Logo Canal2Quellon

Servicio de Salud Chiloé impulsa estrategias para la detección precoz del cáncer cérvico uterino y cáncer de mamas en la provincia.

​La pesquisa precoz es fundamental a la hora de iniciar un tratamiento contra el cáncer cérvico uterino y de mamas, por ello el Servicio de Salud Chiloé, ha implementado diversas estrategias con el fin de motivar a la comunidad a recuperar los controles ginecológicos para estas patologías.

Chiloé

más noticias
Ramón Aguero
foto ximena navarro(nota Licitacion 2)
Chiloé

hoy a las 13:00

Jóvenes desarrollan videojuego para proteger fauna de Chiloé

Jóvenes desarrollan videojuego para proteger fauna de Chiloé
Chiloé

hoy a las 12:06

Robo millonario en sucursal de Radio El Conquistador en Castro

Robo millonario en sucursal de Radio El Conquistador en Castro
Chiloé

hoy a las 12:05

Delincuente capturado en Castro durante Semana Santa

Delincuente capturado en Castro durante Semana Santa
Chiloé

hoy a las 12:00

Mejoras en la vía entre Castro y Chonchi

Mejoras en la vía entre Castro y Chonchi
Incautadas drogas y municiones en Quellón: hombre queda preso

hoy a las 11:27

Incautadas drogas y municiones en Quellón: hombre queda preso

Chiloé

Cese de profesional aviva cuestionamientos a Salud Primaria en Ancud

hoy a las 11:00

Cese de profesional aviva cuestionamientos a Salud Primaria en Ancud

Chiloé

Bomberos de Queilen ganan la “Copa 27 de Abril” de Carabineros

hoy a las 10:00

Bomberos de Queilen ganan la “Copa 27 de Abril” de Carabineros

Chiloé

Dos detenidos por apuñalar a joven en Ancud

hoy a las 9:13

Dos detenidos por apuñalar a joven en Ancud

Chiloé

Al respecto, la matrona referente de la institución, Ximena Navarro Burgos, destacó los positivos resultados alcanzados durante el año 2023 tras la inyección de mayores recursos para el Programa de Recuperación de Cuidados Preventivos.

“A través de este programa, hemos implementado estrategias que permitan la recuperación de los cuidados preventivos asociados a cáncer cérvico uterino y mamas, aumentando la oferta de controles de salud integrales a personas menores de 65 años con hipertensión arterial y diabetes mellitus 2 descompensadas, contribuyendo a su compensación, lo que busca, además, detectar precozmente de cáncer cérvico uterino y cáncer de mamas”.

Para ello, según lo explicó Ximena Navarro, se amplió el acceso a control ginecológico preventivo en establecimientos de la Atención Primaria de Salud para realizar la detección de cáncer cérvico uterino y mamas, complementario a la oferta habitual en continuidad horaria, y con estrategias de mejor acceso territorial, para usuarias o usuarios TRANS que nunca se han realizado el Papanicolau, que son derivados desde otros servicios o acuden por sus medios a control ginecológico: “Hacemos extensiva la invitación a todas las usuarias y usuarios TRANS a acercarse a sus establecimientos para solicitar su atención si tiene un PAP o mamografía atrasada, o nunca se han realizado estos exámenes y pertenece a los grupos priorizados. PAP para mujeres y hombres Trans entre 25 y 64 años y Mamografía para mujeres entre 50 y 69 años u otras edades con factores de riesgo y hombres con signos de alerta”. 

Contactabilidad

A esto se suma la contactabilidad y rescate de mujeres con tamizaje no vigente para cáncer cervicouterino: “Se toma contacto telefónico con la persona, esto puede ser por un llamado telefónico realizado por una funcionaria del CESFAM, quien agendará su hora, o a través de un llamado realizado por un bot, con inteligencia artificial, que llamará dando información desde el Cesfam relacionada con el examen de Papanicolau, hará algunas preguntas para posteriormente agendar de manera automática su hora para el control ginecológico en su establecimiento”.

Cabe recordar que los controles ginecológicos que contempla la estrategia, se realizan en todas las comunas, principalmente entre las 17 y las 20 horas de lunes a viernes y los sábados entre las 9 y 13 horas, con la finalidad de que más personas puedan acceder.

Respecto a la pesquisa precoz para Cáncer Cervicouterino, Ximena Navarro destacó la trayectoria de Chile en esta materia, asegurando que el examen se encuentra incorporado dentro del Programa Nacional de Pesquisa y Control de Cáncer Cervicouterino desde el año 1987, recomendándose, según la última Guía de Práctica Clínica del año 2005 realizar el PAP cada 3 años en mujeres entre los 25 a 64 años. 

