Aprueban recursos para proyecto habitacional La Chacra en Castro
Se han aprobado los recursos para el proyecto La Chacra en Castro, el cual incluye la construcción de 600 viviendas que beneficiarán a familias de la comuna y la provincia de Chiloé.
El proyecto habitacional La Chacra, que beneficiará a 600 familias de la comuna de Castro, ha recibido la aprobación de recursos por parte del Ministerio de Hacienda. Esta decisión se tomó luego de una reunión entre dirigentes locales y autoridades encabezadas por el ministro Nicolás Grau. La iniciativa contempla la construcción de 400 departamentos y 200 viviendas en seis lotes, convirtiéndose así en el plan habitacional más grande desarrollado en la capital provincial de Chiloé.
El senador Fidel Espinoza expresó su satisfacción por este avance, destacando que “es un proyecto que cambiará vidas, fruto del esfuerzo de dirigentes y de la voluntad del Presidente Gabriel Boric y del ministro Grau, quienes dieron luz verde a esta iniciativa”.
La noticia fue recibida con alegría por dirigentes y representantes de los comités de vivienda. Claudia Meza, coordinadora de vivienda en Castro, enfatizó que “este megaproyecto de 600 viviendas no se había visto en la comuna. Hoy podemos entregar a nuestras familias la certeza de que el sueño de la casa propia comienza a hacerse realidad”.
En la misma línea, Mónica Flores, presidenta del comité Juntos por un Sueño, recordó que “nuestro comité lleva 15 años esperando por una solución habitacional. Hoy podemos decir que la espera valió la pena”.
Alejandro Velázquez, presidente del comité Facundo, resaltó la importancia del respaldo político e institucional, manifestando que “nuestras familias están muy contentas y agradecidas”.
Por otro lado, Manuel Ballesteros, uno de los gestores del proyecto, hizo hincapié en el trabajo conjunto entre dirigentes y autoridades: “se ve coronado un gran esfuerzo que hicimos durante años. Agradezco a los equipos ministeriales y a los dirigentes la confianza por haberme invitado a trabajar en conjunto”.
Con este avance significativo, se espera que las obras marquen un hito en materia de acceso a la vivienda en Castro y en toda la provincia. Esto beneficiará directamente a cientos de familias que han esperado una solución definitiva durante más de una década.
Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
ayer a las 15:07
La falta de consenso entre Gobierno e inmobiliaria, principalmente por diferencias en la tasación del terreno, deja en suspenso la situación de más de 10 mil personas en la toma más grande de la región.
ayer a las 15:07
Según un reporte de la Fiscalía, se registraron 49 asesinatos en cárceles durante el año 2024, lo que representa un incremento del 36% en comparación con el año anterior. En la Región Metropolitana, los casos de homicidio en recintos penales aumentaron de 8 a 20, un incremento del 150%.
ayer a las 15:07
Tres fiscales evaluarán posible infracción al deber de registrar reuniones con gestores de intereses.
ayer a las 15:07
El Ministro del Interior se opone a la propuesta de establecer un feriado el 17 de septiembre, argumentando que no se puede legislar improvisadamente. La iniciativa fue presentada por la diputada Camila Musante, pero el Ejecutivo ya ha manifestado su desacuerdo.
ayer a las 15:07
La falta de consenso entre Gobierno e inmobiliaria, principalmente por diferencias en la tasación del terreno, deja en suspenso la situación de más de 10 mil personas en la toma más grande de la región.
ayer a las 15:07
Según un reporte de la Fiscalía, se registraron 49 asesinatos en cárceles durante el año 2024, lo que representa un incremento del 36% en comparación con el año anterior. En la Región Metropolitana, los casos de homicidio en recintos penales aumentaron de 8 a 20, un incremento del 150%.
el viernes pasado a las 16:33
el viernes pasado a las 16:21