Logo Canal2Quellon

Taller de gestión de conchillas para cultivos de chorito

Los cultivos de chorito han generado residuos de conchillas equivalentes al 30% de la producción, alrededor de 400.000 toneladas.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Taller de gestión de conchillas para cultivos de chorito
Chiloé

ayer a las 14:04

Trabajador sufre quemaduras en incendio de bodega en Dalcahue

Trabajador sufre quemaduras en incendio de bodega en Dalcahue
Chiloé

ayer a las 12:26

Atrapan a dos pasajeros con drogas en muelle de Quellón: incautaciones aumentan 217%

Atrapan a dos pasajeros con drogas en muelle de Quellón: incautaciones aumentan 217%
Chiloé

el viernes pasado a las 18:29

Taller de lengua de señas chilena en Dalcahue finaliza con éxito

Taller de lengua de señas chilena en Dalcahue finaliza con éxito
Chiloé

el viernes pasado a las 17:45

Avances en protocolos para fortalecer red de rehabilitación en Chiloé

Avances en protocolos para fortalecer red de rehabilitación en Chiloé
Éxito en iniciativas de comunidades originarias en isla Lin Lín

el viernes pasado a las 15:41

Éxito en iniciativas de comunidades originarias en isla Lin Lín

Chiloé

San Javier inicia proyecto para rescatar patrimonio cultural religioso en Curaco de Vélez

el viernes pasado a las 14:27

San Javier inicia proyecto para rescatar patrimonio cultural religioso en Curaco de Vélez

Chiloé

Banda escolar de Chonchi seleccionada para Festival Rock Al Fin del Mundo

el viernes pasado a las 13:00

Banda escolar de Chonchi seleccionada para Festival Rock Al Fin del Mundo

Chiloé

Entrega de maquinarias agrícolas en Quinchao

el viernes pasado a las 12:38

Entrega de maquinarias agrícolas en Quinchao

Chiloé

Los cultivos de chorito han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, generando al mismo tiempo residuos de conchillas equivalentes al 30% de la producción, alrededor de 400.000 toneladas, lo que ha planteado desafíos para la actividad en torno a la disposición adecuada y sustentable de este residuo.

En ese contexto, se llevó a cabo el Primer Taller de Gestión de Conchillas de la Mitilicultura para la Restauración Ecológica en las dependencias del CEDUC UCN en Castro, Chiloé. El evento contó con el respaldo de instituciones como el Centro de Investigación e Innovación y Cambio Climático de la Universidad Santo Tomás, Universidad Católica del Norte, U. Santiago de Chile, U. Adolfo Ibáñez y el apoyo de instituciones colaboradoras como AmiChile, Intemit, Asociación Gremial Reloncaví Sur e Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS), entre otras.

Representantes de Sernapesca, Subpesca, empresas productoras mitilicultoras, municipios locales y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático participaron en las presentaciones y en un taller facilitado por la investigadora UST, IEB y SECOS, María José Martínez-Harms.

Para el director del CiiC-UST e investigador SECOS, Nelson Lagos, “es importante devolver el carbonato de las conchillas al océano, porque los bancos de choritos de donde se originan prestan servicios ecosistémicos esenciales."

Nelson Lagos también es director del proyecto anillo Shell-NBS, que busca desarrollar estrategias basadas en la naturaleza para la sostenibilidad socio-ecológica de la mitilicultura. Destacó que "la conversación dejó en evidencia tanto vacíos importantes que debemos abordar como investigadores, como también oportunidades de diversificación para la ciencia."

La investigadora Begoña Peceño presentó aspectos relevantes sobre la gestión de estos residuos. En su opinión: “Las conchas de moluscos tienen un alto potencial de valorización. Este compuesto actúa como regulador natural del pH marino y por ello, actualmente en este proyecto se está incorporando en el desarrollo de arrecifes artificiales." Además añadió que "se requieren soluciones innovadoras para manejar estos residuos debido a su contenido orgánico con altos niveles de cloruros y sulfuros."

Para Rodrigo Carrasco, director ejecutivo de AmiChile, “siempre es gratificante estar en un taller activo, participativo, que saca buenas conclusiones y donde el debate es prolífico."

Branco Papic, gerente de CalAustral expresó que “es fundamental dejar atrás la lógica de simplemente disponerlos en vertederos. En cuanto al futuro, vemos con optimismo el camino hacia la valorización de residuos y subproductos." Destacó que "se necesita involucrar a toda la sociedad para avanzar no solo en lo técnico sino también en la sociabilización y educación."

Papic remarcó que “lo más importante ahora es avanzar no solo en lo técnico sino también en la sociabilización y educación de la comunidad. No basta con que los actores del rubro empujen este desafío; se necesita involucrar a toda la sociedad."



Fuente: El Insular Chiloé
trabajador-quemaduras-incendio-bodega-dalcahue
taller-lengua-senas-chilena-nivelbasico
dos-pasajeros-atrapados-drogas-quellón
chonchi-villa-esperanza-invernadero-comunitario
isla-lin-lin-exitosas-iniciativas
san-javier-proyecto-rescate-patrimonio
quinchao-entrega-maquinaria-agricola
agrupación-homicidios-pdi-fatal-hallazgo
cuatro-damnificados-incendio-ancud
ladrones-veterinaria-chonchi-huyeron-botín
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Proyecto “Ley Paulina” suma apoyos hacia el Congreso

Proyecto “Ley Paulina” suma apoyos hacia el Congreso

Chiloé

el viernes pasado a las 12:00

Incendio en sector rural de Ancud deja cuatro damnificados

Incendio en sector rural de Ancud deja cuatro damnificados

Chiloé

el viernes pasado a las 11:07



Videos
volcan

Monitorean Complejo Volcánico Laguna del Maule tras 100 temblores en 3 horas

Regiones

el jueves pasado a las 9:34

Hospital de Arica condenado por discriminación a niño con TEA

Hospital de Arica condenado por discriminación a niño con TEA

Regiones

el jueves pasado a las 9:34

Regiones

el jueves pasado a las 9:34

Objeto luminoso en cielo del norte de Chile: ¿Meteorito o basura espacial?

meteorito
Nacional

el jueves pasado a las 9:34

Luis Hermosilla se querella contra Fiscal Nacional por antecedentes secretos

hermosilla
Internacional

el martes pasado a las 16:05

Fallece Ozzy Osbourne a los 76 años

ozzy
Nacional

el martes pasado a las 16:05

Revisa la fecha límite para inscripción de PAES Regular

Fecha límite inscripción PAES Regular

Nacional