Logo Canal2Quellon

Banco Central sube proyección de inflación por incremento en tarifas eléctricas

​Se espera que este fenómeno genere un aumento de 1,45 puntos porcentuales en la inflación proyectada para junio de 2025, complicando así la meta del 3% establecida para 2026.

Economía

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Alzas en las cuentas de luz
Agencia Uno

El Banco Central publicó hoy el Informe de Política Monetaria (IPoM) correspondiente a junio, revelando ajustes significativos en las proyecciones económicas del país. Según el informe, la economía chilena ha seguido una trayectoria acorde con lo anticipado en el reporte de marzo, con indicadores de actividad que muestran una recuperación progresiva y un desempeño de la demanda que supera ligeramente las expectativas iniciales.

Uno de los puntos destacados del informe es el aumento en las proyecciones de inflación, particularmente hacia el año 2025. Este incremento se atribuye principalmente al impacto del alza en las tarifas eléctricas, liberadas tras el término del congelamiento vigente desde 2019. Se espera que este fenómeno genere un aumento de 1,45 puntos porcentuales en la inflación proyectada para junio de 2025, complicando así la convergencia hacia la meta del 3% establecida para 2026.

El IPoM también subraya el impacto positivo del aumento en el precio del cobre, aunque advierte que este fenómeno responde a factores tanto transitorios como persistentes. Este elemento se espera que contribuya de manera favorable al panorama económico en el corto plazo.

En cuanto a las previsiones de crecimiento económico, el informe estima que la economía chilena podría expandirse entre un 2,25% y un 3% durante el presente año, una ligera revisión al alza respecto a las proyecciones anteriores. No obstante, se espera que el rango de crecimiento se estreche gradualmente a medida que avance el año.

El Gobierno también ha confirmado el incremento escalonado de las tarifas eléctricas, que podría resultar en aumentos de entre un 50% y un 60% a partir del próximo 1 de julio. Esta medida, destinada a normalizar el mercado tras años de congelamiento, se suma a los factores que podrían afectar el ingreso disponible de los hogares chilenos en los próximos meses.

Economía
Inflación
Banco Central
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Madre de joven atropellada reacciona ante testimonio médico imputado

Madre de joven atropellada reacciona ante testimonio médico imputado

Chiloé

ayer a las 13:30

Familias en Ancud buscan casa propia

Familias en Ancud buscan casa propia

Chiloé

ayer a las 13:00



Videos
Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Internacional

el martes pasado a las 12:36

Alza del 7,3% en cuentas de luz: Comunas más afectadas

Informan las comunas más afectadas con nueva alza del 7,3% en cuentas de luz

Nacional

el martes pasado a las 12:36

Nacional

el martes pasado a las 12:36

Contralora Dorothy Pérez aclara estatuto especial del Presidente durante proceso de elecciones

dorothyperez
Nacional

el martes pasado a las 12:36

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura
Nacional

el martes pasado a las 12:36

Congreso aprueba creación de Fiscalía Supraterritorial

congreso
Internacional

el martes pasado a las 12:36

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Nacional