrollo de las Zonas Rezagadas de Los Lagos, liderada por el Gobierno Regional y que reúne a alcaldes de Calbuco, Quemchi, Quinchao, Puqueldón, Queilen y Quellón. Empresas regionales como Marine Farm, AquaChile, Mowi, Salmones Austral, Salmones Aysén, Colbún, Dimarine, Blumar, Camanchaca, Transportes Puelche y SalmonChile contribuyeron al proyecto.

Pablo Moraga, representante territorial de SalmonChile en Chiloé, destacó: “nos llena de orgullo ser parte de una alianza de este tipo, con la capacidad y potencial para cambiar realidades de vida. Estas familias debían hacer un sinfín de esfuerzos para tener energía solo cuatro a seis horas diarias”.

En la actualidad, la Mesa impulsa 20 proyectos de infraestructura con una inversión pública superior a los 13.000 millones de pesos para sectores aislados en la región. En el caso específico de Quellón, estas catorce familias son las primeras beneficiadas dentro un total previsto de 50 hogares que accederán a energía eléctrica mediante paneles fotovoltaicos. Las 36 restantes ubicadas en Piedra Blanca y Michailelo también recibirán soluciones que superarán los 700 millones de pesos.



Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
Chiloe
Castro
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Millonaria adjudicación del Programa Pequeñas Localidades en Queilen

Millonaria adjudicación del Programa Pequeñas Localidades en Queilen

Chiloé

ayer a las 9:00

Alcalde Garcés alerta sobre déficit de médicos especialistas

Alcalde Garcés alerta sobre déficit de médicos especialistas

Chiloé

ayer a las 8:00



Videos
marcel

Renuncia ministro de Hacienda tras terremoto en La Moneda

Nacional

el jueves pasado a las 13:08

Corte de Antofagasta modifica cautelares de diputada Catalina Pérez

Corte de Antofagasta modifica cautelares de diputada Catalina Pérez

Nacional

el jueves pasado a las 10:04

Nacional

el jueves pasado a las 10:04

Refuerzan seguridad en embajada de Argentina en Chile tras violencia en Avellaneda

embajada
Nacional

el jueves pasado a las 10:04

Presidente Boric envía ministro del Interior a Argentina por incidentes en partido Independiente vs U. de Chile

avellaneda
Nacional

el miércoles pasado a las 13:40

Fiscalía solicita 10 años de prisión para diputada Catalina Pérez

Fiscalía solicita 10 años de prisión para diputada Catalina Pérez
Nacional

el miércoles pasado a las 13:40

Aprueban proyecto de permiso laboral por muerte de mascota

Aprueban proyecto de permiso laboral por muerte de mascota

Nacional