Gremio pide reforzar protocolos ante cortes eléctricos
CCS alerta sobre pérdidas millonarias y llama a mejorar medidas de contingencia para garantizar estabilidad en el comercio.
La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) expresó su preocupación ante el masivo corte de energía ocurrido el día de ayer en gran parte del país, el cual generó un impacto significativo en la movilidad, el comercio y las actividades cotidianas de la población. El gremio enfatizó la necesidad de fortalecer los protocolos de contingencia para reducir el impacto de estos eventos en la actividad económica y garantizar la estabilidad operativa del comercio.
De acuerdo con la información proporcionada por empresas socias de la CCS, el apagón tuvo un efecto especialmente adverso en los pequeños comercios que no cuentan con equipos generadores de respaldo, viéndose obligados a cerrar sus puertas antes del horario habitual. Esto repercutió directamente en sus ventas y en la continuidad de sus operaciones.
La CCS estima que el corte de energía provocó una reducción de ventas cercana a los US$ 20 millones, equivalente a un 0,4% del total proyectado para febrero.
El comercio electrónico, aunque operativo, sufrió una caída abrupta en sus ventas tras el corte de energía, afectado por la falta de conexión a Internet de los consumidores. También se reportaron retrasos en las entregas de compras programadas, los cuales en su mayoría se han ido resolviendo durante el día de hoy.
"Si bien el huso horario permitió que algunos rubros pudieran continuar funcionando parcialmente, la interrupción del suministro obligó a supermercados y centros comerciales a operar con sistemas propios", comentó Carlos Soublette, gerente general de la CCS.
Asimismo, se observó una marcada disminución en el flujo visitantes en la mayoría comercios exceptuando aquellos dedicados venta insumos básicos como agua combustibles."
"Es fundamental fortalecer los protocolos contingencia minimizar impacto eventos este actividad económica asegurar comercio pueda operar mayor estabilidad seguridad. clave avanzar incrementar inversión tener infraestructura resiliente recuperar suministro eléctrico rapidez beneficio población sector productivo", concluyó líder gremial.
La Cámara continuará monitoreando situación trabajando junto autoridades empresas afectadas evaluar medidas fortalezcan resiliencia comercio interrupciones magnitud.
Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
el viernes pasado a las 16:35
ayer a las 11:42
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
ayer a las 11:42
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
ayer a las 11:42
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
ayer a las 11:42
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
ayer a las 11:42
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
ayer a las 11:42
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.