En este sentido y para actualizar conocimientos de los ginecólogos de la red, es que se organizó una capacitación con el propósito de que los profesionales de Chiloé, puedan utilizar el instrumento de manera segura y efectiva, minimizando riesgos tanto para la madre como para el bebé.
La médico ginecóloga jefa de la Unidad de Parto del hospital San Juan de Dios, Marcia López señaló que el recinto de salud donde ella labora, fue uno de los primeros hospitales en Chile en implementar la técnica. Por lo mismo, fue la encargada de realizar esta capacitación a los profesionales de salud de la red. “Como servicio hemos sido invitados en muchos lugares de Chile a difundir esta técnica de parto instrumentado para las mujeres chilenas. El Vacumm es un instrumento que ayuda en el periodo expulsivo, disminuye la asfixia, disminuye la cesárea, es muy amigable con las partes genitales de la mujer y muy amigable con el recién nacido, la idea es que las mujeres de Chiloé puedan tener una opción en sus nacimientos”, sentenció la médico ginecóloga.
La técnica del vacuum o también denominada ventosa obstétrica, es el instrumento de elección para asistir el parto instrumental. Esta técnica, que utiliza un instrumento para facilitar la salida del bebé por vía vaginal, es una alternativa a la cesárea en situaciones donde el parto vaginal se prolonga; es un instrumento que se coloca sobre la cabeza del bebé y se utiliza una succión para facilitar su salida por el canal del parto.
Según indicó,...
Lee la noticia completa en nuestro papel digital haciendo clic aquí El Insular - Papel Digital
ayer a las 14:00
ayer a las 16:55
ayer a las 15:35
ayer a las 14:14
ayer a las 14:00
ayer a las 16:55