El exsenador Sergio Páez Verdugo falleció a los 92 años de edad, dejando un legado de más de tres décadas en la política chilena. Contador de profesión y militante destacado de la Democracia Cristiana, representó a la Región de Los Lagos tanto como diputado como senador.
Nacido en Santiago el 1 de junio de 1933, Sergio Páez comenzó su carrera como dirigente sindical y miembro de la Falange Nacional en los años 50. Posteriormente, fue uno de los fundadores del partido Democracia Cristiana, donde desempeñó diversos roles durante la dictadura y el proceso de transición democrática.
En 1969 fue elegido diputado por la Vigésimocuarta Agrupación Departamental, cargo que mantuvo hasta el golpe de Estado de 1973. Durante su tiempo en el Congreso, participó activamente en comisiones parlamentarias clave como Hacienda, Educación y Salud.
En el periodo democrático, ocupó el cargo de senador por dos periodos consecutivos entre 1990 y 2006, representando a la X Región de Los Lagos Sur. Durante su tiempo en el Senado, formó parte de comisiones importantes como Defensa Nacional, Transporte y Telecomunicaciones, Trabajo y Previsión Social, y Presupuesto.
A nivel internacional, presidió la Unión Interparlamentaria Mundial entre 2002 y 2005, lo que le permitió representar a Chile ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y liderar encuentros con parlamentarios de todo el mundo.
En la Región de Los Lagos, tuvo un papel relevante como coordinador del Comando del "No" durante el plebiscito de 1988 y como impulsor de alianzas opositoras durante los años de dictadura.
Además, Sergio Páez fue consejero nacional de la Democracia Cristiana, presidente del Grupo Interparlamentario Chileno, miembro del Comité Ejecutivo de la Unión Interparlamentaria y director del BancoEstado. Desde 2010 hasta 2017 presidió el Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias del Congreso Nacional.
Reconocido internacionalmente, recibió condecoraciones de varios países como España, Italia, Marruecos, Brasil, Hungría y México. En 2006 fue galardonado con la Orden Mexicana del Águila Azteca por el gobierno mexicano.
Su fallecimiento marca el fin de una vida dedicada al servicio legislativo y político en Chile, especialmente en la Región de Los Lagos donde dejó una huella imborrable durante más de tres décadas.
ayer a las 18:20
El Ministerio de Justicia instó al Consejo de Defensa del Estado a cerrar ProCultura por no cumplir con su naturaleza jurídica y descuidar su objeto social.
ayer a las 18:20
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
ayer a las 18:20
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
ayer a las 18:20
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
ayer a las 18:20
El Ministerio de Justicia instó al Consejo de Defensa del Estado a cerrar ProCultura por no cumplir con su naturaleza jurídica y descuidar su objeto social.
ayer a las 18:20
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).