Logo Canal2Quellon

Primer Encuentro de Cueca Escolar Chilota en Tenaún

El primer encuentro de Cueca Chilota Escolar se llevará a cabo el miércoles 03 de septiembre en la escuela José Victorino Tangol de Tenaún, con entrada gratuita para todos los asistentes.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Primer Encuentro de Cueca Escolar Chilota en Tenaún
Chiloé

ayer a las 15:45

Agricultores de Curaco de Vélez en taller de almácigos

Agricultores de Curaco de Vélez en taller de almácigos
Chiloé

ayer a las 15:15

Servel aprueba 55 candidaturas en Los Lagos

Servel aprueba 55 candidaturas en Los Lagos
Chiloé

ayer a las 12:51

Feria de formación ciudadana en Escuela Mallinlemu de Mocopulli

Feria de formación ciudadana en Escuela Mallinlemu de Mocopulli
Chiloé

ayer a las 12:05

CONAPACH exige definiciones en Ley de Fraccionamiento

CONAPACH exige definiciones en Ley de Fraccionamiento
Siniestro vial en Ancud deja tres heridos

ayer a las 11:25

Siniestro vial en Ancud deja tres heridos

Chiloé

Inauguran Sala Cuna 'Lobitos Chilotes' en Nuevo Hospital de Quellón

ayer a las 11:00

Inauguran Sala Cuna 'Lobitos Chilotes' en Nuevo Hospital de Quellón

Chiloé

Hacienda asignó subsidios para construir 600 viviendas en Castro

ayer a las 10:01

Hacienda asignó subsidios para construir 600 viviendas en Castro

Chiloé

Obras de conservación entre Castro y Chonchi

ayer a las 10:00

Obras de conservación entre Castro y Chonchi

Chiloé

El primer encuentro de Cueca Chilota Escolar se celebrará este miércoles 03 de septiembre a partir de las 10 de la mañana en la escuela José Victorino Tangol de Tenaún, con entrada liberada para todo público y la participación de más de 50 parejas provenientes de todo el Archipiélago.

Así lo informaron esta semana los organizadores, quienes señalaron que el encuentro busca revalorizar la práctica de este baile entre las nuevas generaciones y difundir la riqueza de su coreografía. A diferencia del baile nacional, la Cueca Chilota se caracteriza por un varón zapateador y expresivo, y una mujer cabizbaja y con mínimos movimientos, que nunca alza el pañuelo, pero que mantiene el control y la dirección todo el tiempo.

El encuentro incluirá la participación de parejas de baile de primero a octavo año básico provenientes del mismo Tenaún, San Juan, Llau Llao, Dalcahue, Castro, Queilen, Chonchi y Quellón, entre otras comunas y sectores. Este evento es organizado por la Fundación cultural VOA y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE.

Roxana Vásquez Ojeda, directora ejecutiva de la Fundación VOA de Vida, Arte y Cultura Chilota, indicó que “uno de los lineamientos que tiene la Fundación es poder visibilizar pero también difundir las distintas manifestaciones y expresiones artísticas de nuestra música tradicional de Chiloé. Sin duda será un espacio de encuentro para que niños y jóvenes puedan compartir sus talentos musicales a través de esta ejecución de la cueca chilota”.

La directora de VOA agregó que “nosotros como Fundación nos esmeramos para tratar de difundir estas actividades, de visibilizar la cultura chilota a través del patrimonio musical. Poder rescatar algunas manifestaciones que todavía pueden encontrarse vivas en distintas partes del territorio es parte fundamental para visibilizar y poner en valor esta manifestación cultural propia de nuestra isla”, añadió Roxana Vásquez.

Victoria Garay, académica de la UMCE y coordinadora general del centro Raíces que patrocina el encuentro, explicó por su parte que “la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, a través de Raíces, Centro de Estudio y Difusión de la Cultura Tradicional junto a la Fundación VOA, ha forjado una alianza que fortalece la cultura y la educación en nuestros territorios”.

“Cuando la Universidad se vincula con las organizaciones del medio, se abren caminos de aprendizaje compartido. Esta será una experiencia transformadora donde tradición, territorio y Universidad caminan juntas para aportar al desarrollo cultural y educativo”, añadió Garay.

Por su parte, el director de la escuela Juan Victorino Tangol en Tenaún, Pedro Chacano, señaló que “como comunidad escolar es importante revitalizar nuestra agenda cultural. Mantener nuestra soberanía para destacar la cueca como elemento importante dentro de nuestra cultura es vital. Especialmente en Tenaún, una villa con 458 años. Al igual que hizo el Primer Encuentro de Acordeones en su momento. Hoy podemos destacar este Primer Encuentro de Cueca Escolar Chilota en Tenaún”.

Al encuentro están invitados a tocar en vivo los cultores provenientes del sector San Juan en Dalcahue. Este lugar fue cuna en su momento para músicos notables del acordeón chilote como Abel Bahamonde o Armando Bahamonde.



Fuente: El Insular Chiloé
agricultores-curacovelez-taller-elaboracion-almacigos
feria-formacion-ciudadana-mocopulli
siniestro-vial-tres-heridos-ancud
dos-fallecidos-ruta5sur-ancud-colision
quinchao-inauguracion-sede-maestro-ramonyanez
modulo-formacion-ciudadana-dirigentes-castro
protección-huillín-atropellos-tarahuín-chonchi
gestiones-financiar-cuartel-bomberos-ancud
charla-vejez-digna-castro-ula
avanzan-gestiones-construccion-deportivo-mocopulli
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Obras de conservación entre Castro y Chonchi

Obras de conservación entre Castro y Chonchi

Chiloé

ayer a las 10:00

Éxito en la 2ª carrera de carritos locos en Chonchi

Éxito en la 2ª carrera de carritos locos en Chonchi

Chiloé

ayer a las 9:00



Videos
milei

Allanan oficinas en Argentina por presuntos sobornos relacionados a hermana de presidente Milei

Internacional

el viernes pasado a las 16:33

Justicia ordena investigar reunión del fiscal nacional con Chadwick y Hermosilla

Justicia ordena investigar reunión del fiscal nacional con Chadwick y Hermosilla

Nacional

el viernes pasado a las 16:21

Nacional

el viernes pasado a las 15:41

Presidente Gabriel Boric envía mensaje a su hija Violeta en Día de las Víctimas de Desaparición Forzada

boric
Nacional

el viernes pasado a las 15:35

Cambio de hora en Chile: ¿adelanto o atraso el reloj?

reloj
Nacional

el viernes pasado a las 15:18

Policías bolivianos que fueron detenidos en frontera portaban 600 kilos de droga y armas

policias bolivianos
Nacional

25/08/2025

Ministro de Seguridad considera Ley Antiterrorista tras ataque en Victoria

Ministro de Seguridad considera Ley Antiterrorista tras ataque en Victoria

Nacional