Logo Canal2Quellon

SLEP Chiloé y municipios acuerdan traspaso de recintos

A partir del 1 de enero, el Servicio Local de Educación Pública asumirá la administración de recintos educacionales, gimnasios y postas en Chiloé.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
SLEP Chiloé y municipios acuerdan traspaso de recintos
Chiloé

hoy a las 12:49

Emprendedores del agro se reúnen en taller “ReBrota” en Castro

Emprendedores del agro se reúnen en taller “ReBrota” en Castro
Chiloé

hoy a las 11:36

Licitación para asfaltar 8 km en Llicaldad de Castro

Licitación para asfaltar 8 km en Llicaldad de Castro
Chiloé

hoy a las 11:31

Chiloé sin centro provisorio para la Teletón

Chiloé sin centro provisorio para la Teletón
Chiloé

hoy a las 11:28

Roban supermercado 'La Mass' en sector alto de Castro

Roban supermercado 'La Mass' en sector alto de Castro
Parquímetros demandan al municipio de Ancud

hoy a las 11:00

Parquímetros demandan al municipio de Ancud

Chiloé

Inquietud por falta de seguridad en barrio Lillo de Castro

hoy a las 9:00

Inquietud por falta de seguridad en barrio Lillo de Castro

Chiloé

Pareja condenada a 20 años por homicidio en Chonchi

ayer a las 20:01

Pareja condenada a 20 años por homicidio en Chonchi

Chiloé

Detienen a dos menores por microtráfico en centro de Castro

ayer a las 19:15

Detienen a dos menores por microtráfico en centro de Castro

Chiloé

A menos de cinco días de que se concrete el traspaso de la enseñanza municipalizada al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chiloé, ayer se realizó la firma de un convenio entre el organismo que estará a cargo de administrar la enseñanza desde el 1 de enero y los consistorios de la provincia.

Se trata de un acuerdo de colaboración y cooperación, lo que permitirá a los municipios seguir vinculados con elementos que serán traspasados como la infraestructura.

Es juntamente este punto el que genera algunas aprensiones, ya que el traspaso no solo considera a los establecimientos educacionales, sino que también gimnasios o incluso postas que están dentro del paño de terreno que pertenece a un recinto educativo.

Un ejemplo de esta situación es el Polideportivo de Castro que será traspasado al SLEP, pero con la firma de este convenio se analizará la forma cómo continuar su administración y funcionamiento.

Baltazar Elgueta (PS), alcalde de Castro, comentó que “lo del Polideportivo es un gran tema, la administración anterior con todas sus letras no hizo la pega, desgraciadamente es así y a nosotros como nueva administración nos toca corregir y felizmente se firmó un convenio y tenemos que seguir conversando porque también hay postas de salud que están en terrenos de la educación, son temas que tenemos que abordar y felizmente hay buena disposición de los funcionarios del SLEP”.

Javiera Yáñez (indep. pro PS), alcaldesa de Curaco Vélez, indicó: “es importante firmar este convenio porque nos permite a nosotros ocupar los espacios de los establecimientos educacionalesque por ley han sido traspasados al servicio local a contar del 1ºde enero 2025”.

Además, la jefa comunal afirmó: “la propia ley establece cuáles son los bienes que deben traspasarse al servicioy como está establecido por normativa vigente,todoslos inmueblesqueestánubicadosdentrodelos RBD(Rol Base Datos)quesonlosnúmerosqueselassignana losestablecimientoseducacionales,tienenquesertraspasadosal serviciolocal”. “Nosotros teníamos algunos proyectos presentadosy elegibles quenovamospoderejecutarporqueeleseproyectose pierdeyeso es loquelamento porquenolovamospoderpostularporqueenotitularidaddeldominiodelinmueblevaaserdelSLEP”,recalcólaletrada. Quientambiénformópartedelafirmadeconveniofueelalcaldede Quellón,ClaudioBarudy(indep.),traslomencionadoque“nuncaelgobiernocomunalse puede olvidardeloquelaseducaciónporqueestadirectamenterelacionadoconlosniñosyjovenesquehabitanlacoma,nosotrosvinimosafirmarelconveniodecooperacióparaprestartodaayudaposiblealainstalaciódelaSLEPaldesarrollodetodoelprocesodecambioquetendrálaeducacón”. Asuvez,MarcosVargas(DC),presidentedelaAsociacióndeMunicipiosdeChiloé,reclatóqu“esperamosqueteeseaeliniciodeunprocesoqueno sea tan largo,tancomplicado,en dondopodamoscolaboraren lamedidadenuestrasposibilidadesaqueelsistemaeducativosemantengayqueporbien deniños,y jóvenesdelaprovinciaseaesperanzadorrespectoalo visto hasta ahora”. Eneste sentido,BasiliosPeftoulogloucoordindordegstióninsttucionaldelSLEPChiloéconsignoque“esto ratificaun trabajohemosvendidorealizandoconlosactoresdela provinciacnlosgremis,cnlacomunidadeducativasyahoraenparticularcnlossostenedoresactuales,cnlsalcldes,cnsusequiposyestoesrefrendarun trabajodediálgo,colaborac

Fuente: SoyChile Chiloe

slep-chiloé-acuerdo-uso-recintos
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Chonchi avanza en solución déficit sanitario sectores Centenario y prolongación Pedro Aguirre Cerda

Chonchi avanza en solución déficit sanitario sectores Centenario y prolongación Pedro Aguirre Cerda

Chiloé

ayer a las 18:16

Vecinos de Tantauco presentan propuestas y avanzan en proyectos comunitarios en Ancud

Vecinos de Tantauco presentan propuestas y avanzan en proyectos comunitarios en Ancud

Chiloé

ayer a las 15:30



Videos
¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?

¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?

Nacional

26/05/2025

Nacional

26/05/2025

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales
Nacional

26/05/2025

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas
Nacional

26/05/2025

Aumento salarial para docentes municipales: ¿Cuánto ganarán en 2025?

Aumento salarial para docentes municipales: ¿Cuánto ganarán en 2025?
Nacional

26/05/2025

Tohá desmiente a Monsalve en debate presidencial oficialista

Tohá desmiente a Monsalve en debate presidencial oficialista