Logo Canal2Quellon

Consejeros de Chiloé sostienen reunión obras complementarias del nuevo hospital de Quellón

Una reunión informativa, sostuvieron los consejeros regionales de la Comisión Chiloé, con profesionales del Servicio de Salud, el SERVIU y el Gobierno Regional, para interiorizarse de los avances de las obras complementarias del nuevo Hospital de Quellón.

Política

más noticias
Ramón Aguero
Nuevo Hospital de Quellon
Política

18/12/2024

El Senado aprueba reajuste para el sector público

Senado
Nacional

28/11/2024

Con umbral del 5% y sin ''díscolos'': Senadores presentan proyecto de reforma política y electoral

Congreso

La actividad se desarrolló el pasado lunes mediante la modalidad zoom, donde se entregó información acerca de los procesos de expropiaciones, la implementación del nuevo recinto hospitalario y los avances de las obras complementarias, relacionadas con los proyectos de urbanización y el acceso por Avenida La Paz.

Si bien las faenas de las obras complementarias también presentan retrasos, la mayor preocupación se centra en una obra complementaria anexa, que es el proyecto de acceso a Villa las Antenas, donde residen alrededor de 300 familias.

Así lo manifestó la Consejera Regional, Daniela Méndez, quien explicó que a pesar de las advertencias en varias ocasiones, las obras complementarias del hospital siguen retrasadas, mientras que el acceso a Villa Las Antenas, es un proyecto que hay que priorizar ahora por el bien de las familias de este populoso sector.

“Lo que tiene relación con las obras complementarias, están teniendo un retraso que pudo haber sido evitable hasta cierto punto y que se mencionó en reiteradas ocasiones que esta era una situación que podía llegar a suceder, así como también y que personalmente me preocupa mucho que es el tema del acceso para los vecinos y vecina de Villa Las Antenas, que es algo que tenemos que zanjar en el menor plazo posible, ya que si no se relaciona el inicio de funcionamiento del hospital con el acceso a estas personas, lamentablemente como ha sido hasta ahora, no ha sido una prioridad y por ende se va a postergar y se va a seguir postergando y eso es algo que no puede suceder”, expresó la consejera Méndez. 

Insistió que el acceso a Villa Las Antenas se garantice y que los vecinos y vecinas cuenten con este espacio, que hasta el día de hoy no han tenido una respuesta satisfactoria.

Palabras similares tuvo el Consejero Regional, Francisco Cárcamo, quien también se refirió el proyecto de acceso a Villa Las Antenas, que si bien su etapa de diseño está terminada, ahora corresponde obtener su recomendación social satisfactoria en el Ministerio de Desarrollo Social, para finalmente buscar su financiamiento.

“Una situación que nos preocupa, es respecto a la vía de conexión a Villa Las Antena, que si bien es cierto ya está el diseño con un presupuesto de más de mil millones de pesos y la pregunta que todos nos hacemos, quien va a financiar ese aumento de presupuesto, que no esta considerado en el contrato original, si bien el Gobierno Regional ha financiado íntegramente la ejecución de las obras complementarias, pero como esta es una obra anexa, se tendrá que determinar si la vía de financiamiento es el Gobierno Regional o el Ministerio de Salud, para ello debe haber una conversación formal entre los dos organismos”, expresó el Consejero Cárcamo.

Agregó que desde el punto de vista técnico y de la ejecución, se espera que el Servicio de Salud Chiloé haga la reevaluación ante el Ministerio de Desarrollo Social para que finalmente se pueda obtener la recomendación social satisfactoria, RS.

Indicó que una vez, lograda la recomendación social satisfactoria, podría ser el Gobierno Regional quien financie la ejecución del proyecto de acceso a Villa las Antenas, donde actualmente las familias para llegar a sus hogares están utilizando un camino alternativo dentro de un predio particular.

En cuanto a la construcción del nuevo Hospital de Quellón, precisó que las obras civiles del edificio se encuentran terminadas y por lo mismo se está trabajando en la puesta en marcha del nuevo recinto de salud.

En materia de expropiaciones para ejecutar los trabajos de mejoramiento de Avenida La Paz, señaló que de los 19 lotes del plan de expropiaciones, 17 de ellos ya están consignados en los tribunales, previa tasación de los predios desafectados.


HOSPITAL DE QUELLON
CONSEJEROS REGIONALES
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
CRISTIAN-OJEDA-GANADOR-1

Servel acepta Renuncia de Alcalde Cristian Ojeda... Ahora un Quellonino al Parlamento.

Quellón

21/11/2024


Quellón
WhatsApp Image 2024-12-16 at 11

En Chiloé se desarrolló VI Jornada Quirúrgica del Hospital de Castro y la Sociedad Chilena de Cirugía

Salud

16/12/2024


Salud
Incendio en Ancud pone en peligro al Colegio Chiloé

Incendio en Ancud pone en peligro al Colegio Chiloé

Chiloé

ayer a las 11:29

Familias de Ancud esperan alcantarillado por más de 25 años

Familias de Ancud esperan alcantarillado por más de 25 años

Chiloé

ayer a las 11:00



Videos
Anciano herido por perros en Angol

Anciano herido por perros en Angol

Nacional

el lunes pasado a las 17:37

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

Nacional

el lunes pasado a las 17:36

Nacional

02/05/2025

Fiscal Cartagena confirma finalización de peritajes en barco Cobra

Fiscal Cartagena confirma finalización de peritajes en barco Cobra
Nacional

02/05/2025

¿Quieres tu casa propia? Postula al Subsidio DS1

¿Quieres tu casa propia? Postula al Subsidio DS1
Nacional

02/05/2025

Sence ofrece 5 diplomados gratuitos online

Sence ofrece 5 diplomados gratuitos online
Nacional

02/05/2025

Funcionarios de Aduanas Chile en paro por condiciones en Los Horcones

Funcionarios de Aduanas Chile en paro por condiciones en Los Horcones

Nacional