Logo Canal2Quellon

Contraloría aprueba contrato para estudio del puente Dalcahue

La empresa R&Q contará con 780 días para evaluar la viabilidad de conectar Chiloé con Quinchao.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Contraloría aprueba contrato para estudio del puente Dalcahue
Chiloé

ayer a las 16:43

Clases suspendidas por ratones en Escuela Oriente de Quellón

Clases suspendidas por ratones en Escuela Oriente de Quellón
Chiloé

ayer a las 16:41

Artesanas chilotas exhiben tradición en feria concejal

Artesanas chilotas exhiben tradición en feria concejal
Chiloé

ayer a las 16:04

Guerra comercial de EE UU afectaría salmonicultura chilena

Guerra comercial de EE UU afectaría salmonicultura chilena
Chiloé

ayer a las 15:35

Mujeres emprendedoras se certifican en corte y confección en Caulin

Mujeres emprendedoras se certifican en corte y confección en Caulin
Alcalde de Ancud se reúne con Junta de Vecinos de Caulín La Cumbre

ayer a las 13:10

Alcalde de Ancud se reúne con Junta de Vecinos de Caulín La Cumbre

Chiloé

Concejo Municipal de Castro rechaza licitación para mejorar Terminal

ayer a las 12:00

Concejo Municipal de Castro rechaza licitación para mejorar Terminal

Chiloé

Suspendidas cirugías en Hospital de Ancud

ayer a las 11:52

Suspendidas cirugías en Hospital de Ancud

Chiloé

Tres muertes de personas en situación de calle en Chiloé

ayer a las 11:43

Tres muertes de personas en situación de calle en Chiloé

Chiloé

Tras un poco más de seis meses desde la apertura de las ofertas económicas del proceso de licitación del estudio de factibilidad del puente Dalcahue, la Contraloría General de la República tomó razón de la adjudicación del contrato.

La empresa R & Q Ingeniería S.A. estará a cargo del análisis que busca determinar qué tipo de puente es factible construir entre la Isla Grande y la de Quinchao y el costo que tendría.

Un aspecto fundamental de este nuevo estudio en la zona es que debe entregar alternativas para la navegabilidad en la zona, lo que con los otros análisis no se había considerado.

Tres mil 372 millones 460 mil pesos es la inversión de este proyecto que tiene un plazo de ejecución de 780 días corridos.

Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, indicó que “la importancia del proyecto es que vamos a dar inicio a la factibilidad de este diseño que como primera instancia tiene que definir el canal de navegación y, después de eso, nos va a permitir buscar las distintas configuraciones de puentes que se pueden diseñar”.

Además, expuso que “con eso vamos a obtener el monto más económico y que sea más factible construir. Hay puentes que pueden ser atirantados, colgantes o tradicionales. Vamos a estar pendientes de convocar a todo el mundo para poder definir ese canal de navegación y en el fondo ver qué tipo estructura nos permite cumplir con ese canal”.

La misma fuente comentó: “ya la Contraloría tomó razón dela adjudicación, el consultor es R & Q, por lo tanto, el contrato ya partió”.

El estudio comprende, entre otros, un análisis desensibilidad a nivel anteproyecto detipologías depuentes revisadas en laprefactibilidadde esta iniciativa quese realizó anteriormente.

Tres fueron las empresas queen presentaronofertaspara concretarlaprefactibilidad; una fue rechazada ytquedaronen competencia dos; pero por los montos presentados se debió solicitar un aumento derecursos,ya quelaplanificaciónera $2 mil 778 millones.

Elsere miodeObras Públicas,Juan Fernando Alvarado,dijo:“lasemana pasada cuandoestuvonuestra ministra Jessica López ennuestra RegióndeLos Lagos seesbozabaque estábamos esperando quesaliera delaContraloríala visacióndelestudio deprefactibilidadyafortunadamente hoy (ayer) recibimosmuy buenas noticias sobreesto”.

Afirmativamente,sere gionalministerialdijo:“ahora vieneunproceso internoconlaempresaqueseadjudicóestaobraunaobrasobrelos3mil millonesdepesosyquevaatenermás dedosañosparapoderejecutaresteestudio,dondesevan averdistintos posibles escenarios parapoderconstruirunaobraquesatisfagadoscosaslaloza delpuenteperoelmismotiempodeberápermitirquenosolotransitenlos vehículos,sinoquesigantransitandolasembarcacionesenelcanal”.

Elpuentessobreelcanalsepara alas islasGrandedeChiloéyQuinchaoestáconsideradoenelPlan ChiloéoPladich(PlandeDesarrolloIntegraldeChiloé)surgidoenel2006.

Fuente: SoyChile Chiloe

contraloría-visó-estudio-puente-dalcahue
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
CRISTIAN-OJEDA-GANADOR-1

Servel acepta Renuncia de Alcalde Cristian Ojeda... Ahora un Quellonino al Parlamento.

Quellón

21/11/2024


Quellón
WhatsApp Image 2024-12-16 at 11

En Chiloé se desarrolló VI Jornada Quirúrgica del Hospital de Castro y la Sociedad Chilena de Cirugía

Salud

16/12/2024


Salud
Incendio en Ancud pone en peligro al Colegio Chiloé

Incendio en Ancud pone en peligro al Colegio Chiloé

Chiloé

ayer a las 11:29

Familias de Ancud esperan alcantarillado por más de 25 años

Familias de Ancud esperan alcantarillado por más de 25 años

Chiloé

ayer a las 11:00



Videos
Anciano herido por perros en Angol

Anciano herido por perros en Angol

Nacional

el lunes pasado a las 17:37

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

Nacional

el lunes pasado a las 17:36

Nacional

02/05/2025

Fiscal Cartagena confirma finalización de peritajes en barco Cobra

Fiscal Cartagena confirma finalización de peritajes en barco Cobra
Nacional

02/05/2025

¿Quieres tu casa propia? Postula al Subsidio DS1

¿Quieres tu casa propia? Postula al Subsidio DS1
Nacional

02/05/2025

Sence ofrece 5 diplomados gratuitos online

Sence ofrece 5 diplomados gratuitos online
Nacional

02/05/2025

Funcionarios de Aduanas Chile en paro por condiciones en Los Horcones

Funcionarios de Aduanas Chile en paro por condiciones en Los Horcones

Nacional