Logo Canal2Quellon

El impacto ambiental de la inteligencia artificial

La creciente dependencia de la IA está generando preocupaciones sobre su huella ecológica, lo que nos obliga a reflexionar sobre su costo ambiental.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
El impacto ambiental de la inteligencia artificial
Chiloé

hoy a las 11:00

Curaco de Vélez trasladará basura fuera de Chiloé

Curaco de Vélez trasladará basura fuera de Chiloé
Chiloé

hoy a las 10:00

Teletón Puerto Montt: Voluntariado mejora accesibilidad en hogares de Chiloé

Teletón Puerto Montt: Voluntariado mejora accesibilidad en hogares de Chiloé
Chiloé

hoy a las 9:00

Inundaciones por intensas lluvias en el norte de Ancud

Inundaciones por intensas lluvias en el norte de Ancud
Chiloé

hoy a las 7:00

Déficit Atencional: Día Internacional del TDAH

Déficit Atencional: Día Internacional del TDAH
Dalcahue fortalece colaboración por la niñez

ayer a las 16:24

Dalcahue fortalece colaboración por la niñez

Chiloé

Castro refuerza limpieza en Ruta 5 Sur

ayer a las 15:45

Castro refuerza limpieza en Ruta 5 Sur

Chiloé

Capacitación en manejo de frutales para usuarios del Prodesal de Chonchi

ayer a las 13:05

Capacitación en manejo de frutales para usuarios del Prodesal de Chonchi

Chiloé

Inseguridad preocupa a población Padre Hurtado en Castro

ayer a las 12:00

Inseguridad preocupa a población Padre Hurtado en Castro

Chiloé

Me encanta esta era de redes sociales, de reuniones en cualquier parte del planeta con personas que de otra manera no podría conocer. Sin embargo, es fundamental que reflexionemos sobre el costo ambiental que conlleva el auge de la inteligencia artificial (IA) que alimenta gran parte de estas experiencias.

El uso creciente de tecnologías basadas en IA implica un aumento significativo en el consumo de energía. Data centers masivos, que alimentan aplicaciones y servicios que usamos diariamente, requieren enormes cantidades de electricidad, por ende, también de mucha agua. Este consumo, en muchos casos, proviene de fuentes no renovables, contribuyendo a la emisión de gases de efecto invernadero y al cambio climático.

Además, los procesos de entrenamiento de los modelos de IA son intensivos en recursos. Se estima que el entrenamiento de un solo modelo de lenguaje puede generar tantas emisiones de CO2 como un automóvil durante toda su vida útil. Es momento de que la industria de la tecnología, así como los usuarios, se involucren en la búsqueda de soluciones sostenibles que minimicen este impacto.

Podemos reducir el costo ambiental de la inteligencia artificial mediante varias estrategias, como la optimización del uso de energía en los centros de datos, el uso de energías renovables y el desarrollo de algoritmos más eficientes que requieran menos recursos para su funcionamiento. Además,fomentar un diálogo y una conciencia sobre el tema puede ser crucial para impulsar un cambio significativo.

En este contexto, es esencial que tanto individuos como empresas asuman la responsabilidad de adoptar prácticas sostenibles en el uso de la tecnología. Por un lado,podemos informarnos y utilizar herramientasque prioricen lasostenibilidad.Por otro,lase mpresas deben comprometerse a invertir entecnologías limpiasy soluciones innovadorasque ayuden a mitigarel impactoambientalde la IA.Parael caso de Chile,seríabueno,yaque existeuna ley(21623/MMA)de reutilizacióny recirculacióndela aguas grises,donde lamineríaesejemplomás exitosodeeste tipo decambioestablecerqueesta seaforma detrabajary seguirperfeccionandoestasbuenasprácticasindustriales.Al abrazarlatecnologíade maneraconsciente,podemos disfrutardlosbeneficiosdelaera digitalsin sacrificar nuestro.



Fuente: El Insular Chiloé
chonchi-cediam-charla-herencia
castro-limpieza-operativo-ruta5sur
dalcahue-jornada-maic
prodesal-chonchi-capacitacion-manejos-frutales
comunidad-huilliche-trafkintu-ancud
corte-suprema-confirmó-zona-típica
robos-intimidación-crecen-castro
educador-quellón-ganó-premio-nacional
incendio-san-pedro-dalcahue
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Plan Económico Bicentenario de Chiloé se lanza

Plan Económico Bicentenario de Chiloé se lanza

Chiloé

ayer a las 10:00

Ejército se une a búsqueda de universitario desaparecido en Chonchi

Ejército se une a búsqueda de universitario desaparecido en Chonchi

Chiloé

ayer a las 9:32



Videos
volcan

Monitorean Complejo Volcánico Laguna del Maule tras 100 temblores en 3 horas

Regiones

el jueves pasado a las 9:34

Hospital de Arica condenado por discriminación a niño con TEA

Hospital de Arica condenado por discriminación a niño con TEA

Regiones

el jueves pasado a las 9:34

Regiones

el jueves pasado a las 9:34

Objeto luminoso en cielo del norte de Chile: ¿Meteorito o basura espacial?

meteorito
Nacional

el jueves pasado a las 9:34

Luis Hermosilla se querella contra Fiscal Nacional por antecedentes secretos

hermosilla
Internacional

22/07/2025

Fallece Ozzy Osbourne a los 76 años

ozzy
Nacional

22/07/2025

Revisa la fecha límite para inscripción de PAES Regular

Fecha límite inscripción PAES Regular

Nacional