Casi medio centenar de funcionarios del Hospital de Quellón fueron capacitados en el marco de la Ley Karin
Cerca de medio centenar de funcionarios y funcionarias del Hospital de Quellón participaron de una capacitación en el marco de la Ley 21.643.
Actividad denominada Ley Karin a cargo de la Unidad de Capacitación del Servicio de Salud Chiloé, que contó con la participación del Jefe del Departamento de Asesoría Jurídica de la institución, el abogado César González, quien junto a la abogada Katterine Labrin y el Psicólogo Organizacional del Subdepartamento de Calidad de Vida y Salud Laboral, Freddy Carranza, quienes tras exponer, aclararon las dudas y consultas de los presentes relevando la importancia de erradicar la violencia y el acoso en el entorno laboral.
Contar con espacios laborales seguros y libres de violencia, promoviendo ambientes de trabajo respetuosos y colaborativos, es el objetivo principal de las capacitaciones que ya se han realizado en toda la red asistencial del Servicio de Salud Chiloé, proporcionando a los funcionarios y funcionarias las herramientas necesarias para prevenir y denunciar situaciones de acoso o violencia laboral.
Los presentes pudieron conocer los diversos aspectos que incluye la nueva
normativa respecto de los tipos de acoso laboral, que incluye el acoso transversal,
descendente y ascendente y los canales dispuestos para realizar las denuncias,
los procedimientos disciplinarios relacionados al acoso laboral, sexual o violencia
en el trabajo, y las medidas de prevención para evitar este tipo de situaciones.
el viernes pasado a las 16:33
el viernes pasado a las 16:21
el viernes pasado a las 16:18
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18
el viernes pasado a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
ayer a las 13:46
ayer a las 10:39
el viernes pasado a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
el viernes pasado a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
ayer a las 13:46
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 15:09