Logo Canal2Quellon

Carpinteros de Ribera y Municipalidad de Aysén estrechan vínculos mediante reactivación patrimonial

Gracias a la construcción de una embarcación de prueba, que servirá para salvaguardar la extensa trayectoria de la carpintería de ribera, el municipio aysenino presidido por el alcalde Julio Uribe Alvarado, acordó futuras líneas de acción para la Escuela de Navegación a Vela de Aysén. Una de las iniciativas de la regente administración comunal y […]

Notas

más noticias
Fotografía 3

Gracias a la construcción de una embarcación de prueba, que servirá para salvaguardar la extensa trayectoria de la carpintería de ribera, el municipio aysenino presidido por el alcalde Julio Uribe Alvarado, acordó futuras líneas de acción para la Escuela de Navegación a Vela de Aysén.

Una de las iniciativas de la regente administración comunal y el alcalde Julio Uribe Alvarado es potenciar los bordes fluviales, en ese marco, se propuso ante el Honorable Concejo Municipal, en diciembre de 2021, la creación de la Escuela de Navegación a Vela de Aysén con el fin de mantener la identidad porteña y tradiciones, proyecto que involucrará esfuerzos mancomunados con los Carpinteros de Ribera y la Universidad Austral de Chile.

En una acción innovadora, que combina dinámicas colaborativas entre la casa edilicia, la entidad universitaria y la comunidad carpintera de ribera, cuya práctica es reconocida por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio dentro de las tradiciones insulares de la región, se configuró un acuerdo para salvaguardar y traspasar a las próximas generaciones conocimientos propios de la zona.

Garantizando el reconocimiento que conlleva ser depositarios de un saber profundo en la naturaleza, la madera y su transformación, los Carpinteros de Ribera durante el año formularán el diseño y ejecución de la embarcación próxima a despuntar la puesta en marcha de la Escuela de Navegación a Vela de Aysén, en tanto, el municipio se comprometió a suministrar el equipamiento e insumos necesario para cada etapa del proyecto.

Bajo este acuerdo, con los planos en mano e implementados por la Universidad Austral de Chile, el presidente de la organización de carpinteros, José Barrientos, expresó que los veleros también beneficiarán el turismo en Aysén y que sólo faltaba la formalización del compromiso. El próximo paso, una vez dispongan de las materias primas, es la formación de grupos para dividir las etapas y encaminar el proceso. Asimismo, mencionó la construcción de un arrastradero, otra iniciativa a desarrollarse junto a la Municipalidad de Aysén en el próximo mes. “El 15 de marzo nos pidieron que tengamos desocupado el terreno, así que ya vamos trabajando en tierra derecha, porque logramos bastantes cosas”, especificó.

Por su parte, el alcalde Julio Uribe Alvarado ratificó ambos proyectos, el del varadero y la construcción de embarcaciones para la escuela. “En este momento estamos en todo el proceso de revisión de los planos y el echar a andar un bote que se regaló al municipio, el cual tiene todos los aparejos de vela para salir a navegar en primera instancia e incluir a nuestros jóvenes”, expresó. La confección de los veleros comenzará apenas lleguen los materiales, a lo que la autoridad añadió el gran significado que conlleva para la entidad el fortalecer lazos con quienes son parte fundamental del patrimonio histórico.

 “Ellos están muy contentos de que podamos comenzar a trabajar firmemente en sus tradiciones y seguir enseñando a futuras generaciones a construir embarcaciones”, manifestó el alcalde, palabras que Barrientos y los Carpinteros de Ribera agradecieron, al igual que la visita en terreno para zanjar el compromiso que reactivará el saber de una práctica cultural propia del sector.

Cabe mencionar que el oficio de los Carpinteros de Ribera es parte del Inventario de Patrimonio Cultural Inmaterial, y que dentro de sus cultores existe un arduo esfuerzo para preservarlo en una sociedad cambiante y automatizada por la producción industrial.

 

Farmacias
nulidad
fallo
controvierte
Madeleine McCann
Beneficio Familiar
valores de servicios de salud
test de Helicobacter pylori
Sistema Privado
seguro de salud voluntario
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
CRISTIAN-OJEDA-GANADOR-1

Servel acepta Renuncia de Alcalde Cristian Ojeda... Ahora un Quellonino al Parlamento.

Quellón

21/11/2024


Quellón
WhatsApp Image 2024-12-16 at 11

En Chiloé se desarrolló VI Jornada Quirúrgica del Hospital de Castro y la Sociedad Chilena de Cirugía

Salud

16/12/2024

salud mental

Día Mundial de la Salud Mental: Un llamado global a priorizar el bienestar en el trabajo

Salud

10/10/2024


Salud
35 postulaciones para el Sello del Bicentenario de Chiloé

35 postulaciones para el Sello del Bicentenario de Chiloé

Chiloé

hoy a las 13:44

Adjudicarán construcción del Samu en Castro por trato directo

Adjudicarán construcción del Samu en Castro por trato directo

Chiloé

hoy a las 11:30



Videos
Daniel Jadue busca revocar su arresto domiciliario

Daniel Jadue seguirá en arresto domiciliario total

Nacional

hoy a las 14:35

Gobierno recurre al TC por fallo de Tribunal Ambiental en caso Dominga

Gobierno recurre al TC por fallo de Tribunal Ambiental en caso Dominga

Nacional

hoy a las 14:33

Nacional

hoy a las 14:30

Fiscalía solicita detención preventiva para acusado de triple homicidio de Carabineros en Cañete

Fiscalía solicita detención preventiva para acusado de triple homicidio de Carabineros en Cañete
Nacional

hoy a las 14:26

Descubre los beneficios para el 60% más vulnerable

Descubre los beneficios para el 60% más vulnerable
Nacional

hoy a las 14:25

Fonasa sorprende con 6 nuevas prestaciones para el 2025

Fonasa
Nacional

hoy a las 14:22

Defensa de Jadue busca levantar arresto domiciliario

Jadue denuncia montaje judicial y se querella contra fiscal y abogados

Nacional