Logo Canal2Quellon

Muestra itinerante sobre la madera en Chiloé

Exposición de técnicas patrimoniales en iglesias y viviendas acerca cultura y ciencia a la comunidad local.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Muestra itinerante sobre la madera en Chiloé
Chiloé

ayer a las 15:53

Capacitación en temas tributarios para mujeres jefas de hogar en Castro

Capacitación en temas tributarios para mujeres jefas de hogar en Castro
Chiloé

ayer a las 14:56

Mejoras en alumbrado público de Ancud continúan

Mejoras en alumbrado público de Ancud continúan
Chiloé

ayer a las 13:52

Capacitación en primeros auxilios para personas mayores en Chonchi

Capacitación en primeros auxilios para personas mayores en Chonchi
Chiloé

ayer a las 12:55

Taller de pintura infantil en Castro

Taller de pintura infantil en Castro
Aumento de robos preocupa a mitilicultores en Chiloé

ayer a las 11:00

Aumento de robos preocupa a mitilicultores en Chiloé

Chiloé

Prohíben uso de muelle en Caleta Inío de Quellón

ayer a las 10:58

Prohíben uso de muelle en Caleta Inío de Quellón

Chiloé

Pericias dactilares confirman identidad de Joni Seguel en Quellón

ayer a las 10:48

Pericias dactilares confirman identidad de Joni Seguel en Quellón

Chiloé

Ampliación de detención de 15 imputados por tráfico de salmón en Quellón

ayer a las 10:30

Ampliación de detención de 15 imputados por tráfico de salmón en Quellón

Chiloé

Una muestra itinerante que resalta el papel histórico y cultural de la madera en la Isla Grande de Chiloé ha iniciado su recorrido en Quicaví, comuna de Quemchi. Este proyecto, financiado por el concurso Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), tiene como objetivo difundir el conocimiento sobre la madera y su uso, especialmente en la construcción de iglesias patrimoniales.

La exposición se encuentra montada en un contenedor facilitado y acondicionado por la empresa Restauro SpA para funcionar como sala de exposiciones. En este espacio se exhiben muestras relacionadas con las técnicas y sistemas constructivos utilizados durante más de 400 años en Chiloé.

En la inauguración en Quicaví estuvieron presentes el Delegado Presidencial Provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño; el alcalde de Quemchi, Javier Ugarte; y la Seremi de Ciencia de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, Sandra Orellana. También participaron el encargado del proyecto, Tomás Jorquera, y la responsable de contenidos, Katerine Araya, quien detalló la evolución del sistema constructivo de las iglesias chilotas.

Tomás Jorquera anunció que la muestra visitará diferentes localidades como Quicaví, Castro, Dalcahue, Rilán y Curahue, permaneciendo entre una y dos semanas en cada lugar. “Queremos que durante las mañanas la visiten estudiantes y en las tardes el público general, incluyendo artesanos y personas interesadas en la madera, de forma gratuita y en un ambiente familiar”, explicó.

El Delegado Presidencial Marcelo Malagueño destacó esta iniciativa como un aporte para resaltar el conocimiento ancestral y cultural relacionado con la madera en Chiloé, haciendo hincapié en las técnicas de ensamblaje que permitieron la construcción de iglesias y viviendas a lo largo de los siglos.

Por su parte, la Seremi de Ciencia Sandra Orellana resaltó que el concurso Ciencia Pública busca acercar la ciencia a la comunidad, fomentando la curiosidad y el interés por la investigación en todas sus disciplinas. “Queremos que el conocimiento salga de los laboratorios y llegue a todos los rincones del país”, agregó.

El alcalde de Quemchi, Javier Ugarte, valoró que la muestra haya comenzado en Quicaví, destacando la importancia de involucrar a la comunidad y los establecimientos educacionales para que las nuevas generaciones conozcan este proyecto que fusiona ciencia, cultura y artesanía.

Esta semana, del 11 al 17 de agosto, la exposición estará abierta al público en la explanada de Dalcahue, con horario de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 horas. Para consultar el calendario completo, se puede seguir la cuenta @muestrainversiva_maderachilota en Instagram.



Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
Chiloe
Castro
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Dos médicos regresan al Cesfam de Puqueldón

Dos médicos regresan al Cesfam de Puqueldón

Chiloé

ayer a las 9:30

Avanza proyecto de reposición de posta rural en Butalcura

Avanza proyecto de reposición de posta rural en Butalcura

Chiloé

ayer a las 9:00



Videos
locosdelhumor

Concejales de Buin evalúan acciones legales tras show de Los Locos del Humor

Regiones

el martes pasado a las 9:08

shoa

SHOA descarta riesgo de tsunami en Chile tras temblor en Indonesia

Nacional

el martes pasado a las 9:08

Nacional

el martes pasado a las 9:08

Junaeb implementa plan de contingencia por paro de manipuladoras de alimentos

Junaeb implementa plan de contingencia por paro de manipuladoras de alimentos
Regiones

el martes pasado a las 9:08

Confirman condena a empresa de buses por accidente en el sur de Chile

Confirmada condena a empresa de buses por accidente en el sur de Chile
Nacional

el martes pasado a las 9:08

Detienen a menor por ataque con bencina a profesor del INBA

inba
Nacional

el martes pasado a las 9:08

Inhabilitan a juez Daniel Urrutia para revisar causas en liceos emblemáticos

urrutia

Nacional