Logo Canal2Quellon

Estudio revela insatisfacción laboral en Chile

Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.

Nacional

más noticias
PRENSA
Prensa Web
Estudio revela insatisfacción laboral en Chile
Internacional

hoy a las 10:06

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre
deportes

hoy a las 10:06

U de Chile vs Lanús en Semifinal Copa Sudamericana 2025

lanus
Internacional

hoy a las 10:06

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

xi
Nacional

hoy a las 10:06

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026
Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur

ayer a las 14:58

Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur

Internacional

atorrantes

ayer a las 14:58

Ministra Vallejo responde a calificativo de “gobierno de atorrantes”

Nacional

dron

ayer a las 14:58

Rusia anuncia exitosa prueba de dron nuclear submarino

Internacional

desempleo

ayer a las 14:58

Gobierno reaccionó a cifras del INE sobre desempleo femenino

Nacional

Un reciente estudio publicado por Vertical Hunter reveló que el 70,3% de los trabajadores en Chile no se siente satisfecho con su empleo actual. La investigación, basada en las respuestas de 680 personas, analizó los factores que influyen en la percepción de bienestar laboral.

Según el estudio, el sueldo fue identificado como el principal factor que incide en la satisfacción laboral, mencionado por el 49,7% de los encuestados. En segundo lugar se encuentran los beneficios laborales (21,5%), seguidos por el ambiente de trabajo (15,4%) como variables relevantes.

El informe también destacó diferencias por género, donde solo el 27% de las mujeres declaró sentirse satisfecha con su empleo, en comparación con un 32% de los hombres. Esto refleja una brecha en la percepción del entorno laboral entre ambos grupos.

"Pospandemia, la salud mental y el bienestar emocional han adquirido un rol central. Hoy los beneficios como el trabajo híbrido, los seguros complementarios y el equilibrio entre la vida personal y laboral son muy valorados", señaló Francisco González, gerente general de Vertical Hunter.

Además del aspecto económico y los beneficios, el estudio identificó otras variables con creciente relevancia. Las oportunidades de crecimiento (7,9%) y el reconocimiento (4%) fueron mencionados como elementos que comienzan a influir en la satisfacción general.

En resumen, estos resultados reflejan una tendencia hacia la búsqueda de mejores condiciones laborales, estabilidad y equilibrio entre la vida personal y profesional en Chile.



Fuente: Meganoticias

Salud
Trabajador
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
desempleo

Gobierno reaccionó a cifras del INE sobre desempleo femenino

Nacional

ayer a las 14:58

rojafem

La Roja femenina mantiene posición en Clasificatorias Mundial 2027

deportes

ayer a las 14:58



Videos
Fiscal Valencia reconoce responsabilidad institucional tras absolución en caso SQM

Fiscal Valencia reconoce responsabilidad institucional tras absolución en caso SQM

Nacional

hoy a las 10:06

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Internacional

hoy a las 10:06

Nacional

hoy a las 10:06

Estudio revela insatisfacción laboral en Chile

Estudio revela insatisfacción laboral en Chile
deportes

hoy a las 10:06

U de Chile vs Lanús en Semifinal Copa Sudamericana 2025

lanus
Internacional

hoy a las 10:06

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

xi
Nacional

hoy a las 10:06

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Nacional