La semana pasada se conoció la decisión de dos organizaciones en Quemchi de interponer ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt un recurso de protección para retrotraer la declaratoria de Zona Típica de la Islita Aucar.
Hablamos de la Agrupación de Emprendedores de Artesanía, Turismo y Gastronomía de la Explanada Aucar y la Comunidad Indígena Aucar Lafken Mapu, recurso que cuestiona el procedimiento administrativo argumentando vulneración de los derechos constitucionales de los propietarios de los terrenos afectados.
Una acción que es criticada, ya que acusan que con ello se busca beneficiar a un grupo de vecinos y que no se tomó en cuenta la importancia del resguardo y del impulso turístico tanto para el sitio como para la comuna y Chiloé. Recordemos que en el mes de julio pasado se aprobó su declaratoria como Monumento Nacional en la categoría Zona Típica o Pintoresca.
En este contexto, fue el diputado Alejandro Bernales quien participó del proceso, cuestionó la acción, señalando que no busca el bien común. Para el parlamentario, esta decisión no va en beneficio de la comunidad.
"Me parece que estas organizaciones no saben el daño que le están haciendo a Quemchi. Por un interés particular quieren estancar una decisión de crecimiento y desarrollo para la comuna. A mí me parece que esa mirada que han tenido es mezquina. Además, nosotros hemos recibido una gran cantidad de denuncias.de vecinos.que se han sentido agredidos por este grupo", expresó el parlamentario.
Igualmente,
acusó que la comunidad ha denunciado situaciones situaciones situaciones situaciones situaciones situaci...
“Por lo tanto, aquí no puede generarse, a través “violencia,” la imposición ideas.&nbssp;Ácá Estado Chile decidido proteger isla Aucar eso hay hacer.&nbstas personas, venden lugar,tendrán adaptarse condiciones solicitar puedan seguir vendiendo productos ahí. Nadie negado tipo acciones”,señaló político.
Fuente: El Insular Chiloé
hoy a las 14:00
hoy a las 14:20
hoy a las 14:02
hoy a las 14:00
hoy a las 14:00
hoy a las 14:20