Agricultores de Chonchi reciben reconocimiento municipal
El municipio de Chonchi reconoce a agricultores en su día, en una actividad organizada por el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) en convenio con INDAP y la Dirección de Desarrollo Sustentable.
el domingo pasado a las 13:47
el sábado pasado a las 16:49
El municipio de Chonchi, a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) en colaboración con INDAP y el Programa de Desarrollo Sustentable de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDEL), llevó a cabo una actividad en conmemoración del "Día del Campesino y Campesina".
El evento contó con la presencia de autoridades locales como los concejales Pedro Andrade y Oscar Macías, la jefa de área INDAP de Chonchi, Bárbara Gómez, el director de DIDEL, Rodrigo Siebald, así como los equipos técnicos del PDTI, Fomento Productivo y Desarrollo Sustentable.
En su discurso de bienvenida, el alcalde Fernando Oyarzún expresó su reconocimiento a los agricultores presentes: "Ustedes son personas que trabajan y se desarrollan a pesar de todo y que han sacado a sus familias adelante. Vivir en el campo no es romanticismo, es sacrificio, es compromiso y es trabajo".
Por otro lado, Bárbara Gómez, jefa de área INDAP de Chonchi, destacó la labor fundamental de los agricultores: "Un saludo muy afectuoso a los hombres y mujeres que trabajan el campo haciendo una gran e importante labor: que es la producción de alimentos para todos nosotros".
HOMENAJEADOS
En esta ocasión especial, se reconoció públicamente a siete agricultores destacados de la comuna por su impacto positivo en sus comunidades:
- Flor del Carmen LIaiquel Nahuelquin, por su labor como hortalicera agroecológica y su trabajo asociativo en el Programa de Desarrollo Sustentable.
- Freddy Javier Barria Barria, por su compromiso como joven agricultor en el cultivo y producción de frutales menores y hortalizas.
- Rolando Salvador Gómez Chodil, por su destacada labor como apicultor y agricultor, además de su capacidad innovadora.
- Jocelyn del Carmen Cuyul Andrade, por su compromiso con la agroecología y el trabajo asociativo.
- Cecilia Edith Inaicheo Guenteo, por su trayectoria como agricultora y artesana.
- Yasna Elizabeth LIanllán Ojeda, por su constante labor como joven agricultora comprometida con el trabajo comunitario.
- Olegario Antonio Millacura Márquez, por su destacada labor como joven agricultor e innovador comprometido con una agricultura sustentable.
REACCIONES
Jocelyn Cuyul expresó su gratitud: "Muy contenta y agradecida de este reconocimiento, que no solo va para mí, sino también para mi madre, mis abuelas y por todas esas mujeres que están día a día en el campo". Por otro lado, Rolando Gómez manifestó: "Fue una sorpresa, pero significa mucho para mí. Uno siempre trata de ser un espejo para los demás, para que esto continúe y que los jóvenes se incentiven para seguir la hermosa actividad que es la agricultura".
Durante la jornada se llevaron a cabo talleres sobre vermicompostaje, almácigos, poda y cuidado de corderos a cargo del equipo técnico del PDTI. Los asistentes participaron activamente realizando consultas sobre estos temas.
Fuente: El Insular Chiloé
el domingo pasado a las 13:47
el sábado pasado a las 16:49
ayer a las 10:44
hoy a las 9:00
hoy a las 8:00
ayer a las 14:50
ayer a las 10:44
hoy a las 9:00
el jueves pasado a las 9:34
el jueves pasado a las 9:34