En los últimos años y agudizado por pandemia, las estadísticas registran una reducción o estancamiento de los porcentajes de cobertura de este examen en la población de riesgo, lo que se presume incrementa la detección tardía: “Es importante precisar que esta cobertura de tamizaje para cáncer cervicouterino viene descendiendo sostenidamente desde el año 2013, con un 63%, mientras que la cobertura nacional alcanza un 53% el año 2019, y 45% en 2022”. La recomendación internacional y el Programa Nacional de Cáncer Cervicouterino, enfatizó la matrona, indican que cuando se logra mantener coberturas de PAP vigente, iguales o superiores al 80% en mujeres de 25 a 64 años, se refleja en la reducción de la mortalidad por cáncer al cuello uterino. 

En el caso del cáncer de mamas, Ximena Navarro, fue enfática en recordar que es la primera causa de muerte en edad reproductiva y constituye la primera causa de muerte con una tasa de mortalidad estandarizada de 11.3 x 100.000 mujeres, y 0.08 por 100.000 hombres año 2020, donde la incidencia corresponde a 55.0 cánceres de mama por cada 100.000 mujeres año 2020.

Fue en 2001 cuando Chile realizó la incorporación de la mamografía al programa de Imágenes Diagnóstica en la atención primaria de salud, imagen respaldada por evidencia para detectar el cáncer de mama en estadios localizados, mejorando su pronóstico y calidad de vida. Su disponibilidad, según la referente del Servicio de Salud Chiloé, ha ido en aumento gradual en el examen de medicina preventiva, que hoy garantiza 1 mamografía cada 2 años a toda mujer entre 50 y 69 años a beneficiarias del seguro público gratuitamente.

El Cáncer de Mama es una patología GES, por lo cual, ante cualquier sospecha tanto en hombres como en mujeres sobre 15 años, está disponible la confirmación diagnóstica, tratamientos, rehabilitación, seguimiento y cuidados paliativos.

 

CHONCHI MAYO _DICIEMBRE

COMUNA

lunes

martes

miércoles

jueves

viernes

sábado

Control ginecológico matrona/ón

Horario

17:00-20:00


17:00-20:00


16:00-19:00

08:30 -12:30









HOSPITAL QUEILEN

COMUNA

lunes

martes

miércoles

jueves

viernes

sábado

Control ginecológico matrona/ón

Horario

17:00-19:00

17:00-19:00

17:00-19:00

17:00-19:00

17:00-19:00

09:00-13:00









CASTRO

COMUNA

lunes

martes

miércoles

jueves

viernes

sábado

Control ginecológico matrona/ón

Horario

17:00 a 20:00

17:00 a 20:00

17:00 a 20:00

17:00 a 20:00

16:00 a 20:00

09:00 a 13:00









CURACO DE VELEZ

COMUNA

lunes

martes

miércoles

jueves

viernes

sábado

Control ginecológico matrona/ón

Horario




17:00 a 20:00

14:00 a 20:00

09:00 a 14:00









DESAM QUEILEN

COMUNA

lunes

martes

miércoles

jueves

viernes

sábado

Control ginecológico matrona/ón

Horario


17:00 a 20:00


17:00 a 20: 00











CESFAM Manuel Ferreira ANCUD programado de Mayo a Octubre

COMUNA

lunes

martes

miércoles

jueves

viernes

sábado

Control ginecológico matrona/ón

Horario

17:00 a 20:00


17:00 a 20:00


17:00 a 20:00

09:00 a 13:00


SERVICIO SALUD CHILOE
CANCER
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
CRISTIAN-OJEDA-GANADOR-1

Servel acepta Renuncia de Alcalde Cristian Ojeda... Ahora un Quellonino al Parlamento.

Quellón

21/11/2024


Quellón
WhatsApp Image 2024-12-16 at 11

En Chiloé se desarrolló VI Jornada Quirúrgica del Hospital de Castro y la Sociedad Chilena de Cirugía

Salud

16/12/2024


Salud
Vecinos de Ancud demandan finalización de obras de alcantarillado y agua potable

Vecinos de Ancud demandan finalización de obras de alcantarillado y agua potable

Chiloé

hoy a las 9:00

Inaugurada sala para infantoadolescentes en Castro

Inaugurada sala para infantoadolescentes en Castro

Chiloé

ayer a las 18:00



Videos
Fiscalía investiga nuevas denuncias contra Valdivia

Fiscalía investiga nuevas denuncias contra Valdivia

Nacional

07/04/2025

Tomás Ross recibe tratamiento en EE.UU. contra distrofia muscular

Tomás Ross recibe tratamiento en EE.UU. contra distrofia muscular

Nacional

07/04/2025

Nacional

07/04/2025

Intenso incendio en bodega de Paine: humo visible y peligro por gases

Intenso incendio en bodega de Paine: humo visible y peligro por gases
Nacional

04/04/2025

Jara y Jadue en disputa por candidatura del PC

Jara y Jadue en disputa por candidatura del PC
Nacional

04/04/2025

Estos productos sufrirán alza de precios en EE.UU. por aranceles de Trump

Estos productos sufrirán alza de precios en EE.UU. por aranceles de Trump
Nacional

04/04/2025

Efectos del cambio de hora en accidentes de tránsito

Efectos del cambio de hora en accidentes de tránsito

Nacional