Costo de medicamentos y tratamientos afecta acceso a especialistas
El alto costo de medicamentos y tratamientos se suma a la falta de especialistas, dificultando el acceso completo y universal a la atención médica para quienes lo necesitan.
No solo basta con el diagnóstico o las atenciones médicas, falta cancelar medicamentos permanentes o estudios genéticos para que el acceso sea completo y universal para una persona que enfrenta una enfermedad catastrófica.
Hay un caso emblemático en la región de los Lagos que está vigente y es el de la puertomontina Lorena Vásquez, quien desde hace meses impulsa la campaña @puertomonttabrazaalorena, con el objeto de reunir 200 millones de pesos destinados a un tratamiento contra el cáncer de mama triple negativo en etapa 4, una de las variantes más agresivas de esta enfermedad. Su única esperanza es acceder al medicamento Sacituzumab Govitecan, cuyo alto costo no está cubierto por Fonasa, Isapres ni la Ley Ricarte Soto. Hoy Lorena lucha por mantenerse en el mejor estado posible con su familia y con la esperanza de regresar lo más pronto a Puerto Montt. El caso de ella no es único, existen diversos casos donde si bien el sistema de salud alcanza a cubrir algo, no es suficiente.
Un caso que da cuenta de la falta de apoyo en la compra de medicamentos por parte del sistema de salud, cuando se cursa una condición de trasplante, es el del pequeño...
Sigue leyendo esta noticia aquí.
Fuente: El Insular Chiloé
hoy a las 9:00
hoy a las 11:00
hoy a las 10:00
hoy a las 9:58
hoy a las 9:00
hoy a las 11:00