SLEP Chiloé evalúa infraestructura de Jardines Infantiles a traspasar
Se busca identificar las necesidades de mantención en los recintos antes del traspaso, siguiendo el mismo proceso en escuelas y liceos.
Un catastro del estado actual de la infraestructura que mantienen los Jardines Infantiles VTF (Vía Transferencia de Fondos) está realizando el Servicio Local de Educación Pública, SLEP Chiloé. El objetivo es levantar información que permita conocer el estado actual en que se encuentran estos recintos de educación inicial y de ese modo hacer un diagnóstico de las mantenciones que son urgentes subsanar, considerando que estos establecimientos serán los primeros en funcionar bajo el alero del SLEP.
"Partimos por los jardines VTF considerando que mantienen el servicio educativo durante el verano, por eso han sido prioridad, partimos en la comuna de Ancud donde revisamos 5 establecimientos para seguir con los otros cuatro restantes la próxima semana. Este levantamiento de infraestructura implica la revisión de los servicios básicos como son calefacción, agua potable, alcantarillado y electricidad, a fin de poder prestar el servicio educativo sin interrupciones", explicó Jonathan Valenzuela, coordinador de Proyectos de Infraestructura y Conservación de SLEP Chiloé.
Son en total 29 los jardines infantiles que será revisados, a fin de contar con toda la información en el mes de diciembre. "El equipo está recorriendo las distintas comunas con un foco prioritario de revisar el estado de mantención de los jardines infantiles VTF que serán traspasados en 1°de enero, para identificar los aspectos más complejos en infraestructura y con ese catastro evaluar las acciones de gestiónque apunten en mejorar en lo inmediato a esos recintos", sostuvo Basilios Peftouloglou, coordinador de gestión institucionalde SLEP Chiloé.
En esta misma línea, Camila Valenzuela,jefa del Sub Departamento de Gestión Territorialde la Dirección de Educación Pública,, DEP dijo que "ya se han visitado varios recintos y en diciembre también van a generarse diagnósticos y levantamientos de información con el propósito de estar listos al primero de enero con la priorización de jardines, escuelas y liceos”.
En Ancud serán 9 los recintos que se visitarán, mientras que en Quellón serán 4 y en Castro 7. Asimismo, en Quinchao serán 4 y en las comunas de Queilen, Puqueldón, Dalcahue y Quemchi será uno en cada uno de esos territorios.
Una vez concluida la etapa de diagnóstico del estado estructural de estos establecimientos, se continuará con los liceos y escuelas.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
el martes pasado a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el martes pasado a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
el martes pasado a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
el martes pasado a las 11:22
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
el martes pasado a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22


























