Dalcahue tejerá árbol navideño gigante con lana chilota
Dalcahue levantará un árbol navideño de lana chilota de 5 metros en una minga comunitaria que une tradición, artesanía e identidad.
La comuna de Dalcahue se prepara para vivir una Navidad única y con sello propio, con la instalación de un árbol navideño de cinco metros de altura hecho íntegramente de lana chilota. Este árbol será tejido colectivamente por vecinas, vecinos y artesanas locales en una gran minga textil, y se levantará en la explanada de la ciudad como un símbolo de identidad y unidad comunitaria.
La iniciativa fue impulsada por la alcaldesa Alejandra Villegas, quien planteó la idea de darle a la celebración navideña un carácter distintivo arraigado en las tradiciones dalcahuinas. En palabras de la alcaldesa: “Queremos que este árbol sea mucho más que una decoración. Será el reflejo de nuestra identidad, del trabajo en conjunto y del orgullo de ser dalcahuinos”.
El proyecto invita a tejer cuadritos de 20 x 20 centímetros, confeccionados en palillo o crochet, con lana teñida de manera natural o con anilinas. Estos cuadritos serán unidos para dar forma al árbol navideño.
Los aportes pueden entregarse cada jueves entre las 11 y 14 horas en la sala de ensayo de la Dideco, donde un grupo de artesanas guía el proceso, o directamente en el Departamento de Desarrollo Local. Según la alcaldesa: “Lo lindo de esta iniciativa es que todos podemos participar, desde nuestras casas o compartiendo en los talleres. Así logramos que las vecinas y vecinos se sientan parte de un mismo sueño”.
Esta propuesta rescata el espíritu de la minga chilota, adaptada a los tiempos actuales como un ejercicio de participación ciudadana y creación colectiva. El árbol navideño de lana será un símbolo vivo del patrimonio local, tejido con esfuerzo, creatividad y solidaridad.
Con esta iniciativa, Dalcahue busca proyectar una Navidad cargada de identidad y sentido comunitario, fortaleciendo los lazos entre sus habitantes y dejando huella en la memoria colectiva.
Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
ayer a las 18:02
La falta de recursos del Ministerio impacta a empresas constructoras, desarrolladoras y proveedores a nivel nacional, generando deudas con dueños de terrenos comprados.
hoy a las 14:00
hoy a las 11:21
hoy a las 10:21
ayer a las 18:02
La falta de recursos del Ministerio impacta a empresas constructoras, desarrolladoras y proveedores a nivel nacional, generando deudas con dueños de terrenos comprados.
hoy a las 14:00
el jueves pasado a las 10:51
el lunes pasado a las 10:39
el lunes pasado a las 10:39